¿Cómo saber cuál es Nice del ICE?

Conocer cuál es el Nice del ICE resultara ser muy importante, pues este número permite realizar la gestión de variedad de tramites sobre la cancelación de las facturas eléctricas, o incluso para la realización de algún tipo de reclamo en la compañía principal.

Es por esta razón hemos creado este articulo para ti, donde te explicaremos todo lo que debes saber sobre el Nice del ICE, los pasos a seguir para obtener este número y los servicios que la empresa ofrece para el público, así que si deseas conocer más sobre esta información tan importante y útil, solo sigue con nosotros que tenemos todo para ti.

¿Qué es la Compañía Nacional de la Fuerza y Luz?

La Compañía Nacional de Fuerza y Luz se conoce también pos sus siglas CNFL, la cual es una empresa de estado que su función principal es poder mercantilizar y distribuir el sistema eléctrico en toda Costa Rica, pero principalmente en el área Metropolitana del país, este empresa se encuentra vigente en el país, desde el año 1941, gracias a la fusión de varias empresas con el mismo objetivo principal. Algunas de estas compañías que se fusionaron fueron las siguientes:

  1. The Costa Rica Electric Light and Traction Company.
  2. La Entidad Nacional de la Electricidad.
  3. Los Cuerpo Nacionales Hidroeléctricos.

Es importante resaltar que la fusión de estas empresas para poder crear a CNFL, se realizó a partir de un esfuerzo político, con el único objetivo de poder nacionalizar el sistema eléctrico, garantizando de este modo la cobertura a nivel nacional para cada uno de los habitantes de Costa Rica de manera equitativa, sin importar los estratos sociales, dejando de este modo atrás a la empresa privada.

Se tiene así un norte, el cual es poder garantizar el buen servicio de electricidad a todo el país, con calidad del mismo, con una atención mucho más rápida y satisfactoria, contando así con principios ambientales para la preservación del ambiente, así como de los recursos tanto internos como externos del país. 

Servicios que ofrece la Compañía Nacional de la Fuerza y la Luz

La Compañía Nacional de Fuerza y Luz en Costa Rica, es la principal compañía de la distribución eléctrica en todo el territorio nacional, contado esta con servicios que abarcan unos 932,49 kilómetros para permitir una electrificación al 100% en toda la nación, se cuenta con lo siguiente:

  • 10 subestaciones, las cuales son elevadoras para la generación.
  • 21 subestaciones, las cuales son reductoras de la distribución.
  • 2 subestaciones móviles para respaldo.

De este modo se logra enmarar cada una de las áreas de acción, lo que permite mejorar la coordinación en la empresa, en donde la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, en conjunto con el Instituto Costarricense de Electricidad, o conocido por sus siglas ICE, realizan un convenio, lo que mejora la Prestación Mutua de los Servicios, esta entra en vigencia para el año 1977 y se encuentra avalada por la Contraloría General de la Republica.

Así que el espacio geográfico que abarca para la correcta prestación del servicio es de 564.010 clientes facturados, donde la mayor parte de estos clientes se encuentran ubicados en la zona Metropolitana de Costa Rica, que es la zona en donde se llevan a cabo la mayor cantidad de actividades económicas del país, así como la relación de variedad de actividades financieras para Costa Rica.

¿Qué es el grupo ICE?

El grupo ICE es el Instituto Costarricense de Electricidad, el cual es mejor conocido por sus siglas ICE, siendo este un grupo de empresas de índole estatal el cual brinda diversidad de servicios en electricidad y telecomunicaciones en el país, es una gran empresa que nace en el año 1949, bajo el decreto de ley número 449, donde sus inicios como empresa de electricidad en el país, inician en el año 1963, siendo un rotundo éxito, y es por ello que liego se le asignar el servicio de telecomunicaciones en el país.

Es importante mencionar que las empresas que forman parte del grupo ICE se firmaron de manera autónoma desde el año 1949, y luego deciden fusionarse para formar un gran grupo de empresas, logrando de este modo ofrecer una mejor atención y servicio de calidad a cada uno de los habitantes de Costa Rica, en donde todas estas empresas son las siguientes:

  1. La empresa Radiográfica Costarricense, la cual se conoce con las siglas RACSA.
  2. La Compañía Nacional de Fuerza y Luz, la cual se conocía por sus siglas CNFL.
  3. Y la empresa de Cablevision.

Mientras que en el área de telecomunicación, cabe destacar que esta se convierta en pionera en el país, junto con su marca de telefonía móvil Kolbi, la cual trabaja con una red robusta de fibra óptica y con cables submarinos, lo cual permite crear una comunicación de calidad en toda Costa Rica y el mundo entero.

Servicios que ofrece el grupo ICE en Costa Rica

El grupo ICE en el país, ofrece varios servicios como mencionamos anteriormente, por lo que podemos describirlos de mejor amera del siguiente modo:

  1. Servicio de telecomunicaciones: el cual lo realiza a través de la empresa RACSA, en donde esta ofrece servicios telegráficos, servicios de fax, el servicio de comunicación satelital, la telefonía móvil y fija, así como el servicio de internet, de plataformas transaccionales, de video de vigilancia y de televisión por cable.
  2. Servicio eléctrico: por medio de la empresa NCFL, en donde su servicio es de generación, distribución y de comercialización en todo el territorio nacional.
  3. Y el servicio de gestión de cobro, el cual es uno de los servicios más recientes empleados en el grupo empresarial ICE en Costa Rica.

¿Qué es la factura eléctrica digital?

Una factura electrónica o una factura eléctrica digital, es un documento legal que cuenta con las mismas características y datos de una factura en papel pero que esta vez podrás consultar desde la página web, además de que también serán enviadas vía correo electrónico, así que podrás visualizar la factura en tu teléfono móvil, en una Tablet, o la computadora, siempre y cuando tengas acceso a internet será posible.

Con la modalidad de correo electrónico, solo podrá tener acceso a esa factura el titular del correo electrónico, y ya no se enviaran de nuevo en físico a tu hogar, lo cual es mucho más cómodo de manipular, incluso hoy en día se envían más de 70 mil facturas digitales, lo que disminuye en gran medida la impresión en papel, y por ende de este modo también se protege al medio ambiente.

La obtención de la factura digital de puede obtener por internet, directamente en la página web del CNFL, o también por medio de otros dos métodos, que también resultaran ser efectivos y muy sencillos de utilizar, uno de ellos puede ser a través de un mensaje al whatsapp al número 8319-5273, o por medio de una llamada telefonía al número 0800 ENERGIA y realizar de este modo la solicitud de tú factura eléctrica.

Aspectos que se regulan

  • Todos los deberes y las obligaciones para poder expedir la factura que se encuentre vigente.
  • Presentar diversos tipos de facturas, para esto se deberá completar de una manera simplificada y también ordinaria.
  • Ninguna persona podrá expedir las facturas eléctricas por terceros.
  • Todos los datos contenidos en la factura digital o en la factura general.
  • Presentar todos los requisitos de las facturas, en donde el usuario, deberá llevar la legibilidad, la autenticidad y la integridad.
  • Llevar tratados en donde se muestre las especificidades de las facturas digitales.
  • Todo tipo de plazos.
  • Presentar cualquier otro tipo de facturas, las cuales pueden describirse de manera recapitulativa, o por medio de duplicados, o incluso rectificativas.
  • Todo régimen especial, que contenga la factura digital o cualquier tipo de factura.
  • La conservación de todas las facturas que el usuario desee presentar.

¿Cómo consultar facturas por internet?

Para poder consultar la factura eléctrica digita, es un proceso muy sencillo, lo cual puedes realizar vía internet, para ello será necesario primero ingresar en la página web del CNFL y seguir los siguientes pasos:

  1. Luego de estar en la página web, ubicarte en la opción de “Nuestros Servicios”.
  2. Se mostrara un link indicando “Consultas de Recibos” deberás ingresar en este link.
  3. Se abrirá una nueva pestaña, donde se indica que coloques tu número NIC, deberás colocarlo para continuar.
  4. Y luego de unos segundos podrás visualizar tu factura eléctrica digital en la pantalla del dispositivo.

Como ves es muy sencillo pode consultar cuál es tu factura eléctrica digital, solo siguiendo los pasos correctos podrás tener acceso a la misa, y de este modo realizar el pago correspondiente al servicio.

Es importante mencionar que si no conoces tu número NISE, podrás consultarlo del mismo modo en la página web del CNFL, para luego seguir los pasos ya descritos y conocer así cuál es tu factura del servicio eléctrico, para realizar el pago correspondiente de la misma.