Requisitos necesarios para instalar medidor de luz ICE en Costa Rica
Seguramente has tenido un gasto de luz excesivo, y el costo de los recibos es cada vez mayor, por lo surge la interrogante de ¿Cuál será mi artefacto o electrométrico que más consume energía eléctrica? Pues con el tiempo los servicios básicos como lo es la electricidad puede llegar a ser costoso, sin embargo en Costa Rica se ha implementado un nuevo método para poder mantener un control o una regulación de la misma.
Es por ello que la compañía de ICE como una de las más grandes del país, que presta el mejor servicio a cada uno de los ciudadanos de Costa Rica, ha decidido implementar el uso de los medidores, lo cual permite mantener un control o regulación del gasto de luz en cada hogar o empresa de trabajo.
Por lo que si deseas adquirir un medidor de luz ICE solo debes seguir con nosotros, pues tenemos para ti toda la información resaltante sobre este tema, los requisitos necesarios y cuáles son los pasos a seguir para poder obtener el medidor ICE lo más rápido posible, y tener un control del gasto de la electricidad en el hogar.
¿Qué requisitos necesito para poder instalar un medidor de luz ICE?
Para poder obtener un medidor de luz ICE será necesario cumplir con variedad de requisitos, donde tenemos unos generales necesarios para todos los ciudadanos, pero también algunos particulares en caso de ser una persona natural o una persona jurídica quien lo solicite, de este modo explicamos en términos generales los siguientes requisitos:
- Es necesario el certificado notarial, el cual se emite por el Registro Nacional, este no debe tener una fecha de emisión mayor a un mes, o de las fechas de compra venta, ya que estas opciones no son válidas.
- Una constancia de recibido la cual deberá ser emitida por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica, lo cual también se le conoce con las siglas de CFIA.
En el caso de que un inmueble ya esté construido, se deberá consignar la boleta o el número de la “Solicitud de Sellado de Planos Eléctricos”, la cual también se emite por el CFIA. En este caso se debe presentar también:
- Una copia de la lámina, la cual deberá estar firmada por el ingeniero encargado.
- La carga de kw que se desea instalar, según el cálculo del depósito de la garantía.
Persona natural
En el caso de ser una persona física o natural, serán necesarios los documentos anteriormente descritos, además de los siguientes:
- Cedula vigente, la cual deberá ser en original y copia, que permita certificar el tiempo de permanencia en el país.
- En el caso de los extranjeros, se necesitara la cedula de residencia, un carnet que avale que está en un refugio, el carnet de residente, el carnet de pensionados o de jubilado o incluso un permiso temporal que valide la residencia en el país.
Persona jurídica
En el caso de ser una persona jurídica quien realice la solicitud de este trámite, será necesario contra además con los siguientes requisitos:
- La cedula de identidad, el pasaporte o la cedula de residencia, la cual debe ser vigente, en buen estado y original y copia.
- El certificado en original o en digital que emite el Registro Nacional, el cual deberá tener una vigencia no mayor a los 15 días en caso de tramitarlo vía online.
- En caso de ser requerido, un poder especial del representante legal.
Pasos para instalar el medidor de luz ICE
Para poder instalar el medidor de luz ICE, primero será necesario cumplir con todos los requisitos ya mencionados, hacer la compra del mismo, y será la misma empresa quien explique cómo será la instalación eléctrica del mismo, o incluso el agente autorizado de dicha empresa será quien asista a tu hogar y logre realizar la instalación eléctrica de manera correcta del medidor de luz ICE, para poder tener un mejor control o regulación de la electricidad en el hogar o en la empresa en tal caso.
Cambio de medidor de luz ICE
En caso de que solo desees realizar un cambio de tu medidor de luz ICE por uno de mejor capacidad, será necesario cumplir con una serie de requisitos para tal fin, los cuales serán los siguientes:
- Se debe contar con el número de identificación del servicio de la electricidad, para sí poder comprobar la última factura generada por el servicio eléctrico, la cual debe estar cancelada, también se puede utilizar el comprobante de pago.
- Verificar cual es el voltaje del medidor y cual será la cantidad de objetos que se conectaran al mismo, es decir cuál es la cantidad exacta de bombillos, de artefactos eléctricos, de motores o de equipos.
En el caso de que el servicio de luz este a nombre de una empresa y este desee realizar un cambio del medidor, será necesario consignar una carta de solicitud la cual deberá estar dirigida a ICE.
En caso de que el cambio de medidor se apruebe, será necesario la firma de la solicitud que corresponde, así como la firma del contrato para el Suministro de la Energía Eléctrica.
Consultar la factura de luz ICE
La consulta del pago de las facturas de electricidad de ICE se puede realizar de manera muy sencilla, para ello solo deberás enviar un mensaje de texto al número 4233, en el cual deberás colocar la palabra NISE seguido de espacio, y colocar el número NISE que se encuentra en la factura de luz emitida por la empresa. Esperar unos segundos y legara un mensaje con el monto total de la factura de electricidad la cual deberás cancelar a la brevedad.
Pago de servicios ICE
Para poder realizar el pago de las facturas de electricidad ICE existen en el país 1400 bancos, además de los establecimientos variedad de comercios, que admiten el pago de las facturas ICE, por lo que este proceso resulta ser muy sencillo y rápido en todo momento.
Además de ello, también se puede realizar el pago de estos servicios mediante el Pago Automático de Recibos, lo cual se le conoce también con las siglas PAR, esto se puede realizar a través de las cuentas corriente o de ahorros que poseas, incluso existe la posibilidad de poder realizar el pago por medio del uso de la tarjeta de crédito directamente desde internet, para ello necesitaras el número NISE, el cual aparece en la factura del servicio, y listo, de manera inmediata se realiza el pago del servicio de electricidad ICE.
Es importante mencionar que contar con el medidor de luz ICE ofrece grandes beneficios a las familias que lo tienen, pues permite un ahorro de la electricidad y de dinero al momento de realizar el pago de los servicios, pues el medidor indica cuales son las horas pico, es decir, las horas donde hay mayor cantidad de consumo de energía eléctrica en el país, pues ocurre un consumo masivo en diversas horas, por lo que gracias al medidor, podrás evitar utilizar el servicio en gran medida en estas horas.
Existiendo solo dos horas pico en Costa Rica, una de ellas es a medio día, pues todas las familias o la gran mayoría utilizan diversos electrodomésticos para la realización de la comida, mientras que la otra hora pico es caída la tarde, es por ello que se recomienda reducir el consumo de energía eléctrica en estas horas para reducir del mismo modo el monto a cancelar del servicio, ya que según explica la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, o conocida también por sus siglas ASEREP, en las horas picos el costo de la luz varía entre los ¢ 154,26 a los ¢ 175,75, mientras que en el resto del día, o las horas comunes, el costo de la luz varía entre los ¢ 26,34 a ¢ 71,47 por cada kw consumido, y una familia promedio en Costa Rica consume al mes unos 300 kw.
Es por ello que resulta ser de gran utilidad el medidor de luz ICE en el hogar, ya que el costo del servicio se puede reducir mientras se consuma la electricidad en las horas correctas, por ello es que el uso del medidor permite un ahorro de tiempo, de dinero y de luz en el hogar o en la empresa correspondiente.
Preguntas comunes
¿Qué puedo hacer si tengo problemas con el servicio?
En el caso de que existen algunos incidentes con el servicio de luz de ICE, podrás presentar un reclamo por escrito y luego asistir a uno de los puntos autorizados para colocar la queja, este escrito deberá contener la siguiente información:
- Oficina a que va dirigido.
- Nombre y apellido completo del titular del servicio.
- Lugar de residencia exacto.
- Indicar cuales son los daños y prejuicios, o el problema causado por el servicio.
- Cuáles son los motivos o los fundamentos de tal problema.
- Indicar la hora en que el problema sucedió.
- Detallar si hay un artefacto del hogar dañado, y todos los datos del mismo, marca, modelo, tipo de artefacto, tamaño, año del mismo y el daño que tiene.
- Finalmente firmar el reclamo y colocar la fecha de entrega del mismo.
¿Puedo hacer traspaso de nombre del servicio?
Sí, pero para ello será necesario seguir una serie de pasos, los cuales podemos describir del siguiente modo:
- Identificar cual es el número de identificación del servicio eléctrico de ICE, el cual se encuentra en la factura del registro o en el comprobante de pago.
- La solitud del nuevo cliente, la cual debe realizarse por escrito y contener la siguiente información:
- Para traspaso del servicio: ambos clientes deberán asistir a la agencia del servicio de luz de ICE, y así poder firmar la solicitud de desconexión del titular del servicio, para luego firmar el contrato de afiliación para el nuevo titular.
- Para alquiler de la propiedad: será necesario una copia del contrato de arrendamiento, y también una autorización por parte del dueño del inmueble, realizada por escrito.
- En el caso de las personas que hayan fallecido: la persona que esté interesada en el servicio deberá presentar el acta de defunción del titular del servicio de luz, la cual se emite por el Registro Civil de Costa Rica, y una Certificación Nacional del Inmueble.