Certificado del Fondo Nacional de Ahorro ¿Por qué tramitarlo?
Las inversiones en ahorro suelen ser indispensables, ya sea que estas se utilicen para poder cumplir algún tipo de deseo o para cubrir emergencias cuando sea necesario, es por ello que para que las cesantías no pierdan su poder adquisitivo suele ser bueno la opción de tener un fondo de ahorro, la cual es una excelente opción para poder producir recursos.
Es por ello que te explicaremos en nuestro artículo todo lo relacionado con el Fondo Nacional de Ahorro en el país, su función, cual es su uso, y hasta como poder tramitar el certificado que lleva el mismo nombre, si deseas conocer todo esto y mucho más sobre este tema, entonces continúa con nosotros.
¿Qué es el certificado de Fondo Nacional de Ahorro?
Los empleadores en Colombia tienen la obligación de poder administrar todas las cesantías de los empelados públicos, y de los trabajadores oficiales, es por ello que el fondo nacional de ahorro se crea, con el fin de prestar este apoyo para los emperadores y empresas, para lograr cumplir de manera satisfactoria con esta obligación de ellos.
Este fondo nacional de ahorro en un inicio llego a funcionar como una institución bancaria, y no fue hasta el año 1998, cuando surge el Decreto Extraordinario número 3118, el cual hace que se convierta en una organización tanto comercial como industrial del Gobierno de Colombia, ofreciendo de este modo un perfil financiero de orden nacional, lo cual permite una ampliación de la cartera de clientes en el sector privado, mediante el uso de instrumentos y de variedad de métodos de ahorro novedosos, adicionales a las cesantías.
En donde las metas y los propósitos del Fondo Nacional de Ahorro de Colombia se plasman con la intención de poder ser un apoyo para cada uno de los planes de motivación de ahorro, así como la adquisición de viviendas o la educación, según los planteados por el Estado colombiano, así como los derechos necesarios y esenciales de cada ciudadano.
Funciones del Fondo Nacional de Ahorro
El Fondo Nacional de Ahorro tiene variedad de funciones, en donde cada una de ellas resultará ser importante de conocer, así que las describiremos de siguiente modo:
- La recaudación de cada una de las cesantías de los afiliados del sistema, bajo lo establecido en la ley.
- Se encarga de fomentar el ahorro en el país, para de este modo poder canalizar el financiamiento de los proyectos especiales de vivienda y de educación.
- También se encarga de crear variedad de instrumentos para que puedan mitigar la pérdida del valor adquisitivo de los recursos.
- Crea acuerdos y convenios con diversas entidades públicas y privadas, así como nacionales e internacionales, para la compra de las viviendas, así como para el financiamiento de la educación en el país, permitiendo de esta manera mejorar toda la situación de los afiliados en cada una de estas áreas, en donde siempre prevalezca la justicia social y también la imparcialidad en las adjudicaciones.
- Se encarga de la gestión de los recursos nacionales por el subsidio familiar de la vivienda, para de esta manera ser canalizado en la construcción, la adquisición y la liberación de los cánones de hipoteca de la vivienda con interés social por parte de los afiliados, según los establecimientos que se establezcan en la ley.
- Permite la contratación de pólizas y de garantías, lo cual se realiza con la finalidad de poder proteger la cartera hipotecaria, así como los bienes, el patrimonio y los riesgos de la empresa, siempre y cuando esta protección sea de satisfacción social y económica para cada uno de los afiliados.
- Determina los procesos e instrumentos que sean convenientes, para poder prestar atención oportuna al pasivo de cesantías, así como poder crear reservas suficientes, con el mismo fin de que se beneficien a los afiliados.
¿Qué servicios ofrece el Fondo Nacional de Ahorro en Colombia?
Para la disposición de todos los afiliados en las diversas áreas, existen algunos servicios online de atención ciudadana, en donde se pueden conseguir varios servicios, que se relacionan con los trámites de cesantías, ahorro y vivienda, entre los cuales podemos mencionar:
- El cálculo del puntaje, en donde al tener un mínimo de 400 puntos, se facilita la fluidez y el éxito de las solicitudes de crédito, por medio del cumplimiento y de la puntualidad de cada pago en las fechas oportunas, así como también el depósito de la cuota de ahorro correspondiente.
- Se encarga de informar de manera electrónica sobre cada una de las facturas de crédito, la situación de ellos, las cesantías y el balance de los mismos, así como el ahorro voluntario.
- Se encarga de informar sobre situaciones de solicitud de vivienda y de educación en el país.
- Imprimir el recibo de pago del Ahorro Voluntario.
- Poder realizar pagos en línea.
¿Qué información se encuentra especificada en el certificado?
El certificado de Fondo Nacional de Ahorro, muestra una variedad de datos personales de los afiliados, además se encarga también de mostrar la capacidad adquisitiva y cuál es el origen de los recursos con los cuales se cuenta para poder ser creedor de los planes crediticios, ya sean públicos o privados.
¿Para qué es útil el certificado de Fondo Nacional de Ahorro?
Con el ahorro voluntario se podrá optar por un crédito para vivienda, el alquiler de una habitación, el retiro social, o los contratos de leasing, también permite el retiro y la administración de los recursos, pues esto no tiene ningún tipo de costo adicional y se recibe un rendimiento de luego se abona a tu ahorro.
Co el caso de las cesantías se pueden financiar o pagar matriculas, ya sea para el titular para el conyugue del titular, para los hijos, hijastros, para la pareja, sin ningún cobro de afiliación, o de servicios de administración, también se puede tener acceso a un financiamiento de una vivienda, ya sea nueva o usada, o para mejorar dicha vivienda, o hasta para poder construirla.
¿Cómo puedo obtener el certificado de Fondo Nacional de Ahorro en Colombia?
Una vez que ya estés afiliado al sistema, deberás de ingresar a portal web, para poder crear el usuario, para completar este proceso, será necesario seguir los siguientes pasos:
- Luego de estar en la web, en la esquina superior derecha estará la opción de “Fondo en línea” donde deberás ingresar.
- Seleccionar ahora la opción de “Personas”
- Ahora escoge la opción de “Solicita tu clave”
- Se desplegara un menú, donde deberás seleccionar la opción de “Activación de claves de servicios virtuales” para luego hacer clic en “Ingresar”
- Tendrás ahora acceso a la pestaña de información personal, donde será necesario verificar todos los datos, y que cada uno de ellos sean correcto, verificar también el número de identidad y la clave, para poder entrar.
- Se solicitan nuevos datos, los cuales serán necesarios de completar.
- Y listo ahora ya tendrás tu clave, luego de obtenerla será necesario volver a la página principal de “Fondo en línea”, donde será necesario ingresar de este modo a “Acceso de usuarios financieros” en esta parte será necesario completar una serie de datos para poder formular el certificado e imprimirlo.
Requisitos necesarios
Para poder afiliarse al fondo nacional de ahorro es muy sencillo, pero para ello será necesario cumplir con una serie de requisitos, los cuales son los siguientes:
- Sera necesario rellenar el formulario único de afiliación, el cual es completamente diligenciado.
- Copia legible y vigente de la cedula de identidad.
La afiliación se puede realizar en cualquiera de los Puntos de Atención, o los Puntos de Atención Empresarial del Fondo Nacional de Ahorro en el país, donde se realizara el ahorro, por medio del uso del código de barras y de la fecha exacta que se haya escogido.
Estos puntos de atención, son puntos que se ubican a nivel nacional en donde se va a recibir una atención personalizada sobre todos los productos que Fondo Nacional de Ahorro ofrece, los cuales son los siguientes:
- La asesoría general.
- Un registro de empresas.
- La afiliación.
- Los créditos para las viviendas.
- El retiro.
- La recepción de los documentos necesarios para cancelar la hipoteca.
Mientras que los puntos de atención empresarial, son aquellos que se encargan de atender tanto a los ciudadanos como a los funcionarios de cada una de las entidades colombianas en donde estos se encuentren ubicados en el país.
Pasos a seguir
Lo primero será ingresar en la web del Fondo Nacional de Ahorro, para luego seguir con los siguientes pasos, para así poder obtener de manera satisfactoria el certificado de Fondo Nacional de Ahorro en Colombia.
- Seleccionar la opción de “Personas”.
- Seleccionar el menú que indica “Ahorro”
- Ahora será necesario seleccionar la opción de “Afiliar”
- Descargar el formulario correcto.
- Se deben rellenar algunos campos con información personal importante.
- Presentar luego en los Puntos de Atención del país, con los requisitos mencionados con anterioridad.
Luego de ya estar afiliado en el sistema se deberá de ingresar de nuevo al portal, para poder crear el usuario, y así poder obtener el certificado al Fondo Nacional de Ahorro, así como otros documentos que también emite esta misma plataforma web.
Preguntas comunes
- ¿Quién se puede registrar en el ahorro voluntario? Este servicio está dirigido a todos los colombianos que deseen ahorra en el país, os cales pueden ser los siguientes:
- Trabajadores independientes.
- Trabajadores independientes que cuenten con un contrato de prestación de servicios.
- Todos los colombianos que estén residenciados en el exterior.
- Los trabajadores dependientes.
- Los maestros.
- Las fuerzas militares.
- Los pensionados.
- ¿En qué banco puede depositar el ahorro con el código de barras? Existen varios bancos afiliados, donde se puede realizar este depósito del ahorro, con el uso del código de barras, los cuales son los siguientes:
- Banco de Bogotá.
- Banco GNS Sudameris.
- Banco de occidente.
- Bancolombia.
- Banco Itau.
- Banco Davivienda.
- Banco popular.
- Banco agrario.
- ¿Se puede realizar el pago por internet? Si, el pago se puede realizar a través del portal web, en la sección de Fondo en Línea > Pagos en Línea.
- ¿Cuál es el plazo para poder pagar el crédito de una vivienda? El Fondo Nacional de Ahorro de Colombia ofrece hasta 30 años para poder cancelar el monto del crédito por vivienda ofrecido.
- ¿Qué documentos son necesarios para ser miembro del ahorro voluntario? Solo será necesario contar con la cedula de identidad, y generar el formulario de afiliación al Fondo Nacional de Ahorro del país, el cual puede ser descargado directo en la página web y luego presentarlo en cualquier Punto de Atención en el país.
- ¿Qué criterios influyen en el monto de créditos aprobados? Los ingresos deben disminuir, por las obligaciones declaradas, las cuales también pueden influir en el plazo seleccionado y en la línea de crédito que se tramite.
- ¿El ahorro voluntario genera intereses? Este reconoce el interés que equivale al límite inferior del rango de la meta de la inflación, el cual se establece por el Banco de Colombia.
- ¿Cuánto debo ahorra? En un año, se debe ahorra los ingresos equivalentes a salario de un mes.
- ¿Qué pasa si no cumplo con la fecha de pago? Al no cumplir con la fecha establecida de pago, se está incumpliendo con el acuerdo de pago preestablecido, por lo que no se podrá obtener los 400 puntos del puntaje completo, lo cual viene siendo un requisito importante para poder solicitar un crédito.