Certificado de afiliación Colfondo – Pensiones

Colfondo es un Administrado de Fondo de Pensiones (AFP) que se encarga de ofrecerte el mejor servicio para que puedas obtener el certificado de tu pensión sin ningún tipo de inconvenientes a través de su página web. Además se encarga de crear un sistema en el que cada pensionado pueda ahorrar y brindar beneficios y respaldo para que cada uno de los ciudadanos pueda tener el mejor cuidado administrativo.

¿Qué es Colfondo?

Colfondo es una Administradora de Fondos de Pensiones fundada en 1991 y muy reconocida en Colombia, pues desde sus inicios hasta la fecha ha sido una empresa confiable y responsable, cuya  finalidad es administrar de manera correcta los recursos de cada uno de los pensionados colombianos, ofreciendo servicios y productos a sus usuarios.

Esta empresa otorga beneficios a cada uno de los empleados colombianos sin importar si tienen un trabajo dependiente de entidades que prestan servicios para las empresas o para personas con trabajos independientes y que quieren que una institución sea quien resguarde los fondos de su pensión, además de permitir que cada uno de sus usuarios aporte mensualmente sus ahorros en una cuenta que está su nombre, resguardando de esta manera su dinero afiliándose al sistema web.

¿Cómo funciona el sistema de pensiones?

El sistema de pensiones Colfondo tiene como objetivo hacer cumplir los requerimientos establecidos que permitan cuidar, garantizar y amparar los ahorros de todas las personas mayores que trabajaron por años y con todo su esfuerzo en alguna institución.  Las pensiones son prestaciones que se le otorgan a cada una de las personas luego de terminar con su tiempo laboral a través de los años que haya sido asalariado de manera independiente o por medio de  una empresa. El monto de la pensión dependerá de los aportes que haya realizado en su fondo de cotizaciones.

Requisitos para el certificado de Colfondo

Antes de regístrate en Colfondo debes saber que debes cumplir con una serie de requisitos, uno de los más importantes es que l interesado en la afiliación debe ser mayor de 65 años de edad y cumplir con todos los pagos correspondientes a los años que labora en una empresa, además deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ingresar vía web al portal de Colfondo y acceder a la sección Certificado de Afiliación.
  2. Completa tu tipo de documentación, código de seguridad y contraseña.
  3. hacer clic en entrar.
  4. una vez desplegada la pestaña, deberás hacer clic en afiliaciones y luego en certificaciones, luego completar todos los datos correspondientes para realizar el registro de manera fácil y sencilla.

Documentos necesarios

Los documentos  que a continuación solicitaremos son indispensables para cada uno de los pensionados que quieran afiliarse en nuestro sistema, pues con esta documentación podrán acceder al sistema para realizar su registro y conseguir el certificado que acredita su afiliación. Es importante que cuentes con cada uno de los documentos básicos que exige la entidad que administra tus ahorros.  Las personas que no cuenten con los requisitos y documentos mencionados no podrán solicitar la certificación de su pensión.

Es de suma importancia que cada uno de los documentos y requisitos que permitan identificar y obtener información detallada y amplia del solicitante del certificado. Toda la información emitida por el solicitante será verificada por medio de los trabajadores de la institución, de esta manera se podrá verificar que el solicitante ha cumplido con la normativa necesaria y requerida para que se le sea otorgada su afiliación sin inconvenientes

Obtener el certificado de Colfondo por internet

Obtener el certificado de Colfondo por internet es muy fácil y sencillo, solo deberás segur los siguientes pasos para lograrlo:

  1. Ingresa a la página oficial de Colfondos.
  2. Haz clic en la opción certificado de afiliación para que puedas afiliarte.
  3. Una vez estés en la zona de certificado de afiliación deberás completar los datos solicitados como, tipo de documentación, numero de documentación, código o palabra de seguridad, hacer clic en “no soy un robot” y luego en generar certificado.
  4. Si estas registrado en el sistema la página generara automáticamente el certificado, de lo contrario aparecerá un mensaje que dirá que no existe el usuario, si este es tu caso deberás registrarte primero en el sistema y luego seguir los pasos que ya describimos.

Certificado de afiliación

El certificado de afiliación es un documento que prueba que una persona está afiliada al fondo de Pensiones Colfondo y servirá para darle seguimiento a los pagos que realice el usuario al fondo de pensiones.

Certificado de pensiones y cesantías

El certificado de pensiones es de suma importancia, pues este hace constar que estás afiliado a algún fondo de pensiones y que eres parte del régimen público, prima media o del régimen privado, de ahorro individual. Todas las empresas solicitan el certificado de afiliación para evitar que existan errores cuando sean procesados los aportes realizados por cada uno de los empleadores, pues estos pueden estar destinados a ir a un fondo equivocado. Es de suma importancia que cada uno de los pensionados estén atentos a sus extractos de pensiones, pues esta será la única manera de saber si existe algún error en la cotización, aclaramos este punto porque hay casos en los que las personas se dan cuenta de que les faltan semanas de cotización cuando inician los trámites para pensionarse, y resolver este tipo de inconvenientes es necesario cumplir con varias exigencias, una de ellas es solicitar los comprobantes de pagos a la empresa, lo que demora algunos días, pero también pudiese darse el caso en los que estos recibos ya no existan en dicha empresa. Para generar el certificado de pensiones solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Entra a la página de Colfondo y selecciona la opción certificados en línea.
  2. Coloca tu tipo de documentación y numero de documentación.
  3. Haz clic en la opción generar certificado.
  4. Inmediatamente aparecerá el certificado en pantalla y podrás decidir si guardarlo o imprimirlo.

Las cesantías son una buena opción cuando los empleados necesitan alguna prestación social, ya que las cesantías permiten generar ahorros que serán utilizados cuando la persona los necesite. Para poder tener los beneficios de las cesantías deberá estar afiliado a Colfondo. Este proceso está directamente relacionado con él empleados, pues este deberá cancelarles a sus empleados un monto adicional al salario acordado inicialmente. El uso de las cesantías dependerá si el trabajador que las ha cancelado está activo o no. Estas pueden ser utilizadas para educación, vivienda o para cualquier otro gasto que tenga el trabajador si ha quedado desempleado.

Certificado tributario

Obtener este certificado es fácil y sencillo, solo deberás entrar a la zona transaccional para descargar el certificado tributario, pero si aún no sabes cómo hacerlo solo debes seguir los pasos que describiremos a continuación.

  1. Inicia sesión en el sistema Colfondo.
  2. Selecciona la opción certificados.
  3. Selecciona la opción certificado de renta y elije el año de interés.
  4. Haz clic sobre la opción descargar.
  5. Automáticamente aparecerá en la pantalla tu certificado tributario, podrás escoger entre imprimirlo o guardarlo en tu computadora.

¿Para qué sirve el certificado de Colfondo?

El certificado de Colfondo sirve para comprobar tú afiliación al fondo de Pensiones Colfondo, ayudando a cada uno de los empleados que posee este certificado a tener seguimiento de los pagos que realiza al fondo de pensiones.

Beneficios del certificado de Colfondo

  • Si la cotización se hace de 150 semanas a Colpensiones ese tiempo será reconocido como un bono pensional.
  • Si la persona fallece y no tiene beneficiarios de pensión, los ahorros le serán entregados a los herederos legales del afiliado.
  • Todas las personas que estén amparadas a esta empresa estarán amparadas por riesgo de vejez, discapacidad o muerte, si se cumplen con los requisitos establecidos en la ley, el ciudadano tiene auxilio fúnebre.