Certificado de junta central de contadores en Colombia

En Colombia se creó una entidad que acredita y es responsable de los profesionales o empresas que ejercen la Contaduría Pública, así como también se encarga de sancionar las faltas cometidas que se consideren pertinentes. Esta entidad tiene el nombre de Junta Central de Contadores de Colombia, la cual se encarga de vigilar, inspeccionar y velar el sistema, además de brindar asesoramiento a los contadores colombianos con cada uno de los trámites que pueden necesitar o requerir para que puedan obtenerlos de manera más sencilla.

La Junta Central de Contadores fue fundada el día 18 de Septiembre del año 1956, bajo el decreto de ley 2373. Dicha Junta se creó desde que la profesión de contadores se volvió legal y junto al Tribunal desempeñan funciones primordiales que hacen funcionar de manera armónica todo lo relacionado con la contaduría. Dentro de dichas funciones están:

  • Garantizar el bienestar social de la población poniéndole fin a la corrupción existente en el sistema contable colombiano.
  • Ratificar que la contaduría no se ejerza bajo ilegalidades.
  • Brindar confianza y seguridad a los colombianos que necesiten algún servicio relacionado  a la contaduría.
  • Asegurarse de que los registros contables sean transparentes, de calidad y veraces, para brindar un bien común.

¿Qué es la junta central de contadores?

La Junta Central de Contadores en Colombia es una organización o ente que se encarga de vigilar e inspeccionar la contaduría pública colombiana, además de facilitar cada uno de los trámites solicitados por los contadores o por alguna otra entidad que requiera de algún trámite relacionado con la contaduría.

Funciones de la junta central de contadores

Según lo establecido en la Ley 43 de 1990, específicamente en el artículo 20, la junta central de contadores tiene como funciones:

  • Vigilar y garantizar que la contaduría colombiana solo será ejercida por contadores que estén inscritos en el sistema, de acuerdo a las normas establecidas en el sistema, de comprobarse que dichas disposiciones fueron violadas se generaran sanciones.
  • Tramitar el registro de los contadores públicos en el sistema, incluyendo la inscripción y modificación o suspensión en casos de ser necesario.
  • Expedir todos los certificados o tarjetas profesionales que contengan la reglamentación a los contadores que lo soliciten, los cuales correspondan a sus competencias institucionales.
  • Presentar las denuncias ante las autoridades de cualquiera que se presente como contador y que no lo sea, o que presente cualquier otra conducta que vulnere la ética.
  • Asegurar que todos los trámites contables que se hagan estén basados en la ética y disposiciones generales.
  • Determinar las tareas de las juntas seccionales para que cada una de estas tareas sea ejecutada de la manera correcta.

Es decir, la Junta Central de Contadores se encarga de fomentar la certeza y la confianza en cada uno de sus usuarios que realicen trámites referentes a la contaduría pública y sus afines.

Servicios que ofrece la junta central de contadores

A través del sistema de la junta central de contadores podrás:

  • Consultar tu certificado digital, vigencia de la inscripción y antecedentes disciplinarios.
  • Comprobar la condición y la fiabilidad de los trámites.
  • Actas de comité de registros.
  • Inscribir o expedir las tarjetas de profesionales que acreditan a los contadores públicos o personas jurídicas que ofrecen servicios contables.

¿Qué es el certificado de la junta central de contadores?

El certificado de la junta central de contadores es un documento que garantiza y permite a los contadores públicos llevar a cabo cualquier actividad que esté relacionada con la contaduría pública, también le permite realizar estas actividades a personas jurídicas, o empresas que constituyen los contadores públicos.

La inscripción del certificado de la junta central de contadores debe realizarse ante la Junta central de Contadores, la cual debe tener una vigencia menor a 3 meses para poder solicitar la tarjeta que habilitara a los contadores públicos, empresas o personas jurídicas a realizar estas actividades y tareas, también los acreditara en caso de ser necesario como contadores públicos o empresa inscrita.

Requisitos para tramitar el certificado de la junta central de contadores

Para tramitar este certificado necesitaras dos requisitos indispensables:

  1. Ser contador público Colombia.
  2. Actualizar tus datos en el sistema.

Pasos a seguir para obtener el certificado de la junta central de contadores

Dependencia del tipo de persona que seas, es decir, persona natural o jurídica deberás seguir los siguientes pasos:

Personas Naturales

  1. Ingresa a sistema de la UAE vía internet.
  2. Completa tu número de documento, sin espacios ni caracteres especiales.
  3. Coloca el número de expediente de registro el cual está contenido en tu tarjeta profesional. omite los 0 que anteceden el número.
  4. Añade tu fecha de nacimiento.
  5. Acepta los términos y condiciones que aparecen en la página para poder continuar.
  6. Verifique los datos que ha suministrado anteriormente, si son correctos haga clic en “ de acuerdo” si necesita hacer algún cambio haga clic en la opción “actualizar información”
  7. Si entras al sistema de actualización de datos haz clic en la opción que aparece en el lado derecho para actualizar tus datos, actividades realizadas, estudios y domicilio.

Métodos de pago para personas naturales

El certificado tiene un valor de 30. 000 pesos y es permitida solo una consignación por contador, por lo tano solo necesitara un número de cédula para hacer efectiva la activación e impresión de su certificado.

Podrás realizar el pago de dos maneras:

  • Pago en línea: este pago es realizado mediante el centro de pago de los bancos, es un procedimiento que se realiza online y deberás seleccionar la opción certificado digital.  Es importante que sepas que no debes tener cuenta necesariamente en ese banco para poder realizar dicho pago.
  • Pago bancario: Se recibirá el pago solo por las ventanillas de AV Villas, no serán admitidas transferencias bancarias. La planilla de depósito debe estar a nombre de Junta Central de Contadores, a la cuenta de ahorro N° 059015289, en la casilla de referencia debe colocar el número de identificación del contador público.

Personas Jurídicas

  1. Ingresa al sistema UAE.
  2. Coloca tu número de NIT sin espacios ni caracteres especiales.
  3. Coloca el número de expediente de registro el cual está contenido en tu tarjeta profesional. omite los 0 que anteceden el número.
  4. Valida la fecha de constitución social, no la que ha sido registrada ante la cámara de comercio.
  5. Acepta los términos y condiciones que aparecen en la página para poder continuar.
  6. En el sistema de actualizaciones, deberás seleccionar la opción que aparece del lado derecho para actualizar tus datos, en este caso domicilio y socios.

Métodos de pago para personas jurídicas

El certificado tendrá un valor de 55.000 pesos y solo será permitida una consignación por empresa, por lo que solo necesitaras un número de NIT con el DV de la DIAN para que pueda hacerse efectiva la activación e impresión del certificado.

Podrás realizar el pago de dos maneras:

  • Pago en línea: este pago es realizado mediante el centro de pago de los bancos, es un procedimiento que se realiza online y deberás seleccionar la opción certificado digital.  Es importante que sepas que no debes tener cuenta necesariamente en ese banco para poder realizar dicho pago.
  • Pago bancario: Se recibirá el pago solo por las ventanillas de AV Villas, no serán admitidas transferencias bancarias. La planilla de depósito debe estar a nombre de Junta Central de Contadores, a la cuenta de ahorro N° 059015289, en la casilla de referencia debe colocar el número de identificación del contador público.

Si los pagos de los certificados son realizados de manera bancaria, es decir, en la ventanilla del banco obtendrás tu certificado de manera inmediata, la referencia serán los números que se encuentran debajo del código de barras omitiendo la raya y los 0 que se encuentran al inicio.

Ahora bien, si el pago es realizado en línea, deberá esperar al menos  1 hora y 15 minutos para poder obtener su certificado y el número de referencia será el número de cédula del contador. Es importante que sepas que si realizas el pago después de las 4 de la tarde, este se generará el siguiente día hábil a partir de las 9 de la mañana. Una vez realizado el pago las entidades bancarias emiten los pagos cada hora, esta es la razón por la que debes esperar este tiempo para adquirir tu certificado.

Las tarifas para inscribirse por primera vez, sustitución, modificación, duplicado, envío de tarjetas de registro de las entidades que presten servicio con respecto a la ciencia contable y las tarjetas de profesionales tienen un costo aproximado de:

  • Duplicado de la tarjeta de registro profesional de las entidades que prestan algún servicio de las ciencias contables: 414.000 pesos.
  • Duplicado de la tarjeta profesional de contadores: 32.000 pesos.
  • Modificación de la tarjeta de registro profesional: 414.000 pesos.
  • Sustitución de la matrícula profesional: 321.000 pesos.
  • Tarjeta de registro profesional: 4.141.000 pesos.
  • Tarjeta  profesional de contador público: 321.000 pesos.

Descargar el certificado

Para descargar tu certificado de junta central de contadores deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar tu número de identificación y número de consignación, son espacios ni caracteres especiales.
  2. Verifique y confirme si los datos ingresados son correctos y especifique a quien va dirigido el certificado.
  3. Listo, ya podrá imprimir su certificado de junta de contadores.

Actualización de datos

Es importante que actualicen sus datos según la resolución 973 de 2015 de la manera en la que se explicó anteriormente para poder descargar tu certificado, pues de lo contrario el sistema rechazara la solicitud de descarga del certificad.

Preguntas comunes

  • ¿Dónde se encuentra el número de expediente?

El número de expediente se encuentra en la parte inferior derecha de tu tarjeta de contado público.

  • ¿Dónde verificar si hay requerimientos en mi tarjeta profesional?

Consultando en la página oficial de la UAE podrás saber si hay algún requerimiento en tu tarjeta profesional.

  • ¿Cómo presentar una denuncia?

Los usuarios podrán generar denuncias, quejas, peticiones, reclamos, sugerencias, consultas, gracias al sistema PQRS sobre los temas relacionados con la junta de contadores. El tiempo estimado en el que será enviada una respuesta de tu solicitud será de 10 a 20 días, pues cada una de las solicitudes son revisadas y analizadas conforme a la Ley.

Estas solicitudes podrán realizarse por los números de contacto y atención al cliente (1) 6444450 ext. 101, 102, y 105 o mediante la página web oficial de la UEA.

  • ¿Dónde se encuentran las oficinas seleccionadas?

Las oficinas se encuentran distribuidas en varios puntos del país, las cuales prestan atención al público de lunes a viernes, en el horario establecido según cada oficina.

Bogotá

Horario: 8:00 am a 5:00 pm

PBX: (571) 6445550

Cali

Horario: 8:00 am a 12: 00am / 2:00 pm a 5:00 pm

PBX: (572) 524 0007 Ext: 2815

Bucaramanga

Horario: 8:00 am a 12: 00am / 2:00 pm a 5:00 pm

PBX: (577) 6527000 – 64 73711 Ext: 820

Medellín

Horario: 8:00 am a 12: 00am / 2:00 pm a 5:00 pm

PBX: (574) 3405347 (directo)

Pereira

Horario: 8:00 am a 12: 00am / 2:00 pm a 6:00 pm

PBX: (576) 3161580 Ext: 133

Pasto

Horario: 8:30 am a 12: 00am / 2:00 pm a 5:00 pm

PBX: (572) 7294896 Ext: 102

Barranquilla

Horario: 8:30 am a 12: 00am / 2:00 pm a 5:00 pm

PBX: 3002772139