Certificado de antecedentes disciplinarios en la procuraduría de Colombia
Si en algún momento deseas optar por un carga público en Colombia tramitar el certificado de antecedentes disciplinarios en Colombia resultara ser muy importante, pues este es un requisitos único y obligatorio que se solicita al momento de optar por un carga público en el país, es por ello que resulta ser muy importante mantenerlo al día y en orden siempre.
Es por ello que hemos creado este articulo para ti, donde explicaremos con amplio detalle todo lo que debes saber del certificado de antecedentes disciplinarios en el país, el cual también se conoce como certificado de la procuraduría, así que si deseas saber cómo tramitarlo, los requisitos y la importancia de este, te invitamos a continuar en la lectura con nosotros.
¿Qué son los antecedentes disciplinarios?
Los antecedentes disciplinarios son todas las anotaciones que se realizan sobre sanciones que han sido colocadas sobre una persona en los últimos 5 años antes de la expedición de dicho certificado, también aplica, que se mencionan las sanciones que estén vigentes y activas al momento de emitir el certificado de antecedentes disciplinarios.
En donde todas estas sanciones van a incluir aquellas que ejercen control disciplinario en la Universidad Nacional de Colombia, siendo así este documento uno que puede llegar ser consultado por cualquier persona, solo con ingresar en la página web oficial de la Procuraduría General de la Nacional, ya que es un documento de carácter público, al igual que el ente que lo emite.
¿Qué es la procuraduría de la nación?
La Procuraduría General de la Nación es un ente público que pertenece al gobierno colombiano, donde su función es prevenir cada una de las irregularidades que pueda llegar a comer algún funcionario público en el país, además de también poder sancionar a esos trabajadores en caso de una falta.
Es importante también mencionar que la procuraduría colombiana está bajo el régimen y las normas del Ministerio Publico del país, la cual es la entidad máxima encargada de hacer cumplir las leyes en el país, en especial con los civiles.
Requisitos para tramitar el certificado de antecedentes disciplinarios en la procuraduría
Para poder tramitar el certificado de antecedentes disciplinarios en el país, lo primero que debes conocer es como cancelaras el arancel correspondiente, ya que este es el primero paso a realizar para su tramitación, a partir de aquí el proceso es mucho más sencillo y rápido.
En el caso de ser una persona natural el monto a cancelar será de $28.000, el cual es un monto que deberá depositarse en la cuenta del Banco AV Villa, a nombre de la UAE Junta Central de Contadores, pero para ello será necesario tener presente las siguientes consideraciones:
- En el campo de referencia 1 solo se deberá colocar el número de la ciudadanía correspondiente.
- Cada contar público, podrá solo realizar una consignación, ya que solo se acepta una activación de la misma por cada número de cedula que se solicite.
- Se puede realizar directamente en la página web del Banco AV Villa, para que el trámite sea mucho más sencillo y rápido, y evitar de este modo algún tipo de complicación.
Por otra parte, en el caso de ser una persona jurídica la que solicita el certificado de antecedentes disciplinarios se deberá realizar el deposito bancario a la misma cuenta del Banco AV Villa a nombre de UAE Junta Central de Contadores, el monto de $52.000, así como también se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones para el proceso en este caso:
- En el campo de la referencia 1 se debe colocar el número de NIT con DV de la DIAN.
- Cada una de las empresas lo podrá realizar una sola consignación, ya que por cada número de NIT con DV de la DIAN se acepta solo la aprobación de un certificado y la impresión del mismo.
- El pago también se puede realizar directamente en la plataforma bancaria web del Banco AV Villa, para facilitar el proceso y evitar largas cosas y tiempo al momento de realizar un depósito bancario.
Documentos necesarios
Luego de realizado el pago podrás proceder con el resto del proceso para poder tramitar el certificado de antecedentes disciplinarios en el país, donde los documentos necesarios son básicos y muy sencillos siendo estos los siguientes:
- El comprobante de pago correspondiente, con el monto correcto según seas persona natural o jurídica.
- Numero de referencia del pago en caso de haberlo realizado vía internet en la plataforma bancaria correcta.
- Numero de cedula de identidad del solicitante en caso de ser persona natural.
- Mientras que en caso de ser persona jurídica se necesita el número del NIT con DV de la DIAN.
Además de estos documentos necesarios para poder proceder con el certificado de antecedentes disciplinarios, será necesario tener en consideración lo siguiente:
- Luego de realizar el pago correspondiente, podrás asistir de manera inmediata a una de las oficinas de la procuraduría en el país, para retirar el certificado listo.
- En caso de realizar el pago por PSE, se deberá esperar un tiempo aproximado de 1 hora y 15 minutos, antes de asistir a la procuraduría para poder retirar el certificado.
- Mientras que si cancelas el arancel correspondiente al certificado de antecedentes disciplinarios, luego de las 4:00 pm, ya no podrás retirar el certificado el mismo día, tendrás que esperar al próximo día hábil, para retirarlo en las oficinas de la procuraduría a partir de las 9:00 am.
¿Cómo obtener el certificado de antecedentes disciplinarios?
En el caso de estar realizando la solicitud del certificado de antecedes disciplinarios por primera vez, resulta ser obligatorio realizar el proceso de manera presencial, en una de las oficias de la procuraduría más cercana a tu domicilio, mientras que si ya anteriormente habías tramitado el certificado de antecedes disciplinarios entonces podrás realizar la solicitud del mismo vía online, lo cual será un proceso más rápido sencillo y cómodo para ti.
De manera presencial
En caso de realizar la solicitud del certificado por primera vez, y que esto deberá ser un proceso presencial, solo será necesario acercarse al módulo de la Personería en Bogotá, la cual se encuentra en cualquiera de los Superado o CADE, consignar los documentos necesarios según sea persona natural o jurídica como explicaos con anterioridad.
En el caso de ser un ciudadano colombino, será necesario contar con la cedula de ciudadanía, la cual debe ser en original y copia, mientras que en el caso de ser un menor de edad, deberá consignar también la tarjeta de identidad.
Mientras que si eres una persona extranjera, se deberá presentar entonces la cedula de extranjería, en original y copia, en tal caso de que no cuentes con esta cedula, podrás utilizar tu pasaporte de viaje en original y copia igualmente.
Además de ello, existe otra manera de poder solicitar el certificado de antecedentes disciplinarios en el país, para ello solo será necesario dirigirse a la sede principal de la Personería en Bogotá, en los pisos del 1 al 6, o asistir a una Personería local para completar el proceso, pues esto dependerá de ti, y de cuál es la sede que está más cercana a tu domicilio.
De manera online
En caso de ya haber tramitado el certificado de antecedentes disciplinarios con anterioridad, y ahora necesitas tramitarlo de nuevo, el proceso será mucho más sencillo y cómodo, pues lo puedes realizar vía internet, para ello será necesario seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en la página web oficial de la Procuraduría General de la Nación, donde se solicitaran datos personales como el número de identificación, el tipo de certificado a tramitar, nombre y apellido de la persona que está realizando la expedición del certificado.
- Ahora solo haces clic en generar y listo, ya podrás descargar tu certificado de antecedentes disciplinarios en el país, es muy fácil, rápido y sencillo, pues lo puedes realizar desde la comodidad de tu hogar.
¿Para qué es necesario el certificado emitido por la procuraduría?
Este certificado es un requisitos importante para aquellos ciudadanos que ostenten por un cargo público en el país, el cual permite ver al resto de los ciudadanos cada una de las sanciones que se han imputado a la persona en cuestión.
La ley establece que si la persona cuenta con las de tres sanciones disciplinarias en los últimos años según se debe reflejar en el documento, esta de manera automática queda habilitada para poder desempeñar cualquier tipo de cargo público, sin importar que la falla haya sido leve o grave.
También es un documento que puede utilizarse en el exterior, pues existen algunos países que solicitan este certificado como obligatorio para su presentación en la procuraduría de la nación. De este modo resulta ser importante mencionar que si se necesita este documento para la realización de algún tramite externo se debe llevar al Jefe de la División del Centro de Atención al Publico, lo cual también se conoce como CAP, ya que será obligatorio que este documento cuente con esta firma para poder ser apostillado.
Tipos de certificados
Es importante conocer que existen dos tipos de certificados de antecedentes disciplinarios que se pueden tramitar en la procuraduría del país, por lo que resultara ser importante cual es cada uno de ellos, y la función que cumplen, para así poder conocer cual certificado solicitar según sea el caso, y que este sea correcto en el uso que se le dará, teniendo de este modo el certificado ordinario, y el certificado social, de los cuales hablaremos con amplio detalle a continuación.
Certificado de antecedentes disciplinarios ordinarios
Este es el certificado de antecedentes disciplinarios común y corriente, el cual se solicita por cualquier persona o empresa en el país, y que contiene algunos datos como lo son:
- Nombre y apellido de la persona que ha realizado la solicitud del certificado de antecedentes disciplinarios en Colombia.
- La identificación del titular.
- Anotaciones que se hayan realizado en las providencias ejecutoras en los últimos 5 años antes de la expedición del certificado.
- Se describen los motivos y las causas por los que se han imputado las sanciones, en caso de tener alguna.
- La fecha en la que se expide dicho certificado y la vigencia del mismo.
- La firma del funcionario que ha autorizado la expedición y la aprobación del certificado de antecedentes disciplinarios.
Es importante resaltar que si el certificado tiene un periodo menor a los 5 años, cada una de las anotaciones que este va a contener serán las que se encuentren vigentes en el momento de realizar la solicitud del certificado, sin importar que el tiempo transcurrido sea mayor a los 5 años del fallo.
Certificado de antecedentes disciplinarios especial
El certificado especial los datos solicitados serán muy similares al caso del certificado ordinario, pero contiene algunas variantes, por lo que toda la información que contiene el certificado especial será la siguiente:
- Nombre y apellido completo de la persona que ha solicitado el certificado de antecedentes disciplinarios.
- La identificación completa del titular.
- Anotaciones que se hayan realizado en las providencias ejecutoras, durante los últimos 5 años anteriores a la expedición del certificado de antecedentes disciplinarios.
- En caso de haber sanciones o multas se explicaran los motivos y las causas de los mismos.
- Se especifican las inhabilidades temporales según se hayan impuestas para la persona que ocupa un cargo público en el país.
- Le fecha de expedición del certificado y la duración del mismo.
- La firma del funcionario que ha autorizado la expedición, la escritura y la aprobación del certificado de antecedentes disciplinarios.