Certificado de afiliación a Coosalud en Colombia
Coosalud es una cooperativa encarga del sector salud en Colombia, pero específicamente del estrato económico más bajo, de aquellos que realmente necesitan mucha más atención y mejora de calidad de vida, la cual desde sus inicios se ha enfocado en trabajar en mejora la calidad de vida de muchos colombianos en el país.
Desde sus inicios estaba conformada por unas 800 personas de carácter jurídica, ubicada en la zona Sur de Cartagena, por lo que en conjunto con otras comunidades organizadas, las cuales en su momento decidieron como organizar sus servicios de salud para ayudar a las personas que realmente lo necesitaban en su momento, lo cual con el paso de los años se mantuvo hasta la actualidad.
Hoy en día Coosalud es una de las cooperativas de salud más importantes de Colombia, la cual presta una excelente atención y cuidado a la mayor parte de los habitantes del país, de este modo se ofrece un certificado para cada uno de los afiliados, por lo que resulta ser muy importante como se logra tramitar de modo correcto y los pasos a seguir para tal fin.
Es por ello que hemos creado este articulo informativo para ti, donde expiaremos con amplio detalle todo lo necesario para que cuentes con tu certificado de afiliación de Coosalud, y puedas dar fe de que formas parte de esta cooperativa en el país, así que solo continua con nosotros para descubrir un poco más a detalle toda la información.
¿Qué es Coosalud?
Coosalud es una cooperativa colombiana que se encarga de todo lo relacionado con el sector salud en el país, esta cooperativa se registró bajo el nombre de Cooperativa Multiactiva de Desarrollo Integral Coosalud, la cual está ocupada por la población de menores recursos tanto sociales como económicos.
Con el paso del tiempo coopsalud fue tomando fuerza y crecimiento, por lo que hoy en día es una de las Entidades Promotoras de Salud más grandes de Colombia, la cual está presente con más de 12 Departamentos, manteniéndose aun el Departamento de Bolívar desde sus inicios en el país como Entidad Promotora de Salud, o EPS.
Esta presenta una mayor credibilidad y confianza en todo el país, pues Coosalud como cooperativa basa cada uno de sus esfuerzos en poder cumplir cada uno de sus servicios de mejora de calidad de vida a cada habitante de la población de bajos recursos económicos del país, además también se encarga de mantener una muy buena reputación con cada uno de sus afiliados y de sus empleados, lo que garantiza la innovación, el mercado internacional, el peso financiero y la sostenibilidad ambiental, lo cual en la actualidad resulta ser muy importante para la empresa.
Por otra parte suele ser importante explicar que Coosalud se ha mantenido con el tiempo, pasando desde el año 2011 de 54 sedes a unas 100 sedes para el año 2015 y cada año sumando muchas más al país, lo cual facilita la atención de todos los necesitados en Colombia, creando cada año nuevas estrategias de respeto, de atención, de solidaridad y de calidad humana, pasando a ser más que una simple empresa o cooperativa, a una gran familia, que se encarga de forjar la responsabilidad y el equilibrio entre en medio ambiente, la familia y el trabajo.
Funciones de Coosalud
Para poder explicar cuáles son las funciones de Coosalud en el país, es importante mencionar, cuál es su constitución, por lo que esta compañía está constituida por 9 órganos principales, donde cada uno de ellos se encarga de cumplir una función principal, propia y sobre todo específica, así que describiremos a continuación cada uno de estos 9 órganos con sus respectivas funciones, para poder comprender un poco mejor este tema.
La Asamblea General de Delegados
- Esta se encarga de designar a los representantes.
- Implementa cada una de las políticas y las directrices de Coosalud en Colombia, para poder llevar a cabo de manera satisfactoria el cumplimiento del objetivo social de la empresa.
- Revisa de manera contante y ofrece una oportunidad de reforma para la reforma del Estatus Social en el país.
- Se encarga de elegir a los miembros de los órganos Administrativos y de vigilancia, además de revisar sus informes.
- Puede aprobar o desaprobar cada uno de los estados financieros, así como la remuneración a cada miembro de los órganos Administrativos.
- También se encarga de la incorporación, de la transformación o de la disolución o hasta liquidación de Coosalud.
- Creación de fondos mutuales y sociales, según sean accesorios para su destino.
Consejo de Administración
- Se encarga de designar a sus representantes y de la implementación de su propio reglamento.
- Crean reglamentos necesarios para a dirección de Coosalud en caso de considerar que hagan falta para poder alcanzar la meta del objetivo social.
- Cumplen con cada plan y programa estratégico, para lograr la excelencia en cada uno de sus servicios.
- Se encarga de aprobar la estructura tanto Administrativa como de la Nómina de Coosalud, así como cada uno de los niveles de remuneración.
- Puede designar o suplantar al Presidente Ejecutivo de Coosalud, así como también establecer cual será su remuneración.
- También se encarga de a utilizar y designar cual será la representación de Coosalud frente a las empresas que están vinculadas de manera económica con la cooperativa.
- Se encarga de la celebración de os contratos que no estén incluidos dentro del presupuesto anual.
- Y examina cada uno de los informes dentro de la gestión.
Mesa Directiva
- Crea estrategias cooperativas, con el fin de cumplir con el objetivo social de la empresa.
- Propone a la creación de variedad de programas de desarrollo, tanto proyectos como presupuestos dentro de la cooperativa de Coosalud.
- Se encarga de organizar y de dirigir el funcionamiento correcto, y cada uno de los servicios que ofrece la cooperativa.
- A prueba los contratos y las operaciones necesarias para Coosalud, las cuales pueden estar relacionadas con la venta, la compra o la constituciones de las garantías sobre un inmueble.
- Se encarga de dirigir cada una de las relaciones públicas dentro de la cooperativa.
- Crea informes de gestión, los cuales van relacionados con el funcionamiento correcto de Coosalud, con relación al Consejo de Administración.
- Ordena cuales eran los gastos tanto internos como externos, siempre manteniéndolos sujetos al presupuestos que se haya aprobado en el Consejo Administrativo.
Junta de Vigilancia
- La función principal es velar porque cada uno de los reglamentos se cumplan a cabalidad, así como también vigilar que los principios, los estatutos y los valores de la compañía se cumplan.
- Se encarga de mantener informado a cada órgano que corresponda de las irregularidades que en algún momento se pudieran presentar, los cuales pueden ser reclamos, o algún tipo de incumplimiento por parte de los asociados a la cooperativa a los deberes que cada uno de ellos posee.
- Verificar cuales son los asociados afiliados y delegados activos en la cooperativa de Coosalud, y cuáles son los inactivos, para poder de manera periódica generar una elección.
Comité de Apelación
- Se encarga de la redacción de su propio reglamento y de la aprobación del mismo.
- Cuenta con conocimiento correcto con relación a los objetivos de Coosalud, y temas de controversia de la parte interesada en los servicios de la cooperativa.
Comité de Educación
- También se encargan de la redacción de su reglamento, así como de la aprobación del mismo.
- Crean campañas con el fin de fomentar la educación en cada uno de los afiliados a Coosalud, así como a los empleados y a toda la comunidad en general de Colombia.
- Cumple la función de capacitación para los asociados, por medio de la realización de cursos, talleres, charlas, conversatorios, conferencias y variedad de seminarios.
- Pueden participar de manera activa con cada uno de los empleados, de los directivos de Coosalud, y hasta de los asociados para poder dar a conocer su reglamento y función del mismo.
Comité de Solidaridad
- Se encara de velar por el interés tanto social como de salud, de cada uno de los afiliados a Coosalud.
- Recauda los montos sociales y mutuales para poder destinarlos a los más necesitados en el país.
- Crea actividades de carácter motivacional, el cual estará dirigido a los niños y adolescentes de Colombia.
Comité de Ética
- Se encarga de la fiscalización de cada una de las conductas de los miembros que componen cada órgano de Coosalud.
- Se encarga de la modificación, el ajuste y el desarrollo del Código de Ética y de un Buen Gobierno.
- Realiza investigaciones de los actos violatorios del Estatus Social o del no cumplimiento del Código de Ética, en contra de alguno de los miembros de los órganos de la cooperativa.
- Realiza investigaciones para poder conocer y resolver cada uno de los problemas que existen entre los miembros de la cooperativa, o en los órganos de la misma, por intereses de los miembros de la misma cooperativa.
Revisoría Fiscal
- Asegura que cada una de las operaciones que se realicen en la cooperativa cumplan con los debidos requisitos fiscales.
- Se encarga de brindar una cuenta oportuna para las irregularidades con relación al funcionamiento que puedan surgir dentro de la Coosalud.
- Custodia la administración, para que esta lleve la contabilidad del modo correcto, así como mantener los libros de contabilidad en orden.
- De manera semestral realiza un examen tanto financiero como económico de la cooperativa, además de un arqueo de fondos las veces que sea necesario o conveniente para la empresa.
Servicios que ofrece Coosalud
Coosalud es una cooperativa de funcionalidad multiactiva, esto lo que quiere decir es que los servicios de la empresa se dirigen a variedad de vertientes, por lo que será necesario explicar cada una de ellas del siguiente modo:
- Servicios de crédito, lo cual permite impulsar la inversión, así como la producción y el consumo de cada emprendimiento empresarial de los asociados al programa.
- Servicio de prevención, así como de protección, asistencia, y de bienestar social, impulsando de este modo la protección del matrimonio, así como la estabilidad emocional, de salud física y económica tanto de los asociados como de las familias de los mismos.
- Servicio de desarrollo empresarial: lo que incluye los servicios de asistencia técnica y de asesorías en variedad de rubros.
- Servicio de comercialización, para de este modo poder impulsar la producción, la adquisición y la comercialización de bienes y servicios en el sector de la salud.
- Servicio de recreación, turismo y deporte, para impulsar estos tres sectores en los asociados a Coosalud y cada una de las familias de ellos, para promover de este modo el bienestar físico, espiritual y mental de cada persona.
- Servicio de salud, el cual incluye el aseguramiento de salud, lo que incluye los planes complementarios y el aseguramiento privado.
- Servicios de proyectos especiales, fomentando así la participación en toda clase de proyectos o cualquier tipo de iniciativa que colaboren al desarrollo del objetivo social de Coosalud en el país, para que este fin no se tergiverse, ni del carácter no lucrativo de cada una de sus actividades y servicios.
- Servicio de educación y cultura, se encarga de impulsar de manera directa o por medio de convenios con otras empresas, todo lo relacionado con la educación tecnológica, técnica, científica, profesional, cooperativa, con cada uno de los asociados a Coosalud y a las familias de los mismos.
- Servicio de gestión de inversiones, el cual se encarga de promover a través de las empresas, con las que se tenga una inversión o convenio con terceros, así como la inversión de capital de cada uno de los activos, y el poder adquirir contratos en variedad de bienes muebles e inmuebles.
Principales agencias de Coosalud
La EPS de Coosalud cuenta con varias sedes en el país, específicamente en 12 ciudades de Colombia, siendo estas las cabezas de los municipios, las cuales podemos mencionar del siguiente modo:
- Antioquia.
- Bolívar.
- Cesar.
- Boyacá.
- Guainía.
- Magdalena.
- Sucre.
- Valle.
- Santander.
Consultar afiliados a Coosalud
Poder consultar la situación como afiliado de Coosalud, es posible directamente en la página, para ello será necesario seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en la página web oficial de Coosalud.
- Ingresar todos los datos personales en la web, según se soliciten.
- Aparecerá del lado izquierdo de la pantalla una serie de formularios, donde tendrás que seleccionar el tipo de documento con el cual deseas identificarte y colocar el número correspondiente, para luego hacer clic en enviar.
De este modo podrás verificar si formas parte de los afiliados de Coosalud, y poder disfrutar de cada uno de los servicios de la cooperativa así como poder tramitar los certificados correspondientes o necesarios según sea el caso.
¿Qué es el certificado de Coosalud?
Coosalud es una cooperativa colombiana que se encarga del sector salud en el país, la cual se registra bajo el modelo de cooperativa multiactiva de desarrollo integral, por lo que se encarga de brindar apoyo social y atención, a las personas de bajos recursos del país, que necesiten de los servicios de esta cooperativa.
Por lo que el certificado de Coosalud, es solo un documento que avala que formas parte de la cooperativa, y que gozas de cada uno de los beneficios y servicios de la cooperativa.
¿Cómo obtener el certificado de Coosalud?
Cada persona que este residenciada en el país, y que se encuentre afiliada al sistema de Coosalud, podrá solicitar el certificado, por lo que es importante recordar que esta cooperativa de salud apoya a todos los ciudadanos colombianos de bajos recursos que no puedan cubrir cada gasto, para ello se realiza una clasificación en niveles diferentes para poder ofrecer y contribuir con cada aliado y cada familia de ellos.
Apoyando de este modo a las poblaciones indígenas de Colombia, a las personas de tercera edad que se encuentren en centros de protección, a los habitantes de las poblaciones rurales, por lo que para poder solicitar la aflicción a Coosalud y posteriormente al certificado, solo será necesario asistir a una de las oficinas de la cooperativa, donde será necesario la entrega de una serie de requisitos y completar de este modo la afiliación a Coosalud.
Requisitos necesarios
Cada uno de los ciudadanos que estén interesados en la solicitud del certificado de Coosalud, será nacería que cuenten con una serie de requisitos, los cuales deben ser entregados en las oficinas correspondientes, para poder tramitar de manera efectiva el certificado, así que los requisitos son los siguientes:
- Documento de identidad colombiano, o pasaporte en su defecto.
- Formulario de datos correspondiente.
- Documento de identidad de los familiares.
Pasos a seguir
Al tener los requisitos mencionados, tramitar el certificado es muy sencillo, para ello los pasos a seguir son los siguientes:
- Realizar la descarga del certificado directamente en la web y la lista de verificación.
- Asistir a una de las oficinas correspondientes que esté más cercana a tu domicilio, y consiga el formulario impreso, y los demás requisitos.
- Si falta alguno de los documentos mencionados no se podrá tramitar el certificado, así que antes de asistir tendrás que contar con cada uno de ellos.
- Ingresar en la página web de Coosalud, y llenar los datos personales correspondientes, para finalizar el proceso.