Obtener el certificado Copnia en Colombia – tramites y beneficios
La ingeniería son un conjunto de técnicas y conocimientos tecnológicos, a través de la cual se desarrollan nuevos métodos que contribuyen con el diseño y la construcción de estructuras que finalmente serán utilizados por la sociedad.
En Colombia actualmente existe un organismo que se encarga de hacer funcionar de buena manera en cada uno de sus participantes y ámbitos. Se trata de COPNIA, que además de velar por el correcto funcionamiento de la ingeniería también podrás obtener tu certificado COPNIA. A continuación te explicaremos sus beneficios y los tramites que debes llevar a cabo para obtenerlo.
¿Qué es Copnia?
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería de allí sus siglas COPNIA, fe creado en 1937 mediante la ley N° 94, esta organización tiene como función controlar, vigilar e inspeccionar el ejercicios de la ingeniería así como de sus profesionales, auxiliares y cada una de las profesiones afines ejercidas en Colombia. Esta organización también se encarga de emitir las tarjetas profesionales correspondientes a profesionales de la ingeniería civil, sistemas, agroecología, entre otros.
Todo esto contenido en el Artículo 26 de la Constitución Política y en algunas otras leyes que la complementan, en la que autorizan en nombre del Estado Colombia el ejercicio de alguna profesión aunque conlleve riesgos sociales. Cada una de las personas que ejerzan esta profesiones deben cumplir con un código ético y moral y le será suspendido el ejercicio profesional a todos aquellos que se les demuestre que están violando el código de ética o a todos aquellos ciudadanos que no estén ejerciendo la ingeniería de manera correcta o utilizándola para otros fines.
Dicha suspensión se encuentra a cargo del Tribunal de Ética de las profesiones tuteladas debido a las querellas introducidas por la ciudadanía. Dicho Tribunal desarrolla y cumple con sus funciones basado en cuatro herramientas legales:
- Tarjeta de Matricula Profesional para Ingenieros.
- Certificado de Inscripción Profesional, el cual es usado por profesionales afines y auxiliares.
- Certificado de Matricula, el cual es empleado solo y únicamente por los maestros de obra.
- Permisos Temporales, es utilizado por profesionales graduados y que vive fuera del país pero tienen intenciones de ejercer la ingeniería de manera temporal dentro de Colombia, según lo establecido en el artículo 23 de la Ley 842.
Funciones de Copnia
Según lo previsto en el Artículo 26 de la Ley 842 de 2003 las funciones de COPNIA son:
- Hacer cumplir la Ley 842.
- Aprobación de programas de estudio y establecimientos educativos, observaciones sobre la expedición de visas con respeto a la Ingeniería ante el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- De acuerdo a las necesidades y determinación, adoptar una planta propia de personal.
- Velar y hacer cumplir la buena práctica de cada uno de los profesionales que ejercen la ingeniería y cualquiera de las profesiones auxiliares.
- Determinar el valor y cobro de todos los certificados y constancias.
- En cuanto a la reglamentación dela ingeniería servirá como cuerpo consultivo.
- Responder todas las preguntas relacionadas con el ejercicio de la ingeniería, la profesión y su efecto legal.
- Mantener e implementar el registro de ingeniería profesionalmente.
- Asegurar que nada se interpondrá entre las determinaciones de los Consejos Seccionales o Regionales.
- Denunciar violaciones, delitos o contravenciones que vayan en contra de la ingeniería y atender dichas denuncias.
- Revocar, expedir, aclarar o confirmar las resoluciones de expedición de Matrículas y Certificados.
- Dictar su propio reglamento y el de os consejos Regionales y Seccionales.
Servicios que ofrece Copnia
- Consulta de estado del trámite.
- Atender denuncias profesionales.
- Solicitud de la devolución del dinero.
- Emisión del certificado de antecedentes disciplinarios.
- Emisión del certificado de vigencia.
- Regeneración o remplazo de tarjetas.
- Permisos temporales.
- Certificado de matrícula a maestros de obra, técnicos y tecnológicos.
- Matricula profesional de ingenieros y afines.
Certificado de matrícula para maestros de obra
Si aún no has realizado tu registro para obtener tu certificado de matrícula y el trámite para tarjetas para maestros de obra a continuación te brindaremos toda la información necesaria al respecto para que puedas realizarlo de manera sencilla. El monto a pagar por este trámite es de 254.800 pesos aproximadamente y el tiempo máximo para que tu trámite sea validado es de 20 días una vez confirmado el pago del mismo. Cada uno de los certificados de matrícula, reposiciones, duplicados y tarjetas serán enviadas a su domicilio, por lo que es de suma importancia que se asegure de escoger de manera correcta la dirección que señalará a nivel nacional. Para obtener el certificado para maestros de obras deberás:
- Verificar si la profesión que ejerce es vigilada por COPNIA.
- Consignar los siguientes requisitos:
- Documento de identificación legible por ambas partes.
- Certificados expedidos por ingenieros o arquitectos, las cuales deben estar dirigidas al COPNIA, dichos profesionales deben estar debidamente matriculados por las autoridades de planeación municipal o de obras públicas. Estos deben demostrar tener más de 10 años de experiencia en actividades de la construcción que estén relacionadas con las obras en las que ha participado, además deberá detallar fecha de inicio y de finalización de cada una de dichas obras.
- Los ingenieros o Arquitectos certificados deben presentar la fotocopia de la tarjeta de matrícula.
- Fotografía a color digitalizada, la cual debe cumplir con las siguientes especificaciones.
- Debe ser una foto fondo blanco, en una superficie plana y sin sombras.
- El tamaño debe ser de 2.5 cm x 3 cm.
- Los pixeles de la foto deben ser de 300 x 355 y 600 x 710 máximo. Las fotografías digitales con menos de 300 pixeles no serán aceptadas.
- La fotografía debe estar en formato JPG.
- El archivo de la imagen debe ser menor de 500 KB y mayor de 60 KB.
- El archivo PDF debe llevar el número de identificación del solicitante, por ejemplo, 87521906. jpg.
- Complete el formulario para registrarse.
- Cargue la fotografía y la documentación que irán plasmadas en su tarjeta.
NOTA: La ciudad y la fecha de la certificación deben estar relacionas, la fecha deber ser después de la última fecha en la que se haya certificado.
El ingeniero o arquitecto podrá certificar la experiencia del maestro de obra con una fecha subsiguiente a la de su matriculación profesional, sin estar sancionado para la fecha de la certificación. Toda la información presentada se confirmará con los organismos hechos con esta finalidad. Es de carácter obligatorio presentar el archivo PDF que contenga el certificado de vigencia y de antecedentes disciplinarios, además de la tarjeta profesional de los arquitectos certificados.
Certificado de vigencia y antecedentes disciplinarios
- Ingresa a la página oficial de COPNIA y completa el formulario de registro.
- Verifica tu correo electrónico.
A diferencia de otros certificados, para obtener el certificado de vigencia y antecedentes disciplinarios no deberás cancelar ningún valor monetario.
Certificado de matrícula de técnicos y tecnólogos
Para obtener este certificado deberás presentar la siguiente documentación escaneada en un archivo PDF.
- Cédula de identificación.
- Título académico obtenido o diploma de grado.
- Acta de grado. En caso de haber cursado en una universidad en el exterior del país, deberás añadir la resolución que legaliza el título obtenido, la cual es emitida por el Ministerio de Educación Nacional.
- Fotografía a color digitalizada, la cual debe contener las siguientes especificaciones:
- Debe ser una fotografía en fondo blanco sin sombras y en una superficie plana.
- Tamaño de 2.5 cm x 3 cm.
- 355 x 300 PX mínimos y 710 x 600 PX máximo.
- El archivo debe pesar mínimo 60 KB y Máximo 500 KB.
- La foto debe estar en formato JPG.
- El archivo PDF en el que estén guardado todos los documentos debe ser guardado con su número de identificación.
Pasos
- Ingresa A la página oficial de COPNIA para verificar que su profesión este incluida en el sistema.
- Verifica que tengas todos los requisitos y documentos mencionados anteriormente.
- Regístrate completando los datos correspondientes.
- Coloque los datos y la fotografía que tendrá contenido su tarjeta.
- Escoja la forma de pago de su conveniencia.
- Una vez culminado el proceso deberá verificar una serie de instrucciones que le fueron enviadas al correo electrónico que indico en el formulario, si no ha recibido el correo electrónico realice el procedimiento nuevamente.
NOTA: Este certificado tiene un valor aproximado de 307.700 pesos, dicho pago se valida de manera correcto en las siguientes 24 horas y el tiempo estimado para recibir el formulario es de 20 días una vez se haya validado el pago.
Verificación de número de matrícula profesional
Para poder validar su número de matrícula profesional deberás ingresar a la página oficial de COPNIA. En caso de que no estés registrado deberás consignar los siguientes documentos escaneados y en formato PDF:
- Cédula de identidad legible por ambas caras.
- Diploma de grado o título académico.
- Acta de grado. En caso de haber cursado en una universidad en el exterior del país, deberás añadir la resolución que legaliza el título obtenido, la cual es emitida por el Ministerio de Educación Nacional.
- Fotografía a color digitalizada, la cual debe contener las siguientes especificaciones:
- Debe ser una fotografía en fondo blanco sin sombras y en una superficie plana.
- Tamaño de 2.5 cm x 3 cm.
- 355 x 300 PX mínimos y 710 x 600 PX máximo.
- El archivo debe pesar mínimo 60 KB y Máximo 500 KB.
- La foto debe estar en formato JPG.
- El archivo PDF en el que estén guardado todos los documentos debe ser guardado con su número de identificación.
Pasos
- Ingresa A la página oficial de COPNIA para verificar que su profesión este incluida en el sistema.
- Verifica que tengas todos los requisitos y documentos mencionados anteriormente.
- Regístrate completando los datos correspondientes.
- Coloque los datos y la fotografía que tendrá contenido su tarjeta.
- Escoja la forma de pago de su conveniencia.
- Una vez culminado el proceso deberá verificar una serie de instrucciones que le fueron enviadas al correo electrónico que indico en el formulario, si no ha recibido el correo electrónico realice el procedimiento nuevamente.
NOTA: Este certificado tiene un valor aproximado de 429.100 pesos, el pago será validado en 24 horas y el tiempo estimado para obtener su certificado será de 20 días una vez haya sido validado el pago.
Este y todos los certificados mencionados anteriormente pueden ser retirados por un tercero, pero para esto deberá presentar una carta de exposición de motivo debidamente firmada por el solicitante y la copia del documento de identidad legible por ambas caras de la persona que retirará el certificado.
¿Para qué tramitar mi matrícula profesional?
- Brinda la posibilidad de ejercer la ingeniería o cualquier profesiones afines o auxiliares en Colombia.
- Tomar alguna posesión de un cargo ya sea público o privado.
- La experiencia profesional se calculará desde la fecha de inscripción profesional o de la matrícula profesional, lo que está establecido en el artículo 12 de la Ley 842.
- Permite tener participación en licitaciones públicas o privadas.
Beneficios de los servicios de Copnia
El COPNIA o Consejo Nacional Profesional de Ingeniera, de allí sus siglas, es la única entidad que se encarga de proteger a la ingeniería y sus miembros de la mala ejecución de la misma, unido al tribunal de Ética profesional y en conjunto con la inscripción en el registro civil se encargan de vigilar y controlar el sistema en espacio y tiempo real. Cada uno de los funcionarios de COPNIA están capacitados para cumplir con cada uno de los objetivos de esta institución haciendo uso de los principios:
- Trato digno, vocación de servicio hacia los clientes, solidaridad y justicia.
- Transparencia, pues es de suma importancia ser totalmente honestos.
- Reconocimiento, Compromiso hacia la entidad, confianza y gratitud.
Son estos los principios que hacen a COPNIA una entidad confiable y capaz de cumplir con cada uno de sus objetivos y su misión, además de hacer valer y defender los derechos de cada uno de los profesionales de la ingeniería.