Certificado Comfama en Colombia

Comfama es una empresa social privatizada de Colombia, la cual es autónoma y el vigilada por el estado colombiano, la cual toma la responsabilidad de cubrir con cada una de las acciones que se realicen en el Departamento de Antioquia en Colombia, siendo esta una empresa que presta más de 90 millones de servicios en el sector salud, de educación, de recreación, de vivienda y cultura.

Es importante también mencionar que la empresa Comfama se creó en Colombia para el año 1954 en donde diversos voluntarios habían realizado un vínculo social, el cual estaba conformado por jóvenes sindicatos y por algunos empresarios, para poder mejorar de este modo el sistema y la calidad de vida de cada uno de los trabajadores, estableciendo de este modo una alternativa exitosa para cada una de las políticas sociales del país.

Es por ello que obtener el certificado de Comfama en Colombia resulta ser muy importante, y para ello será necesaria una serie de requisitos y seguir una serie de pasos correctos para tramitarlo con todo el éxito, así que te invitamos a continuar con nosotros, donde explicaremos todo con amplio detalle.

¿Qué es Comfama?

Comfama es una empresa social, la cual se encarga de poder cubrir cada una de las acciones de por lo menos unas 4600 personas, que se encuentran en los distintos departamentos, para así poder aportar bienestar y poder prestar también distintos servicios de subsidios monetarios, de bienestar de salud, en cultura, de empleo y recreación, además de diversos créditos y otra variedad de servicios que también ofrece la empresa.

Es importante destacar que esta institución por muchos años ha realizado una gran labor donde se encarga de brindar apoyo a toda la sociedad colombiana en general, en cuanto a bienestar y profesionalismo, tratando de ser una alternativa para cada una de las personas que puedan solicitar un servicio en Comfama.

Funciones de Comfama

Comfama es una institución que trabaja de la mano del Ministerio de Trabajo y de Seguridad Social, el cual es un organismo que forma parte de la Rama Ejecutiva dentro del Poder Público de Colombia, la cual se encarga de poder adoptar, formular, coordinar y poder dirigir cada una de las políticas de empleo, de seguridad social y de previsión dentro de la Dirección del Gobierno Nacional de Colombia.

Por lo que hay variedad de funciones que ejerce esta institución con el fin social, para poder proteger y brindar bienestar a la sociedad, es por ello que las funciones las podemos mencionar del siguiente modo:

  1. Se encarga de ofrecer instrucciones para poder cumplir con cada una de las disposiciones generales.
  2. Cuidar que cada una de las leyes de todas las aplicaciones se puedan cumplir de manera satisfactoria según el reglamento de referencia de cada una de ellas, así como el subsidio familiar y velar por cada uno de ellos.
  1. Se encarga de poder realizar un cambio en el control del ámbito contable, así como administrativo y también financiero en cada una de las entidades del país.
  2. Verificar y comprobar que todo el personal Directivo y Administrativo entregue cada uno de los requerimientos legales que correspondan, y que son exigidos para poder desempeñarse en variedad de cargos.
  3. Se encarga de hacer que se cumplan cada una de las inhabilidades y de las incompatibilidades en cada uno de los organismos del Estado.
  4. Realiza consultas, para poder garantizar una relación normal en el ámbito legal, en cuanto al subsidio familiar.

Así que estas son solo algunas de las funciones que ejerce la institución de Comfama según los mecanismos de control, las cuales pueden ejercer cada una de las instituciones y de las entidades que son supervisadas en el país.

Servicios que ofrece Comfama

El poder contar con el certificado Comfama en Colombia te va a permitir disfrutar de diversidad de beneficios en áreas como la salud, la cultura, la recreación, la vivienda y la educación, en donde al estar registrado como uno de los afiliados, te va a emitir contar de manera incondicional con variedad de servicios que ofrece cada una de las sedes de Comfama, donde se ofrece variedad de servicios para todo el público.

Es por ello que contar con el certificado garantiza el disfrute de todos los beneficios, a través del uso de la tarjeta de afiliación, así que este documento va a permitir a cada uno de los afiliados, a los pensionados, a los diferentes trabajadores y cada uno de los beneficiarios de un subsidio a causa del desempleo, y cualquier otro tipo de servicio que este identificado para poder gozar de todos los beneficios de esta empresa de manera segura y confiable.

Por lo que cada uno de los usuarios afiliados y que cuenten con el certificado de Comfama podrán disfrutar de cada una de las promociones y de los beneficios que conforma cada una de las redes que conforman Comfama, las cuales tienen algún convenio.

Certificado de afiliación en Comfama

El certificado de afiliación de Comfama se puede tramitar en línea, para ello serán necesario cumplir con variedad de requisitos, donde de manera principal se van a solicitar diversos datos personales y de la familia de la persona que esté inscrita en la institución, por lo que esta afiliación es totalmente gratuita y podrás realizarlo directo desde la web de Comfama.

Es importante mencionar que por medio de este sistema se buscar mejorar el desarrollo de cada uno de los usuarios la mayor comodidad posible y la facilidad para poder realizar la afiliación en el sistema sin tener la necesidad de dirigirse a una de las oficinas de Comfama que estén en el país, además de que se pueda llegar a un acuerdo de poder contribuir con una preservación del medio ambiente donde no se deba realizar ningún tipo de gasto en papel o en todo el material.

Sabiendo ya esta información, podemos explicar de manera detallada cada uno de los pasos a seguir para poder obtener el certificado de Comfama en Colombia, siendo estos los siguientes:

  1. Ingresar en la plataforma web de Comfama y seleccionar la opción de personas en la web.
  2. Estando en el menú de personas en la web, deberás ingresar en la opción de “Certificado de afiliación”
  3. Apareciera de este modo un formulario el cual se deberá llenar con datos personales y de la familia según se soliciten, realizando de este modo la solicitud de la clave de acceso al sistema y poder así continuar con el procedimiento de los usuarios registrados, para la próxima verificación de la afiliación correcta.

Así que resulta ser importante mencionar que cada uno de los afiliados debe tener en cuenta que para la creación de la clave personal, se necesita la tarjeta de afiliación asignada, la cual permite la realización de cualquier  tipo de operaciones dentro del sistema de Comfama.

Requisitos necesarios

Tanto los empleados y los pensionados deberán ingresar en la página web de Comfama para poder crear el formato en PDF, que permitirá la descarga del carnet de afiliación, para la persona a cargo de la responsabilidad o del cónyuge que se encuentre previamente registrado en el sistema.

Este carnet será necesario para poder utilizar los diversos servicios de la caja, pies al presentarlo junto con el documento de identidad, será más sencillo el disfrute de cada servicio de Comfama.

Pasos a seguir

Los pasos a seguir para poder conseguir el certificado de Comfama se podrán obtener directamente en la web oficial de esta institución, sin embrago tanto los afiliados, como los pensionados y cada uno de los beneficiados podrán disfrutar de todos los servicios que se le ofrecen a la población general de Colombia, de este modo también te describiremos cada uno de los pasoso del siguiente modo:

  1. Ingresar en la página web de Comfama, en la sección de personas.
  2. Luego dentro de la plataforma ingresar en la opción de “Certificado de Afiliación”
  3. Deberás llenar un formulario con los datos correspondientes y verificar cada uno de los datos ingresados en el sistema para verificar así la afiliación.
  4. Y listo, ahora podrás descargar el certificado en PDF, para guardarlo o imprimirlo y utilizarlo según sea necesario.

Una vez realizado cada uno de estos pasos, podrás gozar el certificado de Comfama, el cual podrás utilizar en cualquier momento para poder disfrutar de todos los servicios que esta institución orece a cada ciudadano colombiano en el país.

Descargar el certificado de Comfama en Colombia 

Poder descargar el certificado de Comfama es muy sencillo y rápido, para ello solo deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar en la web de Comfama, en el “Menú de servicios en línea” seguido de “Educación”.
  2. Ahora será necesario seleccionar la opción de “Servicio de certificado de asistencia y de aprobación”
  3. Deberás ingresar al sistema con tu nombre de usuario y tu clave correspóndete, en caso de no contar con estos datos, tendrás que registrarte primero en la página principal de Comfama.
  4. Ahora solo podrás seleccionar el certificado que necesitas, descargarlo e imprimirlo.

Beneficios de estar afiliado a Comfama en Colombia

Existen muchos beneficios el ser parte de Comfama, pues todos los usuarios podrán gozar de los servicios y del apoyo en diversas áreas, como la educación para los niños, el deporte y la recreación para todo público o hasta la belleza para las mujeres.

También podrán recibir ayuda y apoyo en la decoración del hogar, las visitas turísticas, y los servicios especiales para los mayores de 50 años de edad, así como el apoyo en cuanto a calado y vestuario, incluso el buen servicio de atención en salud.

También ser afiliado de Comfama brinda a todo público la posibilidad de hacer un buen mercado para aquellas personas que no tengan la disponibilidad de realizarlo, ofrece también viajes turísticos, servicio funerario y diversidad de aparatos tecnológicos que faciliten la vida de cada uno de los afiliados en el sistema.

Principales oficinas de Comfama Colombia

Existen diversas sedes de Comfama en Colombia, en las cuales podrás obtener toda la información de los servicios que esta institución ofrece, incluidos los subsidios y los créditos, en donde el horario de atención de cada una de estas oficinas es de lunes a viernes desde un horario de las 8:00 am hasta las 7:00 pm, mientras que los días domingos y los días festivos el horario de atención al público será desde las 8:00 am hasta la 1:00 pm.

Existen varias of9cinas de Comfama en Medellín y en el Valle de Aburra, donde cada una de ellas estará dispuesta a ofrecer toda la información que necesitas sobre un servicio o producto que ofrece la institución, por lo que podrás asistir a la que desees para conseguir toda la información necesaria, siempre y cuando sea en el horario explicado con anterioridad.