¿Cómo ser Carabinero en Chile? – Requisitos y pasos a seguir
Los carabineros son unas de las fuerzas de orden y de seguridad, que integran las instituciones policiales de Chile, está fuerza fue creada en abril del año 1927, manteniendo un lema «Fuerza y Orden» mientras que su símbolo son dos cabinas cruzadas.
En dónde la policía municipal, los fiscales y los carabineros se unifican en Chile y ahora se les conoce a todos como Carabineros Chilenos, concretando de este modo la entrega al estado central todo el monopolio de las fuerzas policiales.
Así como la misión de este grupo es poder brindar la seguridad a lo largo y ancho del territorio nacional, realizando acciones prioritarias preventivas, además de apoyarse de manera permanente con la comunidad.
¿Qué es ser carabinero?
Los carabineros son la policía de Chile, los cuales integran la Fuerza y el Orden de la Nación, inicialmente esto fue una institución la cual integra a la fuerza pública encargada de poder dar la eficiencia al derecho. Para cumplir de este modo el objetivo de mantener el orden público en el país, así como la seguridad pública interior, también permite cumplir todas las funciones que competen la ley y la constitución chilena.
Por ello podemos decir que los carabineros son la fuerza militar de Chile, su papel es clave, y no solo vela solamente por la ley y El orden, sino que también convierte a la sociedad para que viva y se desarrolle con justicia social y equidad.
Por otra parte es importante mencionar que un carabinero entiende todo el servicio de manera desinteresada, trabajando de la mano de la institución moderna y siempre con visión al futuro. Así que un carabinero le sirve a su país y siempre estará a la par con las necesidades de cada tiempo y época que se viva.
Funciones del carabinero
Un carabinero se encarga de la protección de la seguridad del país, como funciona principal, sin embargo este funcionario de Chile, cuenta con otra serie de funciones, las cuales son importantes de describir, así que estás son las siguientes:
- Preventiva: una de las laborales principales de los carabineros es ser preventivos, es decir, que se anticipan a los hechos, siempre que esté en sus manos, pies si existe algún tipo de problema que pueda afectar la paz o la tranquilidad pública, así como la vida o la propiedad de las personas, serán los carabineros quienes siempre tendrán una vigilancia activa.
- Educativa: pues por medio de talleres o charlas los carabineros ofrecen conocimiento a la comunidad sobre el ordenamiento jurídico, más que charlas en colegios, también se realizan juntas de vecinos y organizaciones sociales, sobre temas como la prevención de droga, sobre la violencia, abuso sexual e intrafamiliar.
- Comodidad pública: los carabineros se encarga de poder solucionar los problemas que se puedan presentar en la vida cotidiana, cumpliendo un rol de integración nacional para el resguardo de la Nación y la integridad del territorio nacional, y de cada uno de los habitantes.
- Solidaridad social: esta función la desarrollan los carabineros de manera temporal, especialmente en emergencias naturales, incendios, o desastres causados por la misma naturaleza, por lo que se presta la ayuda necesaria para superar y resolver la emergencia presentada.
- Control del orden público: en caso de que el orden público en Chile se quebrante, es función de los carabineros restáuralo, lo cual es un mandato constitucional, por ello también deben realizar prácticas y cumplir con cada uno de los actos de instrucción y de órdenes, los cuales se decretan por las autoridades tanto judiciales como administrativas de Chile.
- Variedad de tareas: un carabinero en Chile no solo se preocupa por la seguridad y ser garante del orden público en el país, sino que deben desarrollar una serie de tareas varias, las cuales abarcan la protección de la soberanía, el resguardo de las fronteras, el cuidado de los menores de edad que se encuentren en algún tipo de riesgo social, el rescate de los damnificados en caso de un desastre natural, además los carabineros también ayudan a la nación y la sociedad en general por medio de las brigadas escolares y de tránsito, así como también la escuela abierta de educación de tránsito, cumpliendo como ya explicamos un rol educativo y preventivo, al incitar con el cumplimiento de la leyes de tránsito.
¿Cómo ser carabinero en Chile?
Para poder ser carabinero en Chile será necesario cumplir con los 5 roles fundamentales de estos funcionarios, los cuales describimos de siguiente modo:
- La solidaridad social, lo cual orce beneficios a la victima de algunos catástrofes y de hasta delitos en el país.
- Dar a conocer a la sociedad cuales son las leyes, hacer que se cumplan y advertir cuales son los peligros a la ciudadanía, siendo este el rol de la educación.
- El rol del servicio, el cual permite dar información a la sociedad sobre la ubicación, el estado de los caminos, entre otras cosas.
- El rol de la integración nacional.
- Y el rol del impacto ambiental.
Postulación
Para poder ser carabinero en Chile existe un proceso de postulación, el cual será un proceso de selección sobre el personal del Nombramiento Institucional, para de este modo poder incorporarse al Curso de Perfeccionamiento.
Esto se habilita para el ascenso de los grados de Sargento 1° y el Suboficial, en donde para el caso de los suboficiales, se otorga el Titulo de Suboficial Graduado de Carabinero de Chile, y el de Técnico de Nivel Superior en Prevención e Investigación Policial, lo cual está establecido en la Ley de Carabineros del país, realizándose este proceso a nivel institucional mediante una convocatorio nacional.
En donde esta postulación se basa y se estructura según o que se establece en el Sistema y el Modelo Educacional de Carabineros de Chile, lo cual se indicara de manera presencial, para obtener un perfeccionamiento en el contexto de la educación permanente y constante, representado de este modo el proceso de educación que se desarrolla de manera continua en la Formación Inicial, lo cual también va a permitir la ampliación, la profundización, la actualización y el enriquecimiento de la formación, la cual se recibe con énfasis en la aplicación.
Resulta importante destacar que el proceso de postulación tiene una durabilidad de 6 meses, en conjunto con el Oficial Jefe de Departamento, Reclutamiento y Selección P.6.
En donde para el proceso de selección se deberá primero postularse por medio de la página oficial de la escuela de carabineros de Chile, en donde luego de este proceso se deberá de esperar 4 meses, para que así pueda iniciarse el proceso de preselección para poder sr carabinero en Chile, lo cual se realiza directamente en la institución, en donde el tiempo varia para poder apertura la recepción de los documentos necesarios para proceder con la inscripción en la institución.
Selección
Luego del proceso de postulación, procede el proceso de selección, en donde todo hombre o mujer que haya sido seleccionado por parte del equipo administrativo de la Escuela de Carabineros en Chile, deberá de cumplir con todas las normas de la institución y demostrar su desempeño por medio de sus buenas calificaciones.
De este mismo modo se deberá adquirir un prospecto, el cual tiene un costo de 15 mil pesos chilenos, monto el cual se deberá cancelar por medio de un balerista, en donde este documento se tomara en cualquier institución bancaria por parte del postulante, o incluso de padres o tutores legales, es importante destacar que la venta del prospecto se realiza de manera presencial y directamente con el postulante en cualquier sede de postulación para ser carabinero en Chile.
Requisitos necesarios para ser carabinero
Ya hemos explicado las funciones que tienen un carabinero en Chile, y el proceso de postulación y de selección, pero mencionamos que será necesario consignar unos documentos a la sede para proceder con la inscripción a ser carabinero en Chile, por lo que los requisitos necesarios son los siguientes:
- Primero será importante ser chileno.
- El estado civil debe ser soltero.
- Mantener la situación militar al día.
- La salud física y mental deberá ser acode para la profesión.
- Los antecedentes penales intachables es decir sin antecedentes penales.
- Sera sometido a una serie de problemas de conocimiento, las cuales solo tienen como propósito la evaluación de las competencias básicas.
- Las damas deben tener una estatura mínima de 1,60 metros.
- Mientras que los caballeros deben tener una estatura mínima de 1,70 metros.
- Se realizan pruebas físicas y una prueba de natación, las cuales se deben aprobar, estas se realizan en conformidad con lo establecido en la tabla de especificaciones.
- Los puntajes obtenidos en PSU deberán tener una validez de 2 años, en ciencias, matemáticas, lenguaje e historia.
Documentos para ser carabinero
Al cumplir con los requisitos anteriormente descritos para poder ser carabinero en Chile, se deberán presentar una serie de documentos en las sedes correspondientes para poder ingresar a la escuela, estos documentos son los siguientes:
- Certificado de antecedentes penales.
- En caso de ser un caballero, la situación militar al día.
- El certificado de enseñanza media, el cual deberá ser consignado en original y copia legible.
- 2 cartas de recomendación, las cuales deben ser emitidas por dos personas sin parentesco familiar.
- Fotografía tipo carnet en fondo blanco, en cantidad de 2.
- Exámenes médicos necesarios, los cuales deberán ser realizados en las especialidades de Santiago, realizarse de manera particular.
- Declaración notarial, según lo señalado en los artículos 54, 55 y 56, que se ajustan la Ley N°18.575.
Duración de la carrera de carabinero
La Escuela de Carabineros de Chile es la que se encarga de formar a cada uno de los alumnos previamente seleccionados, para que se conviertan en jóvenes que se dediquen a la protección de la nación, así como al orden y al resguardo del país, y de cada uno de los ciudadanos de Chile.
Por lo que es importante mencionar que la duración de esta carrera son un total de 8 semestres académicos, lo que quiere decir, 4 años, en donde los primeros 6 meses corresponden a un régimen de tipo internado, donde el alumno seleccionado estará en calidad de Aspirante a Oficial, y este recibirá todo el conocimiento en diversas áreas académicas durante este periodo de tiempo, como pueden ser los fundamentos judiciales, físico deportivos, psico socio comunicacionales, jurídicos e institucionales, en donde cada una de estas materias serán impartidas por profesores y maestros capacitados t con excelente reconocimiento académico y profesional.
Al momento de culminar el semestre número 6, es decir el tercer año, se egresara con el grado del Subteniente Carabinero de Chile, para iniciar ahora un régimen de externado, tiempo en el cual se ejecutara la Práctica Profesional en Unidades Operativas de Carabinero, para desarrollar también el Trabajo de Titulo, para así obtener el Grado Académico. Para finalmente en el octavo semestre culminar con la carrera de carabinero en el país.
Costo de la carrera como carabinero
La carrera de carabinero en Chile no tiene ningún tipo de costo, lo único que se cancela es el prospecto, el cual tiene un costo de 15 mil pesos chilenos, y se realiza en el proceso de selección de los postulados para dicha carrera.
Por lo que luego de ingresar en la carrera no será necesario la realización de ningún tipo de pago, por el contario, luego de pertenecer a la Escuela de Formación de Carabineros en Chile, esta le otorgara una subvención de manea mensual a cada uno de los estudiantes, para que logren costear sus gastos personales y académicos durante toda la carrera, para que no tengan la necesidad de depender de sus padres o de familiares para costear lo necesario dentro de la escuela.
¿Cuánto gana un carabinero?
Durante toda la carrera como carabinero en Chile los estudiantes cobran una subvención mensual, pero luego de ya ser carabinero en el país, y estos ser un trabajo deberá ser remunerado del mismo modo, en el caso de los trabajadores contratados tendrán un sueldo base, tributable e imponible, además del cobro de diversas asignaciones de zona según el grado o cargo que ocupe.
Por lo que según datos estadísticos oficiales el personal del nombramiento supremo, el cual cuenta con 12 grados diferentes, tendrá un ingreso base alto para el General Directo de un total de 721.508$ mientras que el grado más bajo es para los subtenientes, el cual tiene un costo de 331.634$.
Mientras que para el personal de nombramiento institucional, el ingreso más alto será para el grado mayor siendo este el suboficial mayor, con un monto de 375.589$, el cual equivale al penúltimo ingreso más bajo, mientras que el menor sueldo para este escalafón, será para el carabinero, siendo este de 173.099$, la cual será la misma remuneración para los aspirantes a ser oficiales a ser oficial.
Por otra parte es importante destacar que el sueldo para los policías uniformados, el cual es para el carabinero de grado 20, tendrá un salario base de 133.708$.
Es importante destacar que cada uno de los montos antes mencionados corresponde solo a los montos base de salario para cada uno de estos grados descritos, a lo cual habrá que sumarle también una serie de asignaciones, pues estas serán la mayor parte del salario final de un carabinero.
Los trienios son partes de las bonificaciones, la cual se calcula según los años de servicios y se calculan en un periodo de 36 meses, las movilizaciones sociales y la asignación familiar también forman parte de estas bonificaciones, también podemos mencionar las bonificaciones por trabajos en zonas difíciles, ya sea por aislamiento o por el alto costo de la vida, también podemos mencionar la bonificación de alimentación, la cual representa el 17% del salario.
Del mismo modo existen las bonificaciones según cada grado de servicio, en donde un general director, tendrá un bonificación de 46% de su sueldo en el tercio tabla, mientras que el cabo más bajo tendrá una bonificación de 5%.
Mientras que los que se encuentren en un alto mando, recibirán bonificaciones de responsabilidad, por ejemplo el director general tendrá una bonificación del 30% extra, mientras que los inspectores generales tienen una bonificación extra de 22%, y los generales solo un bono de 17%.
Cargos dentro de la escuela de carabineros
Dentro de la Escuela de Carabineros de Chile, existen varios cargos, por lo que podrás optar por alguno de ellos para tu graduación, siendo estos los siguientes:
- Los Aspirantes a Oficial.
- Los Oficiales Subalternos, los cuales incluyen los Subtenientes, los Tenientes y los Capitanes.
- El Oficial Jefe, los cuales incluye el Mayor Teniente Coronel, y el Oficial Superior.
- Y los Oficiales Generales, los cuales incluyen el General, el General Inspector y el General Director.
¿Cómo se llega a ser oficial de carabinero?
Para llegar a ser Oficial de Carabineros, se inicia como civil q1ue ingresa a la Escuela de Carabineros, optando por la opción de oficiales, los cuales podrán realizar una carrera dentro de la misma institución luego de culminar los primeros 4 años básicos de la carrera, es decir 8 semestres, los cuales serán de educación y de enseñanzas multidisciplinarias.
Durante estos primeros 4 años se refuerzan los valores del civil y los principios por los que se rige el carabinero, además de contar con la formación en el idioma inglés. Por lo que existen grados y rangos, los cuales podrás ganar según pasen los años en la institución, por lo que podemos describirlos del siguiente modo:
- Para ser subteniente se necesitan 4 años en la institución.
- Para ser teniente, son de 6 a 9 años en la escuela.
- En caso de ser capitán serán de 10 a 17 años en la institución.
- Para ser mayor, serán de 18 a 23 años en la escuela.
- El teniente coronel serán de 22 a 24 años en la escuela de carabineros.
- Para ser coronel será de 25 a 30 años en la institución.
- Mientras que para ser Coronel serán más de 30 años en la institución.