Visa americana en Bolivia – Trámites y requisitos

La visa americana es un tipo de documento legal, similar al pasaporte, solo que en esta oportunidad es un documento ideal para ingresar a los Estados Unidos, el cual se realiza directamente en la embajada de Estados Unidos que se ubican en Bolivia.

En dónde el objetivo principal de dicho documento es poder controlar el ingreso y el tránsito de los inmigrantes a los Estados Unidos, para todos aquellos ciudadanos que vayan a realizar algún tipo de actividad en un tiempo estipulado.

Es por esta razón que en el presente artículo tenemos para ti toda la información necesaria para poder tramitar la visa americana en Bolivia y poder viajar a este país en cualquier momento determinado.

Requisitos para tramitar la visa americana en Bolivia

Existen una serie de requisitos necesarios para poder tramitar la visa americana en Bolivia, además de una serie de documentos necesarios para poder obtener dicho trámite, así que explicaremos los requisitos de este modo:

  • El solicitante de la visa americana debe ser mayor a los 14 años de edad.
  • En el caso de que el solicitante sea mayor de edad, y de manera personal no va realizar el trámite, necesitarás una carta de apoderamiento.
  • El ciudadano debe ser boliviano por nacionalidad, o en caso de ser un residente en el país, este debe contar ya con la cédula extranjera.
  • Finalmente la última solicitud de la visa americana realizada no debió ser rechazada.
  • En cualquier caso uno de los padres o ambos deberá contar con la visa americana válida.

Documentos necesarios

Además de los requisitos necesarios para poder realizar el trámite de la visa americana, es necesario contar también con una serie de documentos para poder realizar este trámite de manera correcta, los cuales son los siguientes:

  • Si el titular tiene pasaporte vigente, será necesario y el original del mismo, la vigencia de este pasaporte debe ser de al menos 6 meses.
  • Será necesario una copia de la impresión de la solicitud electrónica para la visa americana, ya sea como migrante o como no inmigrante, según sea el caso.
  • Fotografía en fondo blanco, de un tamaño de 5×5 cm, la cual debe ser reviente y haber sido tomada en un periodo de al menos 6 meses antes de la solicitud de la visa americana.
  • En el caso de que los padres cuenten con la visa americana y el solicitante sea menor de edad, se deberá consignar una copia de los datos biográficos de los padres.
  • Formulario DS-160, el cual es el formulario de confirmación.

En el caso de que los documentos los desees enviar vía correo electrónico o por mensajería, se deberán anexar a todos estos documentos ya explicados, el pasaporte vigente junto con el pasaporte anterior que contenga la visa estadounidense más actual.

Embajadas de Estados Unidos en Bolivia

La embajada de los Estados Unidos es una de las 305 representaciones diplomáticas que se encuentran en Bolivia, en donde para realizar trámites en la embajada de Estados Unidos de Bolivia es mejor realizarlo por internet, y solo asistir a la embajada cuando se necesiten consignar documentos, o para la entrevista correspondiente para poder obtener la visa en el país.

Así que luego de tener ya todos los documentos necesarios para poder obtener la visa americana desde Bolivia, y tener la cita es que se logra asistir el día correspondiente a la embajada, de lo contrario se perderá el tiempo asistiendo a la embajada pues la solicitud será negada.

De este modo es importante mencionar que la solicitud para el trámite de la visa americana se puede realizar desde los 14 años de edad, sin embargo antes de la realización del trámite siempre será importante verificar la página web de la embajada para poder verificar los documentos, pues en ocasiones pueden existir cambios, y para no perder el tiempo siempre será bueno revisar dos veces antes de asistir a la embajada estadounidense.

Pasos a seguir para tramitar la visa americana en Bolivia

Luego de ya conocer los requisitos necesarios para poder tramitar la visa americana desde Bolivia, será necesario seguir una serie de pasos para poder completar este trámite, siendo estos los siguientes:

  1. Primero se deberá completar una solicitud electrónica de visa para no inmigrantes, lo que es igual al formulario DS-160, e imprimir este documento, con el código de barras de confirmación para cada uno de los solicitantes.
  2. Luego será necesario ingresar en el sitio web de Servicios de Citas de Visa, para de este modo crear un usuario, con su respectiva clave, para escoger de este modo la categoría de la visa a tramitar.
  3. Ahora será necesario seleccionar la oficina de DHL más cercana a tu localidad, en donde deberás recoger tu pasaporte y tu visa luego de realizada la entrevista.
  4. Finalmente se deberá cancelar el pago de los aranceles correspondientes a la visa, y programar la cita para la entrevista.

Visa para estudiantes

La visa americana para estudiantes en Bolivia se va a dividir en dos diferentes, según las características y la funcionalidad de la misma, por lo que los requisitos para cada una de estas visas será diferente, y es por ello que te explicaremos paso a paso cada una de la visas para estudiantes en Bolivia según sus características.

Requisitos para visa de estudiantes académico o de idioma

En el caso de la visa americana académica o de idioma, serán necesarios una serie de requisitos los cuales explicaremos del siguiente modo:

  • El certificado de idoneidad, para los estudiantes de condición no académica, estudiantes de idioma, o técnicos no migrantes, el cual debe tener la especificación M1 o F1.
  • Se debe presentar el formulario I-20, el cual se genera mediante SEVIS, y este proporciona al estudiante mediante la institución en donde cursa sus estudios, este tipo de formulario deberá de contar también con la firma del estudiante que aspira a la visa, y por el representante legal de la institución donde estudia el solicitante.
  • Y por último consignar el recibo de pago para SEVIS I-901, siendo este el Sistema de Información de Estudiantes e Intercambio.

En el caso de que la cita para la visa se haya programado de manera presencial, puede ser que se soliciten una serie de documentos adicionales, los cuales serán los siguientes:

  • Explicar cuál es el propósito del viaje.
  • Contar con la solvencia para poder costear los gastos de la permanencia en los Estados Unidos, en el caso de que no se puedan cubrir estos gastos de manera personal, se deberá presentar una solvencia de que alguien más lo hará.
  • Explicar la evidencia del empleo o de los lazos sanguíneos que van a comprobar los datos del estudiante aspirante al viaje, y además dar fe, de que se regresará a Bolivia.

Mientras que si el solicitante obtiene la cita de manera no presencial, será necesario enviar todos los documentos mencionados con anterioridad vía correo electrónico.

Requisitos para visa de estudiantes no académicos/técnico

En el caso de solicitar la visa para estudiantes no académicos o técnicos, será necesario contar con otra serie de requisitos para poder tramitar la visa de manera satisfactoria, los cuales son los siguientes:

  • Sera la institución educativa el ente que se encargue de enviar el formulario I-20, que se mite por el SEVIS o conocido también como Sistema de Información de Estudiantes e Intercambio, el cual se realiza luego de que la facultad introduzca en la base de datos, toda la información del estudiante. En donde este formulario I-20 tendrá que incluir la firma del estudiante y del representante legal de la institución donde se estudia.

Es importante mencionar que si los estudiantes, hijos menores de edad, o los conyugues, tienen la insistencia de residir en los Estados Unidos, tendrán que registraste también en el SEVIS, por lo que a cada uno de los aspirantes se le otorga de manera individual un formulario I-20.

  • También será necesario incluir el comprobante de pago para el Sistema de Información de Estudiantes e Intercambios I-901.

En el caso de que la cita se programe de manera presencial, se podrán solicitar una serie de documentos adicionales, los cuales serán los siguientes:

  • Cual será el propósito del viaje los Estados Unidos.
  • Presentar la solvencia de que puedes costear la permanencia en los Estados Unidos, en el caso de que no puedas cubrir de manera personal los gastos de permanencia, se tendrá que presentar una solvencia de que otra persona podrá realizarlo.
  • Finalmente se necesita la evidencia de empleo o de lazos sanguíneos, que se encarguen de comprobar el viaje y que especifiquen la fe de regresar a Bolivia.

En el caso de que la cita se programa de manera no presencial, se tendrán que enviar todos los documentos anteriormente mencionados vía correo electrónico para poder proceder con la tramitación de la visa.

Visa para trabajadores

En el caso de tramitar una visa para trabajadores, del mismo modo que para estudiantes, los requisitos varían según las características y el tipo de visa para el trabajador, por lo que explicaremos este de la siguiente manera.

Trabajador temporal

En el caso de ser un trabajador temporal, que solicitará la visa americana, tendrá que contar con los siguientes requisitos para el trámite:

  • Presentar cual es la oferta de trabajo en los Estados Unidos.
  • Una solicitud que esté aprobada y certificado por el Departamento de Trabajo, lo cual solo será valido paran los aspirantes a visa H1B1.
  • Se necesita el número de recibo de la petición que se realiza, el cual servirá para constar la aprobación de la visa bajo la forma I-129, para un trabajador de tipo no inmigrante.

Trabajador religioso

En el caso de los trabajadores de tipo religiosos será necesario el número de la confirmación que se emite en el recibo del formulario I-129, el aviso de la información, el formulario I-797, del Servicio de Información de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos para los trabajadores no inmigrantes de carácter religioso.

Visa para turista

Para poder solicitar la visa en condición de turistas, se deben cumplir con los documentos generales para la solicitud de la visa americana, además de una serie de documentos adicionales para este tipo de documento, los cuales podemos explicar del siguiente modo, solo en el caso de que la cita se realice de manera presencial:

  • Explicar cuál es el motivo del viaje a los Estados Unidos.
  • Presentar la solvencia que indique que puedes costear la residencia en los Estados Unidos, en el caso de que de manera personal no puedas costear los gastos de la residencia en el país, será necesario mostrar una solvencia de alguien que si lo hará.
  • Presentar la evidencia del empleo o de los lazos sanguíneos que comprueben cuales era el viaje del aspirante y dar fe que de regresará a Bolivia.

Mientras que de igual manera, que las visas anteriores, en el caso de que la solicitud de la cita para la visa americana se tramite de manera no presencial, se tendrán que enviar todos los documentos ya mencionados vía correo electrónico.

Costo de la visa

La visa americana en Bolivia tiene un costo de 160$, los cuales se deberán cancelar en el momento de completar el formulario de la solicitud de la misma, siendo así este el monto completo del arancel de la visa, y el cual resultara ser obligatorio cancelar, ya que el recibo de pago es uno de los requisitos para poder tramitar dicho documento tan importante para poder viajar a los Estados Unidos desde Bolivia.

Tiempo de estadía en Estados Unidos

Según el tipo de visa que se tenga, el tiempo de permanencia en los Estados Unidos sera diferente, por lo que esto lo podemos explicar del siguiente modo:

  • Las personas con visa J-1 podrán entrar 30 días antes de que inicie el programa y luego de que este termine, se tiene un periodo de permanencia de hasta 30 días.
  • Las personas con visa M-1 o F-1 podrán ingresar a los Estados Unidos unos 30 días antes de que el programa educativo inicie, y de este modo podrá permanecer hasta 60 días luego de la fiscalización de este en los EEUU.
  • Las personas con visa H, podrán ingresar a los Estados Unidos 10 días antes de la fecha pautada y permanecer solo por 10 días, luego de la finalización del programa.
  • Mientras que los turistas sin visa podrán estar por un periodo de los 90 días en los EEEUU.
  • Y los turistas con visa B2, podrán estar en los Estados Unidos por un periodo de 180 días.

Así que bien sabemos que la visa americana es un documento legal que se tramita en la embajada de Estados Unidos en Bolivia, por lo que luego de cumplir con todos los requisitos y la entrevista necesaria, se podrá obtener la visa sea cual sea la categoría solicitada, así que luego de conocer todo esta información, solo deberás empezar tu tramite, si lo que deseas es viajar a los Estados Unidos.