Requisitos para renovar el carnet de identidad en Bolivia
El carnet de identidad en Bolivia es un documento legal que valida la identidad de un ciudadano en el país, por lo que según cada país existen nombres diferentes para este tipo de identidad, puede ser carnet de identificación, cedula de identidad o DNI en algunos países, sin embargo la función de este es el mismo en cualquier lugar, darle una identidad a un ciudadano.
Por ello es que resulta ser muy importante conocer todo sobre el carnet de identidad en Bolivia, como se puede renovar, y que requisitos se necesitan para tramitar dicho documento legal, la actualización del carnet de identidad se realiza cada cierto tiempo, ¿Quieres saber por qué? Entonces sigue con nosotros y te explicados todo lo que tienes que saber.
¿Qué es el carnet de identidad en Bolivia?
El carnet de identidad en Bolivia es lo mismo que en otras países se conoce como tarjeta de identificación, Documento Nacional de Identidad, Cedula de identidad o carnet de ciudadanía, pues es un documento legal que acredita que un ciudadano forma parte de un país, en el caso de Bolivia se le conoce como mencionamos al inicio, carnet de identidad.
El cual es emitido por el Servicio General de Identificación Personal, o por sus siglas se le conoce como SEGIP, el cual es el único organismo encargado por ley de tramitar este tipo de documento en el país, el cual es un derecho constitucional para cada uno de los ciudadanos bolivianos y extranjeros domiciliados en el país.
Por otra parte, podemos decir que el carnet de identidad en Bolivia además de identificar a una persona, es de carácter intransferible y único para cada persona, el cual contiene datos personales, como nombre, apellido, fecha de nacimiento, huella dactilar, fotografía del titular y firma, lo cual todo se muestra en el carnet de identificación, así como también están los datos biométricos de una persona, los cuales incluyen faciales (biometría del iris) y dactilares, los cuales se digitalizan como garantía de que el documento si pertenece a cierta persona.
Todos estos datos se almacenan en una base de datos del RUI, con altos estándares de seguridad y de publicidad, lo que quiere decir que los datos personales de cada persona están bien resguardados, a pesar de que el carnet de identidad es un documento público, es decir que todo el mundo puede verlo, y puedes utilizarlo para variedad de trámites.
Requisitos para renovar el carnet de identidad
Al momento de renovar el carnet de identidad en Bolivia, será necesario contar con varios requisitos y documentos válidos para poder realizar este proceso, los cuales son los siguientes:
- Fotocopia del carnet de identidad que esta vencido o próximo a vencer.
- Certificado de nacimiento, el cual debe estar en original y contar con el encabezado del Estado Plurinacional de Bolivia.
- Se deberá realizar un pago de un arancel al banco, por un monto de 17 Bolivianos.
Pasos para la renovación del carnet de identidad
Luego de tener todos los documentos, será necesario asistir a una de las sedes de SEGIP que está más cercana a tú residencia, consiga los documentos ya explicados y seguir los siguientes pasos:
- Deberás entregar todos los requisitos ya mencionados en una de las mesas de asignación del centro SEGIP a donde asistas.
- Se procede a una verificación de todos los datos personales.
- Se tomara de nuevo una foto, la cual estará en el carnet de identidad.
- Solo deberás esperar unos minutos, y tendrás de nuevo tu carnet de identidad actualizado.
Documentos necesarios para renovar el carnet de identidad
Los documentos necesarios para poder renovar el carnet de identidad en Bolivia, son el carnet de identidad anterior, y el certificado de nacimiento, como ya lo hemos mencionado, los cuales son documentos muy importantes para poder tramitar la renovación.
En donde el certificado de nacimiento resulta ser el documento principal a consiga, pues con este se facilita el proceso de renovación, junto con todos los datos que están en la base de datos del SEGIP, para así poder entregar el carnet de identidad ya actualizado casi que de manera inmediata.
Renovar el carnet de identidad por extravío
Antes de poder renovar el carnet de identidad por extravió, será necesario que se denuncie ante la policía el extravió del carnet, pues así se evita que este sea usado sin tu consentimiento y que esto pueda llegar a causar algún tipo de problema legal, para luego si poder asistir a una de las oficinas de gestión y tramitar de este modo el duplicado de la identidad de un usuario.
Se realiza la denuncia pues es uno de los requisitos para poder tramitar de nuevo el carnet de identificación, en donde la policía será el único encargado de poder ofrecer este documento, además de que también es seguridad, pues se evitan problemas con la justicia en cualquier momento, en caso de que otra persona realice un acto ilegal en el país, y utilice tu nombre como responsable.
Así que además de la denuncia del extravió del carnet de identidad, será necesario que bloquees el documento, para ello será importante seguir una serie de pasos, los cuales describiremos del siguiente modo:
- El bloqueo temporal del carnet de identidad se puede realizar por internet o por una llamada telefónica, donde tendrás que llamar al 600 – 370 – 2000 y seleccionar la opción 1, así el bloqueo estar vigente solo por dos días hábiles.
- El bloqueo temporal se puede realizar solo una vez, es por ello que luego de realizar este proceso, será importante asistir a una de las oficinas del SEGIP, para poder tramitar de nuevo el carnet de identificación, pues luego de pasado este tiempo y no asistir a SEGIP para el proceso de renovación, el carnet de identidad quedara desbloqueado y se podrá utilizar sin ningún tipo de problema, y ya no contara con protección legal.
- También puedes optar por el bloqueo definitivo, el cual es un proceso presencial que se realiza en las oficinas del Registro Civil, el cual es un trámite sencillo, gratuito y valido ante la ley de Bolivia.
- En caso de hacer el bloqueo definitivo del carnet de identidad este no se podrá desbloquear, es un proceso permanente y será necesario tramitar de nuevo el carnet de identidad, además es importante mencionar que es un proceso que solo puede realizar el titular de manera presencial en las oficinas del Registro Civil de Bolivia.
¿Dónde se realiza la renovación del carnet de identidad?
El Servicio General de Identificación Personal o conocido también por sus siglas SEGIP es el ente encargado de poder tramitar el carnet de identidad en Bolivia, tanto como por primera vez como para la renovación del mismo.
En donde solo tendrás que asistir a una de las sedes de este ente en el país, llevar todos los requisitos ya mencionados con anterioridad y se procede a la realización de la renovación del carnet de identidad.
Horarios de atención
SEGIP o Servicio General de Identidad Personal, laboran de lunes a viernes, para la atención al público, por lo que deberás tener esto en cuenta para la realización del proceso, por lo que el horario de atención será desde las 10:00 am hasta las 21:00 pm, mientras que los días sábados también se labora en el SEGIP, en un horario de atención al público desde las 10:00 am hasta las 16:00 pm. Así como los domingos se trabaja en un horario especial desde las 11:00 am hasta las 17:00 pm.
Así que luego de conocer el horario de atención al público de SEGIP, podrás asistir en este horario para poder realizar el trámite de renovación del carnet de identidad en Bolivia.
¿Cada cuánto tiempo se debe renovar el carnet de identidad?
El carnet de identidad en Bolivia tienen una duración de 10 años, es por ello que luego de cumplido este periodo de tiempo de la emisión por primera vez del documento de identidad, será necesario y obligatorio la renovación del carnet de identidad, en dónde luego de renovarlo se establece de nuevo una vigencia de 10 años más para el carnet de identidad y luego de transcurrido el tiempo será necesario de nuevo realizar la renovación.
Este proceso se realiza para actualizar datos, en caso de matrimonio por ejemplo o la edad del titular también, así como la actualización de la fotografía del titular pues siempre se está cambiando físicamente y es necesario hacer este cambio también en el documento de identidad.
Costo de trámite
El Servicio General de Identificación Personal o SEGIP en Bolivia es el ente encargado del trámite del carnet de identidad en el país, por lo que se solicita un pago de arancel para la realización del trámite, el cual es de 17 Bolivianos, el cual es el mismo monto para tramitar o para renovar el carnet de identidad en el país.
Se establece este monto pues es accesible para todos los bolivianos en el país y solo es un arancel necesario para el registro.
¿Cómo poder pagar el trámite de renovación del carnet de identidad?
Ya bien hemos explicado el monto necesario del trámite, siendo este accesible para todos los ciudadanos, en dónde el pago se puede realizar por la banca de Internet, o la banca móvil y también los cajeros automáticos del banco PRODEM, así como también se puede realizar por Uninet, Unimovil o por medio del Banco Unión.
Por lo que el pago se puede realizar desde la comunidad de tu casa, ya que se puede realizar desde internet, o si prefieres puedes asistir a alguna de las entidades bancarias ya mencionadas, realizar la fila y realizar el pago del arancel de la renovación del carnet de identidad.