Requisitos para tramitar el pasaporte en Bolivia

Un pasaporte es un documento de validez legal, el cual se tramita por las autoridades migratorias con el fin de acreditar un permiso o una autorización legal para der viajar al exterior, o incluso para solo entrar a los puertos y los aeropuertos de otros países.

Es por esta razón que resultara ser muy importante conocer cómo se puede tramitar el pasaporte de Bolivia, para que puedas viajar a otro país sin tener ningún tipo de problema, así que te invitamos a continuar con nosotros donde describiremos con amplio detalle todo lo relacionado con el pasaporte de Bolivia, como tramitarlo, y los beneficios de obtenerlo, así que solo ¡acompáñanos!

¿Qué requisitos necesito para el pasaporte?

Antes de proceder con el trámite para obtener el pasaporte en Bolivia, será necesario que cada ciudadano cuente con la cedula de identidad, que lo identifique como ciudadano boliviano del país, en donde el trámite de la cedula de identidad es un proceso gratuito, el cual está destinado a cada ciudadano boliviano, que no cuente con cedula de identidad, o para aquellas personas que hayan obtenido la doble nacionalidad por sus padres.

Así que la aplicación de este número de cedula de identidad es gratuito y se asigna a cada ciudadano de país, para luego de obtenerlo poder optar por el pasaporte, el cual como ya explicamos será un documento legal que permita el viaje al exterior del país.

Documentos necesarios

Según el tipo de solicitante, ya este sea mayor de 18 años, o sea un menor de edad, en donde los padres tendrán que estar presente, los documentos y requisitos son diferentes, por lo que se deben consiga todos y cada uno de los documentos necesarios para que el trámite del pasaporte sea exitoso, de este modo podemos explicar los requisitos del siguiente modo:

Menores de edad

Para tramitar el pasaporte en ciudadanos desde 0 a 17 años, será necesario contar con los siguientes documentos:

  • Carta de solicitud para el pasaporte, tramitada por el padre o la madre del menor.
  • Certificado de nacimiento de menor, en original y copia, el cual debe estar expedido a partir de la gestión del 2007.
  • Pasaporte de la madre y del padre, o en caso de no contar con pasaporte la cedula de identidad en original y copia.
  • 3 fotografías en fondo blanco, sin anteojos del solicitante, en un tamaño de 3x3cm.
  • La Tarjeta de Identificación Personal, la cual será llenada en el Consulado General.

Mayores de edad

En caso de tramitar el pasaporte para mayores de 18 años de edad, será necesario contar con los siguientes documentos:

  • Una Declaración Jurada ante un Notario de Fe Publica, donde se debe manifestar que nunca conto con cedula de identidad en Bolivia, donde esta declaración jurada podrá ser firmada y sellada en el Consulado del país.
  • Contar con dos testigos presenciales, los cuales deberán de consiga su cedula de identidad o su pasaporte, quienes puedan dar fe de los escrito en la Declaración Jurada antes mencionada.
  • Certificado de nacimiento del solicitante, en original y copia, el cual haya sido expedido en la gestión del 2007.
  • Contar con 3 fotografías en fondo banco y sin anteojos, con una medida de 3x3cm.
  • Y la Tarjeta de Identificación Nacional, la cual deberá ser llenada en el Consulado General.

En donde primero se procede a otorgar un número de identidad al solicitante, en donde este proceso demora aproximadamente 30 minutos, luego de ello se procede con la tramitación del pasaporte, lo cual tendrá un costo de $85.00, y deberá ser cancelado en Money Order, o por medio del uso de tarjeta de crédito o débito, no se admite efectivo.

Requisitos para renovar el pasaporte en Bolivia

Para renovar el pasaporte se deberán seguir una serie de pasoso, y el interesado en este tipo de trámite, deberá realizar lo siguiente:

  • El interesado deberá asistir a las Oficinas del Consulado General, donde deberá llevar el pasaporte vencido, o la cedula de identidad del interesado, no se tomara en cuenta como documento de identidad el certificado de nacimiento, por lo que es debe estar acompañado de un documento que tenga una fotografía del titular.
  • En el caso del robo de un pasaporte: el solicitante deberá de presentar un certificado de denuncia ante las autorizada des pertinentes de hurto de la documentación, lo cual es una medida de prevención en caso de que se utilice a identidad sin tu consentimiento.
  • En el caso del extravió del pasaporte: se deberá utilizar una declaración jurada en una de las oficinas correspondientes, como fe de que el documento se ha extraviado.
  • En el caso de la actualización de la información: como puede ser la inclusión del apellido de casada, algún tipo de corrección de datos personales, también puede ser la exclusión del apellido de casada, la actualización del estado civil o de la profesión, o de cualquier otro tipo de información, será necesario contar con la documentación legal boliviana correspondiente, para poder realizar la actualización de los datos.
  • En el caso de que se desee renovar el pasaporte de un menor de 18 años será necesario contar con la copia del documento de identidad de cada uno de los padres.
  • El pago del trámite del pasaporte se debe realizar únicamente por Money Order o con el uso de tarjeta de débito o de crédito, el cual tiene un costo de 85$.

Luego de realizar lo explicado, será necesario esperar un periodo de 10 días hábiles para que el pasaporte nuevo llegue al Consulado, donde el titular tiene la opción de dejar pre pagado un sobre, para que este sea devuelto en el mismo sobre.

Trámite para sacar el pasaporte en Bolivia

El trámite para poder realizar la solicitud y la obtención del pasaporte, se basa en tener todos los requisitos ya mencionados, y luego seguir una serie de pasos los cuales los vamos a describir del siguiente modo:

  1. Primero será necesario acudir a la Dirección General de Migración.
  2. Solicitar un turno o cita en las mesas de información.
  3. Consiga todos y cada uno de los documentos necesarios, según si el pasaporte será para menor de edad o para mayores de edad.
  4. Realizar el pago correspondiente al trámite por medio de Banco Unión.
  5. Y finalmente en la ventilla de registro se realiza una captura de todos los datos.
  6. Ahora será necesario verificar todos los datos, y espera que se te haga entrega del pasaporte ya listo para usar.

¿Cuál es el costo del pasaporte en Bolivia?

El monto de tramite deberá de depositarse en la cuenta fiscal del Ministerio de Gobierno y en el Tesoro General de la Nación, lo cual se realiza en el Banco Unión, lo cual se realiza bajo una previa revisión y de la autorización del operador en la ventanilla de la plataforma. En donde la Dirección General de Migración, no se hará responsable por depósitos realizados sin la autorización previa.

El monto total del trámite será de 155 Bolivianos a la cuenta del Ministerio del Gobierno, y de 200 Bolivianos en la cuenta del Tesoro General de la Nación.

Vigencia del pasaporte

Luego de la realización del proceso de tramitación del pasaporte, será necesario esperar unas 24 horas como máximo para la entrega del mismo, mientras que el proceso de renovación del mismo, si puede llegar a durar hasta 10 días hábiles para la entrega del mismo.

En donde el pasaporte en Bolivia tiene una vigencia total de 6 años para su uso, luego de este tiempo, será necesaria la renovación del mismo, para poder continuar utilizando y viajando con el mismo a otros países.

¿Dónde sacar el pasaporte en Bolivia?

La Dirección General de Migración es el ente encargado de poder tramitar el pasaporte en el país, en donde existen en todo el territorio nacional una diversidad de oficinas para poder realizar el trámite, algunas de ellas son las siguientes:

  • La oficina central de la Dirección General de Migración ubicada en La Paz.
  • En las Administraciones Departamentales.
  • En los Centros de Captura.
  • Y los Centros Emisores.

Horario de atención al público

Es importante mencionar el horario de atención al usuario, para poder asistir en una hora acorde y así lograr obtener toda la información necesaria del pasaporte y la tramitación general del mismo, en donde podemos describirlo del siguiente modo:

Por lo que la Oficina de Dirección General de Migración, ubicada en La Paz, la cual labora de lunes a viernes en un horario de 7:30 am hasta las 15:30 pm.

Mientras que las Administraciones Departamentales, laboran de lunes a viernes en un horario de 8:30 am hasta las 12:30 pm, y luego desde las 14:30 pm hasta las 18:30 pm.

Beneficios de tener el pasaporte en Bolivia

Como ya hemos explicado todo lo relacionado con el pasaporte en Bolivia, y bien sabemos que es un documento legal que permite una autorización para viajar fuera del país, siendo este uno de los principales beneficios de obtenerlo, pero aún tenemos otra serie de beneficios de tener un pasaporte, los cuales podemos describir del siguiente modo:

  • Es una identificación única, legal y personal de una persona a nivel internacional.
  • Es la autorización legal que posee cada ciudadano para poder viajar al exterior.
  • Es una gran oportunidad en el caso de que se desee emprender o iniciar un nuevo negocio.
  • Es un historial de viajes al exterior de cada ciudadano que cuente con un pasaporte.

Preguntas comunes

Luego de explicar todo lo relacionado con el pasaporte de Bolivia, siempre surgen una serie de dudas, las cuales hemos seleccionadas las más comunes, y las podemos describir del siguiente modo:

¿Qué puedo hacer si no tengo cedula de identidad ni pasaporte, solo tengo el certificado de nacimiento?

Si en tal caso el interesado sabe cuál es su número de identificación o de su pasaporte, se realiza una verificación por medio de llamada telefónica, luego se da una cita al Consulado y presentar la identificación vigente válida para USA, el cual debe figurar con datos personales y fotografía actualizada.

En el caso de no saber el número de identificación, será el Consulado quien realice una carta al Ministerio de Relaciones Exteriores sea quien solicite el Servicio General de Identificación Personal en Bolivia, para que busque la información y así pueda proveer tu número de identificación. En donde este proceso no es rápido, se necesita espera un poco de tiempo para poder obtener el número y realizar así el trámite de solicitud del pasaporte.

¿Con que tiempo de anticipación se puede realizar la renovación del pasaporte?

Se recomienda que al menos un mes antes de vencerse el pasaporte se inicie el trámite para la renovación del mismo, sin embargo en caso de querer tramitar la Visa para viajes o Migración, se podrá realizar el trámite de renovación del pasaporte con un poco más de tiempo de anticipación.

Si no puedo recoger personalmente mi pasaporte, ¿Qué debo hacer?

Puedes dejar pre pagado un sobre para que el pasaporte sea enviado ahí mismo, y no haya mayor inconveniente, o también puedes avisar al consulado que será algún familiar cercano quien retirara tu pasaporte al momento de estar listo, quienes deberán consiga el documento de identidad y un documento probatorio de que la persona que retira el pasaporte es un pariente cercano.

Nací en Bolivia, pero desde muy pequeño salí del país con mis padres y no tengo cedula ¿Qué puedo hacer para tramitar el pasaporte?

Primero será necesario que cuentes con un documento que pruebe tu nacimiento en el país, seguido de ello deberás tramitar la cedula de identidad y luego el pasaporte boliviano, los cuales son tramites sencillos, y no demorar mucho tiempo en obtenerlo, solo tendrás que obtener primero la cedula de identidad antes de tramitar el pasaporte.

¿Dónde se deben cancelar la recaudación y los impuestos del pasaporte boliviano?

Los pagos se deben realizar en las taquillas del Banco Unión de Bolivia, en las cuentas fiscales del Tesoro Nacional y del Ministerio de Gobierno, es un proceso sencillo y rápido, pero necesario de cancelar.