¿Cómo saber si soy militante en Bolivia?
Los seres humanos alrededor del mundo tenemos opiniones diferentes, gustos distintos en todos los ámbitos de la vida, por lo que al hablar de política también existen muchas opiniones y gustos diferentes en relación a los partidos políticos del país.
Es por ello que existen una serie de personas que forman parte de un grupo que apoya a un partido político en particular en Bolivia, y del mismo modo sucede con todos los partidos políticos del país, y en el mundo en general. Es por ello que resultara ser muy importante conocer si eres militante o no en el país, y esto es lo que vamos a describir a continuación, así que solo acompáñanos a conocer mucho más sobre cómo saber si eres militante en Bolivia.
¿Qué es ser militante?
Ser militante es una persona que brinda su apoyo a una causa, es por ello que se forman los partidos políticos, pues se apoya una idea junto con una persona que la represente, es por ello que se dice que un partido político está conformado por militantes, ya que este grupo de personas apoyan y están dispuestas a hacer que la idea en cuestión funcione y se lleve a cabo de manera satisfactoria.
Es por ello que al existir un grupo de militantes que apoye una idea, estos la harán publica, para que el resto de la sociedad la conozca y pueda así apoyarla también y aceptarla, en donde cada una de estas ideas se realizan con el fin de mejorar una sociedad, es por ello que los militante que forman parte de un partido político asistirán a actos partidarios, una serie de comités, y realizan propuestas para que las demás personas de la sociedad acepten, apoyen y voten por dicha idea, o dicho candidato político para hacer cumplir cada una de sus ideas.
¿Cómo puedo saber si soy militante?
Luego de saber que es ser un militante, es importante conocer si eres un militante y saber si Bolivia lo reconoce como tal, por lo que para verificar esta información es muy sencillo, y no hay que seguir muchos pasos, ni tampoco necesitas una gran cantidad de requisitos, más que acceso a internet.
Además de tener acceso a internet será necesario conocer el número del carnet de identificación y también la fecha de nacimiento de quien se realizara la solicitud, y seguir una serie de pasos que describiremos más adelante.
Pasos a seguir para saber si soy militante en Bolivia
- Ingresar en la página web de “Yo Participo”.
- Selecciona la opción de consultas, donde tendrás que colocar el número de cedula de identidad, la fecha de nacimiento, en día, mes y año, de la persona que se desea consultar.
- El sistema mostrara la información que tiene registrada, luego tendrás que selecciona la opción de militancia.
- Si la persona está inscrita en un partido político, pues se mostrara toda la información sobre el militante que es, de lo contrario no habrá información que mostrar.
Por otra parte, si ya antes habías estado inscrito en un partido político, pero ahora están en otro, y deseas regresar al primero, puedes hacerlo, para ello necesitaras descargar una planilla, la cual deberás llegar sin ningún tipo de tachaduras o de enmiendas, esta tendrás que llevarla al Tribunal Supremo Electoral, o a alguno de los Tribunales Electorales Departamentales, para poder realizar formal la restitución al otro partido político.
¿Qué es el TSE?
El Tribunal Supremo Electoral o mejor conocido por sus siglas TSE es la máxima autoridad del Poder Electoral de Bolivia, la cual es una sala plena, donde se toman decisiones y se realizan resoluciones que van a involucrar a todas las vocales que cuentan con secciones públicas, pero no a las que se reservan según el reglamento interno.
La sede principal del Tribunal Supremo Electoral está ubicada en La Paz, junto con la Máxima Autoridad Ejecutiva, o mejor conocido por sus siglas MAE. Donde esta máxima autoridad se conforma por 7 vocales, en do de 3 de esos 7 deben ser mujeres y 2 deben ser de origen indígena, de manera obligatoria, para cumplir funciones por 6 años.
En donde las personas que serán atendidas por el Tribunal Supremo Electoral o TSE tendrán que recurrir al Servicio de Registro Cívico o conocido por sus siglas SERECI, también pueden recurrir a la Unidad Técnica de Fiscalización, la cual se conoce según sus siglas UTF, o al Servicio Intelectual de Fortalecimiento Democrático o según sus siglas SIFDE.
Funciones del TSE
Cada uno de los organismos públicos de la nación presenta diversas funciones y objetivos, los cuales desarrollan con el fin de hacer cumplir todas las normas establecidas, por lo que en el caso del Órgano Electoral Pluripotencial al cual pertenece el TSE, cuenta con su función principal, permitir el acceso para que cada uno de los ciudadanos pueda participar como militante de algún partido político en Bolivia.
Además se encarga de prestar el apoyo durante la participación de las elecciones primarias, así como dar a conocer todas las condiciones de los votos de cada votante. Además es importante mencionar que las funciones pueden variar según cada departamento, los cuales pueden ser:
- El Tribunal Supremo Electoral, o TSE.
- El Tribunal Electoral Departamental.
- Los Juzgados Electorales.
- Jurados Electos.
- Y los Notarios Electorales.
¿Qué es Yo participo?
Yo Participo es un sistema creado por el TSE, en el cual las personas podrán consultar si puede o no participar en las elecciones, solo serán necesarios los datos personas de la persona para poder realizar la verificación de esta información, y por su puesto debe tener la edad mínima para poder participar en las elecciones del país.
Esta base de dados de Yo Participo siempre se mantiene actualizada, para todos los que necesiten verificar una información correcta, por lo que el acceso a la página web es muy sencillo, solo necesitas internet para realizarlo, y lo puedes realizar en cualquier momento, y sin importar el lugar donde estés.
Así que podemos definir al sistema de Yo Participo, como una base de datos donde se encuentran todas las personas que estén previamente registradas en el Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia.
¿Cómo consultar si estoy inscrito para participar en las Elecciones Primarias?
Para poder consultar si estás inscrito para participar en las elecciones primerias, será necesario seguir casi los mismos pasos que realizas al momento de consultar si eres militante de Bolivia, incluso se realiza directamente en la web de Yo Participo, pero en esta oportunidad era necesario seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en la página web de Yo Participo.
- Ingresar en el recuadro consultas.
- Colocar los datos personales que se te soliciten en los recuadros correspondientes.
- Ahora deberás consultar, y esperar que el sistema emita la información según el análisis de los datos colocados.
- De esta manera aparecerá un recuadro con toda la información que está en la base de datos, y acá podrás ver si participaras o no en las elecciones primarias.
Es de este modo que para poder consultar si eres militante, si formas parte de las elecciones primarias, o incluso saber en dónde deberás ejercer tu derecho al voto, podrás realizar la consulta en la web de Yo Participo pes es un proceso sencillo, rápido, y tendrás toda la información necesaria sobre este tema, ya que como hemos explicado es un sistema que creo el Tribunal Supremo Electoral o TSE de Bolivia.
¿Cómo renuncio a un frente?
Puede que en algún momento ya no quieras formar parte de un mismo partido político, pues ya no estás de acuerdo con lo que se realiza o no compartes las mismas ideas que los demás militantes, es normal que esto pueda suceder con el paso del tiempo, por lo que de manera rápida y sencilla podrás renunciar al partido político donde eres militante sin causar ningún tipo de problema o de inconvenientes a futuro.
Para ello tendrás que ingresar del mismo modo a la web de Yo Participo, en la sección de consultas ingresaras tus datos personales de verificación, luego deberás seleccionar la opción de Formularios, seleccionar y descargar el Formulario de renuncia a un partido político, llenar los datos solicitados, y luego tendrás que llevar la planilla a la entidad que corresponda para poder formalizar la renuncia sin ningún tipo de problema.
No existen límites de tiempo para la realización de este trámite, o para renunciar a un partido político en Bolivia, solo cuando no quieres formar parte de un partido político, podrás renunciar e inscribirte en otro si es tu decisión, no es obligatorio, y cada ciudadano es capaz de decidir si forma parte o no de un partido político en Bolivia.
Fui inscrito sin mi consentimiento ¿Qué debo hacer?
Existen casos donde una persona está inscrita en un partido político pero no se realizó bajo su consentimiento, por lo que si en algún momento has consultado tus datos en la base de datos de Yo participo, y notas que formas parte de un partido político en el cual no te has inscrito, y deseas no formar parte de este tipo de grupos, pues de manera muy sencilla podrás anular la inscripción al partido político.
Para ello tendrás que acceder de nuevo a la web de Yo participo, ingresar en la sección de yo participo, con tus datos de verificaron, y seleccionar la opción de formularios, en donde vas a des cagar y rellenar con los datos necesarios el formulario de anulación de la inscripción, el cual debe estar lleno sin ningún tipo de error o de tachaduras.
Para finalizar el proceso será importante asistir a la entidad correspondiente con el formulario ya explicado, para así poder formalizar la inscripción en el partido político donde estas inscrito, donde se eliminaran tus datos del sistema y ya no serás un militante del partido, lo cual no causa ningún tipo de problema para el desarrollo normal de tu vida cotidiana.
¿Dónde se entregan las solicitudes de renuncia y de anulación de registros?
Luego de tener el formulario de renuncia o de anulación de la inscripción en el partido político correspondiente, será necesario entregar el documento en una de los entes correspondientes para poder finalizar el trámite.
Para ello podrás asistir al Tribunal Supremo Electoral o conocido por sus sigas TSE o también a uno de los departamentos de los Tribunales Electorales Departamentales, en donde este proceso es totalmente gratuito, y solo será necesario el formulario correspondiente, así que sabiendo ya toda la información necesaria sobre ser militante en Bolivia, ahora podrás escoger el partido político donde quieres pertenecer y realizar la inscripción, en su defecto renuncia a uno de ellos.