¿Cómo saber si soy jurado electoral en Bolivia?
En cada uno de los procesos electorales en Bolivia deben haber jurados electorales, los cuales son parte importante y fundamental de cada uno de estos procesos, pero estos no se auto nombran, estos son elegidos por la entidad correspondiente.
Si esta por celebrarse algún proceso electoral en Bolivia es común que surja esta duda en ti, así que a continuación te brindaremos toda la información necesaria para que puedas saber si eres jurado electoral en Bolivia.
¿Qué es el jurado electoral?
El jurado electoral es una persona designada por las autoridades electorales, la cual tiene todo el poder de decisión en las elecciones, además de poner en marcha, organizar, escrutar y contar los votos del proceso electoral.
¿Cómo saber si soy jurado electoral?
Conocer si eres jurado electoral o no es un proceso que se realiza por internet. Es recomendable que realices esta consulta con anticipación, pues si eres elegido como jurado electoral deberás tener una preparación previa, de esta manera te indicara cuales serán tus funciones, de igual manera si eres jurado electoral serás tú el encargado de elegir a las demás personas que te ayudaran en el proceso electoral. Lo mejor de todo es que para saber si eres jurado electoral solo necesitaras tu carnet de identidad, pues con este documento sabrás si tienes algún tipo de función en las elecciones de Bolivia.
Por medio de la página web
Como hemos descrito anteriormente, para saber si eres jurado electoral en Bolivia puedes hacerlos a través de internet siguiendo unos simples pasos y teniendo al alcance tu carnet de identidad. Es importante que sepas que solo podrás ser jurado electoral si cuentas con todas las condiciones y requisitos previstos por la entidad correspondiente.
- Desde un ordenador de tu preferencia y con buena conexiona internet ingresa a la página oficial de YO PARTICIPO.
- Luego deberás mover el curso hasta conseguir el recuadro de consultas.
- Deberás colocar en los recuadros correspondientes tu número de identificación, día, mes ya año de nacimiento. La página se encargara de verificar los datos. De existir algún error el sistema lo reconocerá.
- Presiona el botón consultar y espera que el sistema analice si eres jurado electoral o no.
Como has notado son 4 simples pasos que te ayudaran a saber si eres jurado electoral o no y que puedes realizar en cualquier momento del día. Aunque debes tener en cuenta que debes hacer este procedimiento con antelación una vez confirmado el proceso electoral, ya que la preparación previa y la capacitación como jurado electoral lleva tiempo y no puede realizarse de un día para otro.
¿Qué es el Tribunal Electora Departamental?
También conocido por sus siglas T.E.D, el tribunal electoral departamental es la autoridad de mayor jerarquía del O.E.P a nivel departamental. Tiene como función ser una sede y al mismo tiempo tiene jurisdicción y atribuciones bajo el mandato del tribunal electoral departamental.
Al ser una sede de la O.E.P, puede llegar a convertirse en un lugar donde las personas pueden tomar decisiones de forma libre, también pueden discutir temas particulares acerca de la personas públicas y naturales basados en el artículo 31 de la ley número 018.
El T.E.D está conformado por 5 vocales, uno de ellos debe pertenecer a una nación o pueblo indígena originario campesino del departamento, al igual que 2 de estos vocales deben ser mujeres.
¿Qué es la OEP?
La OEO es el órgano plurinacional Electoral, siendo este uno de los 4 poderes públicos que tiene Bolivia y es la entidad que representa el poder electoral Boliviano, tiene el poder de ser autónomo en cuanto a las decisiones electores respecte, siempre y cuando rija las leyes existentes.
Es decir, la OEP es la organización que tiene como función encargarse de todo lo relacionado con las elecciones en Bolivia, así como resolver cada uno de los asuntos que estén relacionados con las elecciones. La OEP se encarga de organizar, administrar y ejecutar los procesos que conllevan a dichas elecciones. Esta organización está formada por el tribunal supremo electoral, los tribunales electorales departamentales, los juzgados electorales, los juzgados electos y los notarios nacionales.
Es importante acotar que esta entidad también se encarga de atender tramites fiscales, llevando así a cabo cualquier tipo de organización política que llegase a regirse por el órgano electoral plurinacional, llevando a cabo sus actividades sin ningún tipo de problemas.
¿Cuáles son los derechos de los jurados electorales?
Ser jurado en las elecciones nacionales tiene consigo una serie de beneficios, no solo para la nación, sino también para quien ocupa este cargo durante las elecciones, teniendo derecho a:
- Recibir una remuneración por la actividad que realicen durante el proceso electoral, esta dependerá de la actividad que realicen. En este caso los jurados electorales recibirán 46 bolivianos, el cual estará sujeto al 13% de descuento de IVA dispuesto por la ley.
- El día siguiente de la jornada electoral será de asueto para la persona que haya cumplido con las funciones de jura electoral.
- Sera arreglada bajo acuerdo interno o bajo sorteo la designación del presidente, de los vocales y del secretario de cada mesa de sufragio.
- Garantizar la ejecución del voto tal cual lo establece la ley.
¿Cuáles son las obligaciones de los jurados electorales?
Así como el jurado electoral tiene derechos también tiene ciertas obligaciones que debe cumplir para recibir los beneficios mencionados anteriormente. Dichas obligaciones son:
- Demostrar a cada uno de los electores que ejerza el derecho al voto en su mesa que no se está cometiendo ningún tipo de fraude.
- Garantizar que el proceso de votación se lleve a cabo conforme a lo establecido en la ley.
- Abrir y cerrar las mesas electorales en el tiempo correspondiente para realizar el proceso.
- Realizar el conteo de cada uno de los votos ejercidos en su mesa electoral, para realizar este conteo deben contar con las actas correspondientes, así como también deben contar con las actas de los resultados de las elecciones de autoridad.
- Emitir los resultados de las elecciones a las autoridades correspondientes.
- Explicarle a cada uno de los electores sus derechos y como deben ejercer su voto.
- Velar el cumplimiento del voto preferente y asistido.
- Atender de manera prioritaria a las personas de la tercera edad y a personas discapacitadas.
- Asignar un suplente en caso de que falte un jurado en la mesa de votación.
Sanciones y multas por faltas electorales
Si los jurados electorales cometen una falta, el notario electora deberá notificar en las primeras 24 horas de cerrada las mesas de sufragio al tribunal supremo electoral los fallos cometidos para sancionar o multar al jurado electoral. Las faltas electorales serán sancionadas y multadas de la siguiente manera:
- La sanción será de una multa del 5% del equivalente al salario mínimo vigente si se ausenta la junta de jurados.
- Si el jurado electoral se ausenta o no asiste sin justificar el día de las elecciones la sanción será del 40% del salario mínimo vigente.
- Si la mesa electoral es separada temporalmente sin la autorización del presidente de la mesa la sanción será del 30% del salario mínimo vigente.
- Si el material entregado en los sobres de seguridad no es devuelto en su totalidad a los notarios electorales la multa será del 30% del salario mínimo.
- Se aplicara una multa del 30% del salario mínimo si las copias del acta electoral le son negadas a los delegados de las organizaciones políticas.
- De negársele la ayuda o asistencia para votar a las personas mayores de sesenta años o a personas con limitaciones se aplicará una sanción del 15% del salario mínimo.
- La negativa de orientar o informar sobre el derecho al voto en el idioma oficial que predomine en la localidad en la que se encuentra la mesa de sufragio acarrea una multa del 15% del salario minino.
- La impuntualidad en los horarios establecidos para abrir y cerrar las mesas electorales será sancionado con una multa equivalente al 30% del salario mínimo.
Estas son las multas y sanciones que se les acarrean a los jurados electoras que comentan alguna infección o falta. Sin embargo estas faltas también serán clasificadas en faltas leves, graves y muy graves y serán sancionadas de la siguiente manera:
- Faltas leves serán sancionadas con el 20% de la remuneración mensual.
- Las faltas graves serán sancionadas con 30 días de suspensión de las actividades que realiza y no podrá gozar de los haberes de dichas actividades.
- Cuando la falta es muy grave se destituye y pierde las funciones totales de su cargo.
Condiciones para que una persona se le permita no atender el llamado a ser jurado electoral
Existen algunas condiciones por las cuales una persona no puede cumplir con las funciones de jurado electoral luego de ser seleccionado. Para ello el órgano electoral plurinacional establecerá sus propias exclusiones, las cuales imposibilitan a una persona a ser jurado electoral.
Las condiciones por las cuales una persona no puede ser jura electoral son:
- Padecer una enfermedad que este respaldada por un informe médico que impida cumplir con las funciones de jurado electoral.
- Ser dirigente político o candidato a las elecciones que próximas a celebrarse.
- Tener que realizar una actividad justificada que impida la presencia de la persona seleccionada para ser jurado electoral el día de las elecciones.
Las personas seleccionadas para ser jurado electoral y que no puedan cumplir con estas funciones por las causas antes mencionadas tendrán solo 7 días luego de la selección para notificar a ante el T.S.E, el T.E.D o ante algún notario electoral la anuncia el día de las elecciones.
¿Cómo se constituye la mesa electoral con los jurados?
Ya que sabes que tienes que hacer como jurado electoral y como sabrás si este seleccionado paras cumplir con esta función, es de suma importancia que ahora sepas como están constituidas las mesas electorales.
Las mesas electorales se constituyen de la siguiente manera:
- Se realiza una elección para determinar quiénes serán los jurados para las votaciones.
- En cada mesa deben haber solo tres jurados y cada uno de estos debe tener un suplente en caso de que alguno deba ausentarse o no pueda asistir por las causas mencionadas anteriormente.
- Los cargos que debe tener cada uno de los miembros del jurado serán escogidos mediante mutuo acuerdo o por votación.
- Las mesas electorales pueden abrirse con 3 miembros y es obligatorio que cada uno de ellos sepa leer y escribir.