¿Cómo conocer cuál es el impuesto de mi vehículo?

Al momento de adquirir un vehículo en Bolivia, debes conocer que debes cancelar impuestos por ello, por lo que será necesario estar al día con ellos, evitando problemas o multas por no cancelar las deudas de los impuestos que puedes tener.

Por lo que en el presente articulo te explicaremos todos los pasos a seguir para poder conocer cuánto es el impuesto por tu vehículo, y como puedes cancelar la deuda, así que te invitamos a continuar con nosotros para poder conocer todo sobre este tema y evitar tener deudas de impuestos por tu vehículo.

¿Qué es el pago de impuestos de mi vehículo?

El pago de los impuestos de los vehículos es una obligación que tiene todos los propietarios de un vehículo en el país, por lo que a esto se le conoce como una grava que tiene cada uno de los vehículos que han sido matriculados en Bolivia.

De este modo el impuesto debe ser pagado en el tiempo correcto, para evitar sanciones o una acumulación de lo que debes cancelar, existiendo diversos métodos para poder realizar el pago de los impuestos del vehículo, así que te invitamos a conocer con nosotros todo lo relacionado al pago de los impuestos del vehículo y los métodos posibles.

¿Cómo saber cuál es el impuesto de mi vehículo?

Saber cuál es el impuesto de tu vehículo es sencillo, pues podrás ingresar en la web de RUAT, quien es el ente que se encarga de este tema, podrás consultar sin tienes deudas de tus impuestos, y en la misma web se te explicara como podrás realizar la cancelación de los mismos.

Pues tener deudas de los impuestos del vehículo en Bolivia es causa de multas y de sanciones, así que será bueno siempre realizar el pago en el momento correcto, evitando problemas a futuro por no cancelar las deudas, así que evita que se acumulen y realiza el pago a tiempo.

¿Cómo consultar la deuda que tengo?

Antes de realizar el pago de una deuda de impuestos de un vehículo, es necesario conocer cuál es el monto a cancelar según el vehículo, y lo que corresponde en cada caso, por lo que para ello será necesario seguir una serie de pasos, logrando así conocer cuál es el monto correspondiente a los impuestos de tu vehículo, y cuál es la deuda que puedes tener.

Así que primero sigue los siguientes pasos para poder conocer cómo y cuánto debes cancelar por los impuestos de tu vehículo en Bolivia.

Pasos a seguir para consultar la deuda

  1. Para poder consultar cual es el momento a cancelar de los impuestos del vehículo será necesario ingresar en la web de RUAT, o conocida también como Registro Único para la Administración Tributaria.
  2. Ingresar en el botón de consulta, en la opción de “Deuda de vehículos”.
  3. Ahora será necesario ingresar datos básicos del vehículo, como el modelo, la marca y el número de matrícula.
  4. La página te indicara algunas instrucciones muy sencillas, las cuales deberás seguir, y hacer clic en buscar.
  5. Se desplegara en la pantalla una lista de la deuda que tengas del vehículo, en caso de poseerla, según los datos que hayas ingresado del vehículo.
  6. Si deseas saber más detalles de tu deuda, solo deberás presionar sobre ella y se desplegara todo un menú de información de la misma.

Otras maneras de saber cuál es la deuda

Si no tienes conexión a internet o un ordenador cerca para poder realizar la consulta de la deuda de los impuestos del vehículo, podrás optar por la opción de mensaje de texto, donde no necesitas internet pero si un teléfono móvil, para ello deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar en la aplicación de mensaje de texto de tu móvil.
  2. Enviaras un mensaje al número 4444, y el asunto del mensaje será el número de tu matricula son ningún tipo de espacio, este mensaje tiene un costo de 30 centavos, lo cual puedes hacer desde cualquier parte del país, y donde te encuentres.
  3. Luego de unos segundos llegará un mensaje con el número de la placa que has enviado, el número de la transacción y el monto de la deuda que tengas, en algunos casos puede venir acompañado de algún tipo de observación, sobre la deuda o el vehículo.

Otra de las opciones para poder verificar la deuda que tengas del pago de los impuestos del vehículo, es ingresando en la web de RUAT, y seguir los siguientes pasos:

  1. Una vez en RUAT selecciona la opción de consultar deuda.
  2. Coloca el número de palca de tu vehículo, y haz clic en validar.
  3. Espera unos segundos y el sistema emitirá un mensaje con la información solicitada, tanto del vehículo como de la deuda que poseas.

¿Cómo hacer el pago de los impuestos de mi vehículo?

Quizá te preguntas, bien ya sé cómo consultar la deuda de impuestos de mi vehículo, pero ahora ¿Cómo puedo pagarla para evitar sanciones? Es muy sencillo, existen varios métodos para poder cancelar la deuda de los impuestos, en primera instancia podemos mencionar los siguientes bancos en Bolivia, donde podrás realizar el pago de los impuestos:

  • Banco Prodem S.A.
  • Banco Mercantil Santa Cruz S.A.
  • Banco BISA S.A.
  • Banco Unión S.A.
  • Banco Nacional de Bolivia.
  • Cooperativa Jesús de Nazareno.
  • Banco FASSIL S.A.
  • Crédito BCP.
  • Banco económico S.A.

Vía online

El pago de los impuestos de puede realizar en línea, pero para ello será necesario que seas cliente en uno de los bancos mencionados con anterioridad, luego de ello podas seguir los siguientes pasos para poder realizar el pago de manera satisfactoria.

  1. Deberás ingresar en la página web del banco de tu preferencia, siempre y cuando este en la lista anterior.
  2. Ingresar en la opción de banca en línea, lo cual entrara siempre en la página principal del banco.
  3. Ahora ingresa con tu usuario y clave a tu cuenta bancaria.
  4. Ya dentro de banca en línea, selecciona la opción de pago de impuestos.
  5. Ahora deberás seleccionar el monto a pagar, escoger la cuenta de donde se debitara el monto y seleccionar si deseas que el pago se realice de inmediato, lo cual solo aplica para algunos bancos.
  6. Verifica de este modo que toda la información enviada sea correcta y presiona en continuar.
  7. Listo, ahora el banco te ofrece un número de referencia del pago y una planilla la cual es bueno guardar para cualquier eventualidad.

Vía cajero automático

En el caso de que no puedas realizar el pago de la deuda de los impuestos vía online, podrás realizarlo por cajero automático, pero para ello deberás contar con una tarjeta de débito o de crédito y seguir los siguientes pasos:

  • Primero deberás ingresar a tarjeta de crédito o débito en la ranura correspondiente del cajero automático.
  • Seleccionas otras opciones, y luego en la opción de impuestos.
  • Ahora seleccionas impuesto de vehículo, seleccionas la deuda a cancelar y algunos datos personales que solicita el cajero automático.
  • Luego de cancelar el trámite, el cajero automático emitirá un recibo de pago, el cual deberás archivar en caso de algún tipo de eventualidad.

¿Qué organismo se encarga de los impuestos de mi vehículo?

El Registro Único para la Administración Tributaria o mejor conocido por sus siglas RUAT es el ente encargado de poder realizar los cobros y mantener el orden del pago de los impuestos de los vehículos en el país, por lo que siempre será necesario ingresar en la web para poder verificar si existe deuda, cual es la deuda que puedes tener con respecto a los impuestos y como pagarlo.

Pues será RUAT el único ente encargado de este proceso, así que todo lo relacionado con el pago de los impuestos deberás de realizarlo por medio de esta plataforma web, la cual es muy sencilla de utilizar y cuenta con toda la información importante sobre los impuestos.

¿Qué es RUAT?

En términos más específicos RUAT es un organismo público descentralizado,  el cual es sin fines lucrativos, el cual no es administrado por personas de naturaleza jurídica, por lo que es un organismo que s encarga de administrar un patrimonio propio, el cual es autónomo en sus gestiones, tanto administrativas, como legales, técnicas y financieras.

Es un organismo que trabaja bajo el mando del Ministerio de Economía y Finanzas y su personal son profesionales bolivianos, este organismo desempeña sus labores desde el año 1996 y mantiene hoy en día vínculos con otros organismos que también se relacionan con el ámbito vehicular y de actividades económicas.

Funciones del RUAT

El RUAT es un ente que se encarga de poder desarrollar un sistema informático que está destinado al Estado en sí, se encarga de entregar las placas o matriculas a cada vehículo en Bolivia, la cual solo se entregara luego de verificar los datos del conductor, por lo que estos datos deben de coincidir con la base de datos de la Aduana Nacional de Bolivia.

Así como también el RUAT es un ente que se encarga de administrar todos los impuestos del territorio nacional, y de mantener una relación con otras empresas e instituciones que también manejan el ámbito de impuestos, puesto que estos son un requisito indispensable para poder contribuir al país.

Siendo de este modo toda la información correcta y detallada del RUAT y del pago de los impuestos del vehículo en Bolivia, solo recuerda hacer tus pagos en el tiempo correcto y no permitir que existan deudas para evitar multas y sanciones.