¿Cómo saber si estoy empadronado en Bolivia?

En Bolivia el proceso que se debe seguir para poder inscribirse como un elector en el país, es totalmente diferente al de otros países, por lo que en Bolivia se utiliza el padrón electoral biométrico, para así poder estar empadronado y de este modo formar parte de los volantes del país.

De este modo lo que queremos explicarte con total detalle es como saber si este empadronado y los pasos a seguir para poder lograrlo, así que te invitamos a continuar con nosotros donde te explicaremos con amplio detalle todo lo que debes saber sobre este tema.

¿Qué es el padrón electoral biométrico?

El padrón electoral biométrico es un sistema donde estas inscritos todos los cuidadnos de Bolivia que pueden ejercer el derecho al voto, es decir que tengan la edad de 18 años, para poder votar, es por ello que todos los ciudadanos al momento de cumplir la mayoría de dad deberán realizar este proceso de inscripción.

En donde se almacenan en una base de datos, información personal de cada persona, como son los datos de:

  • Nombre y apellido completo del ciudadano.
  • Fecha de nacimiento.
  • Dirección de residencia.
  • Grado de instrucción.
  • Número y tipo de identificación del ciudadano.
  • Centro de votación donde podrá ejercer s derecho al voto en los momentos que sea necesario.

Sin importar si se es boliviano de nacimiento, o si está tramitando la residencia en el país, al momento de cumplir los 18 años de edad, será necesario inscribirse en el padrón electoral biométrico, para poder garantizar el derecho al voto de cada uno de los ciudadanos del país.

Este proceso de empadronado se realiza como un método de depuración, el cual se habilita unos días antes del proceso electoral, para poder dejar inscritas solo a las personas que de verdad están capacitadas para votar en el país, eliminado así a los fallecidos, o los que por algún motivo no pueden ejercer su derecho al voto en las elecciones.

Para ello será necesario asistir a uno de los centros de empadronamiento habilitados en el país, ofrecer tu nombre completo, el número de documento de identidad, la edad y tu dirección, además se tomaran tus huellas dactilares, así como una biometría del iris, lo cual es un método de seguridad, siendo así este un proceso de actualización del sistema electoral de Bolivia, para conocer a ciencia cierta cuantos pueden ser los posibles votantes en una elección en el país.

Consultar la inscripción en el padrón electoral biométrico

Siempre será necesario conocer o asegurar que estés inscrito en el empadronamiento electoral, justo antes de asistir a uno de los registros correspondientes, por lo que esta consulta la puedes realizar vía internet sin ningún tipo de problema.

Pues existe una plataforma web llamada Yo Participo, donde puedes acceder para conocer si estas o no inscrito en el padrón electoral, para ello tendrás que seguir los siguientes pasos, y verificar toda la información en la base de datos:

  1. Ingresar en la web de Yo Participo.
  2. Seleccionar la opción de consulta del padrón electoral.
  3. En ella se abrirá una casilla donde deberás colocar tu fecha de nacimiento, y nombre completo, para luego hacer clic en continuar.
  4. El sistema realizara la búsqueda, y se mostrara toda tu información, si estas o no inscrito en el empadronamiento electoral, el centro de votación donde deberás ejercer tu derecho al voto, si eres o no un militante de algún partido político, y hasta si eres o no miembro de mesa.

De esta manera tan sencilla y rápida es como puedes saber si estas empadronado o no en Bolivia, logrando luego solo asistir a uno de los centros de registro habilitados para la actualización de los datos, y así poder ser uno de los ciudadanos que podrá ejercer su derecho al voto en las elecciones correspondientes.

Para finalizar el proceso de consulta, el portal web va a emitir una constancia de inscripción, solo en el caso de que verdaderamente estés inscrito, donde se explicara, cuando y donde realizaste la inscripción, si formas parte del comité electoral o si debes cumplir algún tipo de rol en las elecciones.

¿Qué hacer si no se está inscrito en el padrón electoral?

Lo principal que sucede si una persona no está inscrita en el padrón electoral es que no podrá realizar su derecho al voto, pues al no estar en el sistema será imposible votar, es por ello que debes inscribirte lo mas pronto posible, luego de cumplir los 18 años de edad, pues de este modo podrás también hacer valer tu opinión por medio del sufragio.

Debes tener en consideración que aproximadamente un mes antes de cada uno de los procesos electorales que se efectúan en Bolivia por muy insignificantes que sean, se realiza una actualización del sistema como ya hemos mencionado con anterioridad, con el fin de poder corroborar quienes son los verdaderos votantes y así evitar problemas en la votación, por lo que si no estás inscrito puedes aprovechar este momento para poder realizar tu inscripción.

Pues es un proceso muy sencillo, solo necesitas tener el número de identificación, ofrecer tu cedula de identidad, tu nombre completo, fecha de nacimiento y dirección de residencia, tomaran tus huellas y la biometría del iris como un método de seguridad y listo, la inscripción habrá sido exitosa.

¿Se puede hacer l inscripción en el padrón electoral vía online?

No, por los momentos no se ha creado ningún tipo de plataforma que permita la inscripción en empadronamiento electoral, pues se necesitan las huellas dactilares y la biometría del iris, para lograr cumplir con el proceso de manera exitosa, de lo contrario no habrá ningún método de seguridad que valide que es un ciudadano para poder realzar la inscripción.

Es por ello que debes asistir a uno de los entes correspondientes para poder realizarlo, luego de cumplir los 18 años de edad, será muy sencillo, asistir e inscribirse para que puedas ofrecer tu opinión publica por medio del sufragio en cada una de las elecciones de Bolivia.

¿De qué se privan los ciudadanos que no se inscriben en el padrón electoral?

A parte de no poder ejercer el derecho al voto, los ciudadanos que no se inscriban en el padrón electoral se privaran de lo siguiente:

  1. Al no poder votar, no se podrá ofrecer el apoyo a un candidato que resulte ser una buena elección para el país, ofreciendo mejoras en sus propuestas, según sea el cargo al cual se postula.
  2. No podrás obtener el certificado de votación, el cual es un requisito que se solicita al momento de tramitar el pasaporte, realizar algún trámite bancario o acceder a algún cargo público.
  3. No se podrán respaldar los datos personas de las personas, mediante las huellas dactilares, fotografía y datos biográficos por medio del uso del certificado de votación, el cual puede servir como documento de identidad en muchos casos.

¿Quiénes se deben registrar en el padrón electoral?

Todos los ciudadanos bolivianos deben estar inscritos en el padrón electoral, siempre y cuando cumplan con las siguientes condiciones:

  • Todas aquellas personas que hayan cumplido 18 años de edad.
  • Aquellos jóvenes bolivianos que para el día de las elecciones ya hayan cumplidos los 18 años de edad.
  • Personas que por algún motivo en particular no han podido inscribirse en el padrón electoral.
  • Aquellas personas que hayan quedado inhabilitadas en el padrón electoral por haber votado dos veces en una misma elección, también deberán inscribirse en el padrón electoral, pero para ello deberán de actualizar los datos en las Direcciones Departamentales de SECERI.

¿Quiénes deben actualizar su registro en el padrón electoral?

Siempre será importante mantener actualizados los datos en el padrón electoral para evitar de este modo cualquier tipo de problemas a la hora de ejercer tu derecho al voto, es por ello que no debes dejar pasar la oportunidad para actualizar tus datos.

La actualización de los datos en el sistema se debe realizar solo si las siguientes condiciones aplican:

  • Si el ciudadano ya no tiene el mismo domicilio, por lo que se tendrá que actualizar, para poder realizar un cambio de centro de votación, en caso de ser necesario.
  • Si al momento de realizar la inscripción en el padrón electoral, te han asignado un centro de votación que está muy alejado de tu domicilio.
  • Si existe algún error en los datos personales que sea necesario cambiar.

Solo de este modo será necesaria la actualización de los datos en el sistema, de resto los demás ciudadanos de Bolivia no deberán realizar una actualización de datos, ya que este es un registro que no se vence en ningún momento.

¿Cómo saber si estoy habilitado para votar?

Para saber si este habilitado para votar, será un proceso sencillo que se realiza online, siguiendo los mismos pasos que debes realizar para saber si estás empadronado es por ello que necesitas un dispositivo con acceso a internet para poder realizar la consulta, mientras sigues los siguientes pasos:

  1. Entrar en la página web de Yo participo.
  2. Colocar en la sección de consultas, tu nombre completo, la fecha de nacimiento, cada uno de estos datos en las casillas correspondientes, y luego solo deberás consultar.
  3. De este modo el sistema emitirá un informe, donde explicara si estas habilitado o no para votar.

De este modo podemos decir que cualquier boliviano que se desee validar con la identidad electoral, se podrá realizar por medio de la base de datos de la plataforma de yo participo.

¿Dónde una persona puede empadronarse en Bolivia?

El proceso de empadronarse se debe realizar en un centro de empadronamiento o en algunas de las oficinas departamentales de Servicio de Registro Cívico o lo que se conoce por sus siglas SERECI, el proceso es sencillo, y no será necesaria una gran cantidad de requisitos, más que tú cedula de identidad.

¿Cómo es el registro en el padrón electoral?

Registrarse en el padrón electoral es un procesos muy sencillo, lo primero que debes hacer es ubicar uno de los centros de empadronamiento, o una de las oficinas departamentales del SERECI o del Servicio del Registro Cívico de Bolivia que estén más cercanas a tu domicilio, luego de ello el proceso se realiza de la siguiente manera:

  1. Asistir a uno de los centros u oficinas antes mencionadas y lleva contigo la cedula de identidad que te representa como ciudadano de Bolivia.
  2. La persona que te atienda solicitara tu cedula de identidad, para poder escanearla en el sistema.
  3. Ahora se te realizaran una serie de preguntas personas, para poder llenar todos tus datos en el sistema, los cuales estarán en el padrón electoral.
  4. Se tomaran las huellas dactilares de los 10 dedos.
  5. Ahora se tomara una fotografía de frente.
  6. Luego de la fotografía y de las huellas dactilares, deberás realizar tu firma en el tablero digital.
  7. Luego de eso, el registro habrá terminado, se imprime una planilla, donde verificas que todos los datos este correcto, de ser así se imprime una copia y todos los datos quedaran registrados en el sistema.