Formulario visa Brasil

Brasil es un hermoso país turístico, el cual cuenta con playas, ríos, ciudades hermosos y su cultura es única en todo el mundo, por lo que conocer Brasil sería un gran placer para mucho, además puede ser un viaje de negocios, o de turismo, por lo que sea cual sea el tipo de viaje, tendrás que tener visa.

Para este necesitas el formulario de visa Brasil, el cual te permitirá obtener la visa para este país, y así pode realizar tu viaje sea con el motivo que sea, de este modo traemos para ti toda la información restante para que logres completar el formulario visa Brasil, sepas todo de este y logres realizar el viaje que tanto deseas, solo continua con nosotros para explicarte con amplio detalle todo sobre este tema.

Documentos para viajar a Brasil

Los documentos necesarios para viajar a Brasil dependerán del país de origen, por lo que los documentos pueden variar un poco, además de la nacionalidad o del país de origen el tipo de viaje también influye en los documentos necesarios para poder viajar a este país, por lo que algunos de los documentos normalmente solicitados son los siguientes:

Documento Nacional de Identidad y pasaporte

El DNI será uno de los principales documentos necesarios para poder entrar a Brasil, se utiliza para entrar por un periodo de 90 días, mientras que hay países que permiten el DNI para entrar como turista, algunos de esos pueden ser:

  • Argentina.
  • Uruguay.
  • Bolivia.
  • Perú.
  • Paraguay.
  • Chile.
  • Ecuador.
  • Colombia.
  • Venezuela solo admite un plazo de 60 días.

Para esos países se puede realizar la solicitud de una prórroga de 90 días adicionales, pero es importante mencionar que esta prórroga no puede exceder de los 180 al año.

DNI, visado o pasaporte

Existen otros países, a los cuales no se les exige el visado para poder realizar el viaje a Brasil, pero si se solicita que el pasaporte tengo al menos unos 6 meses de vigencia antes de realizar el viaje, son muchos los países de este caso, pero algunos de ellos son los siguientes:

  • Alemania.
  • Austria.
  • Bielorrusia.
  • Bahamas.
  • Corea del sur.
  • Costa rica.
  • Dinamarca.
  • República dominicana.
  • Eslovaquia.
  • España.
  • Filipinas.
  • Francia.
  • Granada.
  • Grecia.
  • Hungría.
  • Honduras.
  • Irlanda.
  • Italia
  • Jamaica
  • Kazajistán.
  • Letonia.
  • Marruecos.
  • México.
  • Noruega.
  • Portugal.
  • Singapuro
  • Turquía.
  • Ucrania.

Siendo estos solo algunos de los países que solicítenla vigencia del pasaporte, sin la necesidad de utilizar visado para poder ingresar a Brasil, por cualquier motivo, viaje personal, turismo, o trabajo. En donde todas las personas que vienen desde estos países podrán tener una estadía en Brasil por un periodo de 90 días, a excepción de Kazajistán y de Singapur, los cuales solo podrán estar 30 días en el país.

Por otra parte ha, cabe mencionar que a estos países no se les solicita visa si van por motivos de trabajo, a excepción de las Bahamas, Malacia, Barbados y Guatemala.

Además es importante que los viajeros cuenten con el boleto de ida y vuelta para poder realizar el viaje, además se debe también comprobar que se cuenta con estadía en Brasil, la cual puede ser una reservación en una habitación de un hotel, una carta de invitación de algún brasileño para poder hospedarse en su casa, en donde en este último caso se debe especificar por cuantos días será la estadía y deberá ser informado ante un notario de Brasil.

Visas y permisos

Existen países como lo pueden ser Cuba, Nicaragua, Panamá y Haití, que necesitan del uso de visa para poder ingresar a Brasil, para ello deberán de contar con unos requisitos, los cuales son los siguientes.

  • Debes contar con el formulario d solicitud de visa.
  • Pasaporte el cual debe tener al menos 6 meses de vigencia.
  • Contar con el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, y su vigencia debe ser de mínimo 10 días.
  • Debes tener una copia dl pasaje, tanto de ida como de vuelta.
  • Una foto tupo carnet que sea vigente.
  • Una justificación de solvencia económica, para lo cual se puede presentar un extracto bancario que este actualizado.
  • Cancelar la tasa consular.

Permiso de trabajo en Brasil

En el caso de querer ir a Brasil como un trabajador, deberás contar con un visado de residencia ya sea permanente o temporal, además deberás de contar con un certificado de trabajo emitido por parte de la empresa que te esta contratando y este deberá estar firmado por ambas partes, así el contrato será aproado por la secretaria, y luego deberás llevarlo al consulado de tu país, para poder obtener el visado.

Viaje a Brasil por estudio

En el caso de que el viaje a Brasil sea por estudios, la visa será otorgada por un año, además puedes optar por una prórroga por un periodo de tiempo igual, solo en el caso de que se tenga un buen record académico y excelente rendimiento escolar, para ello se tendrá que presentar los siguientes documentos:

  • Debes tener dos fotos tipo carnet actualizadas.
  • Contar con el certificado médico.
  • Necesitas el certificado de antecedentes penales.
  • Contar con el comprobante de matrícula.

En el caso de que exista un menor de 18 años que viaja solo a Brasil va a necesitar un permiso de viaje, el cual deberá de estar avalado por los padres, pero en España existe una excepción, pues no se necesita ningún tipo de permiso más que el pasaporte.

Vacunas

En Brasil en la actualidad no se solicita ningún tipo de vacuna en especial para lograr ingresar al país, sin embargo se recomienda a los visitantes colocarse la vacuna de fiebre amarilla unos 10 días antes del viaje, ya que en Brasil existen muchas zonas de riesgo, y es mejor prevenir.

Por ejemplo en la zona del Amazonas existe el riesgo de malaria y de paludismo, sin embargo para este tipo de enfermedades no existe un tipo de vacuna en especial, así que siempre será recomendable contar con medicamentos profilácticos y usar ropa clara, siempre manga larga y utilizar repelente, ya que estas enfermedades se contagian por medio de la picada del mosquito.

Formulario de visa Brasil

El formulario de visa Brasil podrá ser llenado por medio de la web del Sistema de Control y Emisión de Documentos de Viaje del Ministerio, de manera electrónica, en el cual se deberá de colocar qué tipo de visa estas solicitando, ya sea una visa de turista o de negocios, y luego completar la información solicitada.

Al completar de rellenar el formulario se deberá enviar, y de manera automática el sistema generara un usuario, acompañado del número de procesamiento y una forma RER, la cual se deberá imprimir y luego llevar al consulado.

Este formulario ya impreso deberá ser firmado por el solicitante de la visa, y deberá estar acompañado de una foto carnet en fondo blanco actualizada, por lo que luego de completar el formulario se cuentan con 30 días para poder consiga toda la documentación, mientras que si todo el proceso se realiza por medio del correo, se tendrá que agregar un sobre vacío, identificado con nombre y dirección, para que se puedan devolver los documentos al estar listos.

Requisitos para tramitar visa Brasil

Los requisitos pueden variar según el tipo de visa que se desee tramitar, por lo que si eres natural o nativo d uno de los países que requieren de visa para poder entrar a Brasil, deberás tener en cuenta los siguientes requisitos:

En caso de solicitar visa de turista

  1. Pasaporte vigente con al menos 6 meses.
  2. Certificado de vacunación, contra la fiebre amarilla
  3. Consignar el boleto de ida y vuelta en copia y original.
  4. Foto carnet con fondo blanco actualizada, o de 3 x 4cm.
  5. Contar con el formulario de solicitud de visa completo.
  6. El recibo de pago de la tasa consular.

En caso de solicitar la visa de negocios

  1. Pasaporte vigente, con al menos 6 meses de vigencia.
  2. Contar con el certificado o la tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla.
  3. Consignar el boleto de viaje de ida y vuelta, tanto en original como en copia.
  4. 2 fotos tipo carnet en fondo blanco, o con medidas de 3 x 4cm.
  5. Poseer el formulario de solicitud de visa competo.
  6. Contar con el recibo de pago de la tasa consular.
  7. Sera necesaria la carta de trabajo, la cual se debe emitir por la empresa donde ejercerás cargo, por lo que se debe especificar las funciones o las actividades que realizaras en dicha empresa, también se debe incluir el tiempo en que estará en el país, y si los gastos de permanencia corren por cuenta de la empresa.

Además de todos requisitos mencionados, en ocasiones se realiza la solicitud del certificado de residencia, como un documento adicional importante, para la solicitud de cualquier tipo de visa ya sea de turista o de negocios.

Visa para inversionistas

Al momento de ya tener la empresa establecida el inversionista será quien tramita su pedido ante el Ministerio de Trábalo e Emprego en Brasil. Por lo que para poder obtener toda la información necesaria sobre la realización de los tramites de la inversión y de la instalación de la empresa en Brasil, será necesario dirigirse al Sector de Promoción Comercial SECOM, el cual está en la embajada de Brasil, o también se puede consultar la información vía correo electrónico a la dirección de secom@brasil.org.com.

Además de ello, se debe también cumplir con los requisitos que están establecidos en el Reglamento del Consejo Nacional de Inmigración, lo cual establece la siguiente legislación:

  • En el caso de ya haber cumplido con todos los requisitos mencionados anteriormente, y se tenga aprobada la visa, será el Ministerio de Empleo y de Trabajo en Brasil, quien autorice la emisión de manera inmediata de la visa para inversionistas, luego de que se publique en el Diario Oficial de Uñiao.
  • Mientras que el sector consular, estará en la total capacidad de realiza la solicitud de documentos adicionales para el proceso.

Proceso para tramitar la visa

La solicitud de la visa por internet es un proceso bastante sencillo, en donde lo primero que se debe realizar es enviar una foto del pasaporte, de los datos personales y de la dirección del solicitante, seguido de ellos será necesarios llenar un formulario y realizar el pago de la tasa consular, para luego poder descargar la vida e imprimirla.

Por lo que al momento de realizar el viaje, será necesario presentar la impresión de la visa, o la imagen digital de misma ya tramitada, lo cual será un requisitos importante para poder realizar los viajes que sean necesarios o desees a nivel personal.

Por otra parte es importante mencionar que la Policía Federal de Brasil, cuenta con un trabajo en conjunto con la E-Visa, la cual muy pronta podrá ser admitida por e-Gates en todos los aeropuertos brasileños.

Para finalizar es necesario mencionar que el costo de la visa electrónica es de 40 USD, la cual tendrá validez por 2 años, sin embargo si se cuenta con el E-Visa, no habrá ningún tipo de impedimento para que el visitante sea quien solicite la visa por la red consular brasileña.

Preguntas más comunes

Luego de explicar todo lo relacionado con el formulario para solicitar la visa de Brasil, siempre hay una serie de preguntas que surgen, por lo que podemos aclarar las más comunes a continuación:

Costo del pasaporte para Brasil

El costo del pasaporte para Brasil puede variar de costos, según la localidad desde donde se iniciara el viaje, por ejemplo si se realiza la solicitud del pasaporte para Brasil desde España, el costo es de 26 euros, mientras que se realizas la solicitud desde Guatemala el costo será de 30$, desde Argentina, mientras que si lo tramitas desde México, el costo será de 2.315 pesos.

Tramitar el pasaporte para Brasil

Poder sacar el pasaporte para Brasil, dependerá también de país de origen, sin embargo es un trámite que se realizara en las Oficinas de la Policía o en la Secretaria de las Relaciones Exteriores, donde el trámite se realiza por medio de una cita previa y de los documentos ya mencionados con anterioridad, donde según la cita tendrás que consignar todos los documentos en la oficina obtendrás tu pasaporte, y luego deberás tramitar la visa para Brasil.