Requisitos para tramitar el DNI en Argentina

El DNI o Documento Nacional de Identidad es un documento que toda persona ajena a su país de origen necesita para poder identificarse como ciudadano de dicho país, en Argentina el DNI es el documento de identidad de cada uno de los argentinos, el cual se asigna por el Gobierno Nacional tanto a los extranjeros en el país como a todos los Argentinos naturales del mismo.

El DNI es un documento importante y obligatorio para la realización de diversidad de tramites en el país, por lo que conocer cómo se puede tramitar resulta ser muy importante, así que te invitamos a continuar con nosotros, donde te explicaremos los requisitos necesarios para obtener el DNI, los pasoso a seguir y las ventajas de obtener este requisito, así como otra serie de información que también resulta ser clave sobre el Documento Nacional de Identidad.

¿Qué es el DNI?

El Documento Nacional de Identidad, es un documento que debe poseer cada uno de los ciudadanos de Argentina, así como a los extranjeros que estén domiciliados en el país, el DNI se expide por el Registro Nacional de las Personas, o conocido también por RENAPER, la cual es una institución que depende del Ministerio de Interior.

Por medio de la Ley de Identificación, clasificación y de registro Potencial Humano Nacional, la cual fue dictada en el año 1998 se realiza un reemplazo de las libretas de enrolamiento por los DNI, las cuales actualmente son el documento de identidad moderno y de calidad.

Tipos de DNI

El DNI es un documento de identificación obligatorio para cada uno de los ciudadanos de Argentina, pues es un documento legal y personal que todos deben utilizar, el cual se utiliza para diversidad de tramites en el país, es por ello que resulta ser muy importante contar con el DNI, así que debes saber que existen diversos tipos de DNI, los cuales podemos explicar del siguiente modo:

DNI para menores de 14 años

Es un Documento Nacional de Identidad que se les otorga a los niños desde el momento de su nacimiento o entre los 5 y 8 años, y hasta los 14 años de edad, para poder cumplir con la Ley Electoral del país, se utiliza debido a las variaciones de votos operativos electorales.

DNI ejemplar tipo A

Se le conoce también como el DNI definitivo, siendo este el primero documento que se expide y se tramita a los ciudadanos Argentinos, el cual es de uso obligatorio para toda la vida del solicitante. Los menores de 14 años deberán esperar cumplir esta edad, para asistir al Registro Civil y realizar la solicitud del DNI ejemplar tipo A o el DNI definitivo.

DNI ejemplar tipo B

El DNI ejemplar de tipo B es el que se solicita en caso de robo, perdida, daño o hurto del mismo, para ello no se necesitan ningún tipo de requisitos, pues solo se hará la solicitud para obtener uno nuevo y podrás obtener de nuevo tu DNI.

DNI extranjero

Este tipo de DNI es el otorgado a los extranjeros residentes en el país, que cuenten con domicilio permanente en Argentina, el cual es un DNI valido y legal, muy similar al DNI de los naturales del país, solo que cuenta con una portada diferente y una descripción de extranjero.

Requisitos necesarios para tramitar el DNI

La solicitud del DNI puede variar un poco según el tipo de DNI que se solicite, ya sea el de primera vez, por extravió o para el extranjero residenciados en el país, así que explicaremos con detalle los requisitos y el procedimiento para cada uno de ellos del siguiente modo:

Para la solicitud del DNI por primera vez:

  1. Necesitas presentar la partida de nacimiento, para aquellas personas menores de 16 años de edad, la cual debe estar legalizada y apostillada, además de también tener el Visado del Consulado de la República de Argentina.
  2. Deberás de contar con residencia permanente en Argentina, la cual deberá de tener una vigencia no menor a los 60 para que cuando se presente no existen problemas.
  3. Algún documento que represente identificación, puede ser el pasaporte o un certificado de identidad.

Para la solicitud del DNI por extravió

  1. Primero deberás realizar una denuncia de extravió del Documento Nacional de Identidad frente a las autoridades.
  2. Necesitas consignar la partida de nacimiento.
  3. Consigan algún tipo de identidad, puede ser el pasaporte, la tarjeta consular o un certificado de identidad.

Para la solicitud del DNI extranjero

  1. Partida de nacimiento para todos aquellos menores de 16 años, la cual deberá de estar legalizada y apostillada, además del Visado del Consulado de la República de Argentina.
  2. Deberás de contar con residencia permanente en Argentina, la cual debe tener una vigencia no menor a 60 días, para evitar problemas.
  3. Contar con algún documento de identidad, puede ser el pasaporte, el certificado de identidad o la tarjeta consular.

¿Cómo puedo obtener mi DNI en Argentina?

Para poder obtener el DNI en Argentina, existen unos pasos concretos, y estos varían según el tipo de DNI que se solicite, por lo que podemos explicarlo de la siguiente manera:

Para poder solicitar el DNI por primero vez, deberás de seguir los siguientes pasos:

  1. Deberás de solicitar un turno en línea, por medio del portal web.
  2. Si ya cuentas con residencia en Argentina, deberás de seleccionar la opción alternativa de Hipolito Irijoyen 952.
  3. Si en el caso contra, no tienes residencia en Argentina, deberás de solicitar un turno en la Av. Antártida de Argentina 1355, para poder realizar el trámite de solicitud del DNI y de residencia.

El día de la cita o turno, deberás de consignar todos los documentos necesarios, y al solicitud será procesada por la institución, se te ofrecerá un certificado o constancia de DNI, la cual no será algo que garantice tu identificación, pero luego de unos días, llegara por correo postal el documento a tu domicilio.

En caso de que el DNI lo está solicitando por extravió, deberás de seguir los siguientes pasos:

  1. Deberás de seleccionar una oficina que está más cercana a tu localidad.
  2. Solicitar un tuno para poder ser atendido.
  3. Asistir el día acordado a la oficina, para poder continuar con el trámite.
  4. Se te entregara un documento luego de realizar el trámite, el cual deberás guardar, ya que luego de un periodo de tiempo se te enviara por correo postal el DNI listo.

En caso de realizar la solicitud para la renovación del DNI, ya que este se encuentra pronto a caducar, deberás de seguir los siguientes pasos:

  1. Deberás de asistir a migraciones.
  2. Si cuentas con una residencia temporaria, y deseas permanecer más tiempo en Argentina, deberás de optar por la solicitud de una Residencia permanente para poder permanecer por más tiempo en el país.
  3. Y luego realizar todo el trámite para la renovación del DNI en la Delegación Nacional de Migraciones.

Solicitud de turno para el trámite de DNI

  1. Para iniciar la tramitación del DNI será necesario realizar la solicitud de un turno en el portal de migraciones, para eso deberás ingresar al portal web seleccionar la opción de pasaporte extranjero o DNI y solicitar el turno de manera online.
  2. Luego deberás de hacer clic en turnos de trámite de residencia, seguido de DNI y certificaciones.
  3. Seguido de ello aparecerá una ventana emergente, donde podrás rellenar una serie de datos personales, para lo que deberás ser honesto.
  4. Ahora deberás selecciona la opción de Radicación de DNI opcional, el cual será un trámite valido para los menores de 16 años de edad.
  5. Luego de continuar, de manera inmediata el portal de migraciones ofrecerá una información que indica que deberás contar con los antecedentes penales, por lo que sin este documento no podrás realizar el trámite.
  6. Luego de esto, tendrás que llenar otro formulario, el cual serán una serie de casillas con una serie de información solicitada, donde el pasaporte o la cedula, podrán ser los números necesarios para este paso.
  7. Seguido de ello, el sistema será quien emita una serie de fechas y de horas específicas, para que logres seleccionar una a tu conveniencia para la cita.
  8. Luego de escoger el horario, tendrás que rellenar otra serie de datos importantes que solicitara el sistema, para ahora seleccionar la fecha y la oficina donde podrás ser atendido, para ahora confirmar tu cita, de manera inmediata llegara un correo de confirmación a tu correo electrónico, el cual deberás imprimir para llevarlo el día de la cita.
  9. Ahora solo tendrás que asistir a una de las oficinas que has seleccionado en el proceso, y consignar una foto tipo carnet y todos los documentos necesarios para el DNI.
  10. Luego de un tiempo se verificaran todos los datos emitidos en el sistema, y se deberá de cancelar un arancel de 600$, los cuales serán para todo el trámite, y un arancel de 60$ para el carnet de plástico del Documento Nacional de Identidad.
  11. Ahora deberás dirigirte a las taquillas donde has realizado la solicitud del DNI, para poder verificar todos los datos del pago y obtener una constancia de pago.
  12. Para finalizar los funcionarios serán los que expliquen en cuanto tiempo llegara el documento a tu domicilio, el uso que podrás darle al mismo y el tiempo de vigencia.

Costo del trámite

El trámite del DNI tiene un costo, el cual es un pago de arancel, sin mencionar todo el procedimiento que debes realizar para poder obtenerlo, el cual ya hemos explicado con anterioridad, sin embargo podemos decir que el costo de la tramitación del DNI es de 300$.

Es importante mencionar que los DNI que se tramiten en puestos fijos, se deberán cancelar por tarjeta de crédito o débito, mientras que los que se tramitan en los aeropuertos tendrán un costo de 350$, mientras que el DNI ejemplar o el definitivo tendrán un costo total de 450$.

Para finalizar podemos mencionar que también se tramita un DNI en un periodo mucho más corto de tiempo, por lo que cuando la persona lo solicita con rapidez, es porque será necesaria la realización de un trámite importante o rápido, el cual tiene un costo de 1000$.