¿Cómo saber si tengo subsidio de luz en Argentina?

Cada país cuenta con una manera diferente de cobrar sus servicios públicos, por lo que en algunos de ellos se presta la ayuda de subsidio, ayudando así a las personas que no cuenta con los recursos suficientes para lograr cancelar el costo completo del servicio de luz en el país.

Es por esta razón que hemos decidido desarrollar un poco todo lo relacionado con el subsidio de la luz en Argentina, como puedes obtener, los requisitos y los pasos a seguir para tal fin, así que te invitamos a continuar con nosotros para poder conocer más de esta información.

¿Qué es la tarifa social de luz en Argentina?

La tarifa social de luz es el pago que se debe realizar de este servicio, por lo que la tarifa social de luz esta concebida para aquellos ciudadanos que cuenten con una mayor dificultad para poder realizar el pago.

Por lo que el subsidio de luz es un tipo de beneficio que se les ofrece a personas que no cuentan con el ingreso suficiente para poder cancelar el monto total, y así se garantiza una vida con todas sus comodidades, en el servicio de luz por ejemplo.

Así que las personas que cuentan con este subsidio de luz, podrán calcular un monto más bajo para poder gozar del mismo sin ningún tipo de dificultad, este subsidio aliviar mucho tu bolsillo, y siempre disfrutar d un buen servicio de luz en el país.

¿Cómo saber si tengo subsidio de luz?

Para el 1 de enero del año 2019 el Consejo Fiscal, aprobó mediante la Ley 24.469, que todas las tarifas del servicio eléctrico en el país, serian fijadas según las condiciones socio – económicas de las zonas de residencia del país. Lo que esto quiere decir es que el costo del servicio de luz se va a determinar según el lugar donde cada habitante resida.

Por lo que por ley todas las zonas populares en el país de Argentina tendrán derecho y acceso al subsidio de la luz en el país, es decir que podrán pagar menos por el servicio solo por el simple hecho de vivir en una zona popular del país.

Pasos a seguir para saber si tengo subsidio de luz

Por lo que para saber si tienes o no el subsidio de luz en el país, deberás de seguir una serie d pasos los cuales explicaremos a continuación.

  1. Deberás de acceder a la página web de Consultas y solicitudes del Gobierno Argentino.
  2. Seguido de ello deberás presionar el botón de “Consulta si sus beneficiario”
  3. Ahora aparecerá una ventana con dos preguntas de seguridad, la cuales debes responder, estas pueden ser as siguiente:
  4. Seleccionar la empresa que provee el servicio eléctrico.
  5. Ingresar el número de cliente en caso de trabajar con la empresa Edesur, o el número de cuenta en caso de trabajar con la empresa Edenorte.
  6. Y listo, ahora solo tendrás que consultar y podrás verificar si tienes o no el subsidio.

Requisitos para obtener el subsidio de luz

  1. Para tener los requisitos para obtener el subsidio de la luz en Argentina deberás estar registrado en la página web de Consultas y solicitudes del Gobierno Argentino. Para ello deberás primero consultar las tarifas según la zona en donde vives.
  2. Luego de iniciar el proceso, vas a recibir un código de trámite, el cual si no ha sido emitido luego de los primeros 20 días del trámite, tendrás que dirigirte al Ente Regulador o al organismo de Control Provisional que este en tu provincia y así poder presentar el reclamo.

Luego de realizar este proceso, deberás de consiga una serie de requisitos, para poder terminar de concretar el proceso de subsidio de luz en el país, siendo estos los siguientes:

  • Factura del servicio eléctrico.
  • Documento Nacional de Identidad del titular del servicio.
  • Código de tramitación, ya sea vía telefónica o vía web.
  • Una certificación de acreditación de la situación económica, la cual sirve para demostrar a las autoridades pertinentes las razones por las que se debe aprobar este subsidio.

Finalmente solo tendrás que consiga todos los requisitos en el Organismo de Control Provisional, que este asignado a tu provincia.

Quiero obtener el subsidio de luz ¿Qué debo hacer?

Para saber si tienes o no el subsidio de luz en Argentina, deberás primero saber cuáles de las dos grandes empresas de servicio eléctrico de Argentina es con la que trabajas para obtener la electricidad en tu casa o domicilio.

Existiendo así Edenor, o conocida también como Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima, la cual tiene una política específica para emitir el subsidio de luz en el país, en donde evalúan si el usuario es vulnerable o no para poder ofrecer dicho beneficio, por lo que en los requisitos que se entran en este empresa de evalúa el estado económico actual, y así poder definir si la persona puede o no gozar del subsidio de luz en el país.

Mientras que también existe la empresa Edesur, o también conocida como Empresa Distribuidora de Energia Sur Sociedad Anónima, la cual está mucho más apegada al decreto que se publicó el 1 de enero del año 2019, relacionado con las tarifas de luz según la zona de residencia de cada persona.

Es por esta razón que para obtener el subsidio de luz deberás consignar unos requisitos varios y cumplir con cada una de las políticas de las empresas de electricidad en el país, y según con la cual trabajes, podrás conocer si eres apto o no para conseguir el subsidio de luz, es importante mencionar que no todo el mundo puede gozar de este beneficio, ya que solo se toma en cuenta a las personas vulnerables y que realmente necesites este tipo de ayuda para seguir gozando de este tipo de servicio público en Argentina.

¿Quiénes pueden solicitar el subsidio de luz?

No todos pueden disfrutar del subsidio de luz en Argentina, solo las personas vulnerables y que realmente necesiten este tipo de ayuda, sin embargo podemos describir una serie de requisitos que debes cumplir para poder obtener dicho subsidio de luz en Argentina:

  • Todos aquellos jubilados que tengan un ingreso o igual o menor de 2 jubilaciones mínimas.
  • Los que cuentan con algún tipo de beneficio social del país.
  • Personas que tengan algún trabajo donde cobren un salario mínimo o ya sean vitales o móviles.
  • Los trabajadores monotributistas que tengan un salario igual o menor que 2 salarios mínimos en el país.
  • Personas que estén inscritas en el monotributo social.
  • Ciudadanos que cuenten con préstamos vigentes por no contar con trabajo actualmente.
  • Personas discapacitadas que poseen su certificado correspondiente.
  • Pensionados por ser veteranos de guerra.
  • Todos aquellos trabajadores particulares que se desempeña en labores domésticas.

Así como también todas las personas que habiten en zonas populares de Argentina, pero si no vives en una zona popular del país, y tu situación económica no es muy buena, tendrás que consignar un certificado que valide dicha situación económica para poder evaluar la posibilidad de otorgar el subsidio de la luz.

¿Quiénes no pueden recibir el subsidio de luz?

Ya hemos mencionado quienes son las personas o ciudadanos de Argentina que pueden gozar del subsidio de luz en el país, sin embargo existen alguno que pueden gozar de dicho beneficio, por lo que estas personas tendrán que cancelar en su totalidad el recibo de pago de la electricidad en el país, siendo estas las siguientes:

  • Todos aquellos ciudadanos que cuenten con un inmueble.
  • Todas aquellas personas que cuenten con un vehículo propio hace más de 10 años, lo cual no aplica para las personas discapacitadas.
  • Ciudadanos que no habiten en las zonas populares de argentina, o que no cuenten los con requisitos mencionados con anterioridad.

Por lo que se trabaja de este modo, para ayudar a aquellos que realmente no tienen la estabilidad económica para calcular los pagos correspondientes al servicio eléctrico en el país, pues necesitan un apoyo del gobierno y es justo para ellos que se presta este tipo de servicio, así que no formas parte de la lista anterior, o no cumples con los requisitos mencionados, pues lastimosamente no podrás gozar del servicio de subsidio de luz en el país.

Otros servicios que se pueden solicitar subsidios

Además de la electricidad en el país se gozan de otros subsidios en servicios públicos, pues estos son los que ofrecen una mejor calidad de vida a cada uno de los ciudadanos del país, sin embargo como hemos mencionado muchos no pueden cubrir con los gastos totales, es por ello que existen los subsidios por parte del gobierno, para ayudar de este modo a los ciudadanos del país más vulnerables, y que realmente necesiten este tipo de ayuda para lograr conseguir un goce total de los servicios públicos en el país, por lo que no solo con la luz se puede gozar el subsidio, sino también con otros servicios, los cuales podemos mencionar los siguientes:

Agua y cloacas

AySa es la empresa destinada a ofrecer el servicio de agua y cloacas en el país, por lo que se puede gozar de un subsidio por parte de esta empresa, para todas aquellas personas que resiente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizándose por medio de la web de AySa o por una llamada telefónica al 0800-321-2482 y solicitar la tasa solidaria.

O también se puede solicitar el subsidio asistiendo a una de las oficinas de AySa y consignar todos los documentos necesarios que validen la situación económica para poder aprobar dicho subsidio.

Gas

Gas Natural Fenosa es la empresa que se encarga de suministra gas en el país, desde el año 2015, la cual ha estado creado planes de servicio, para de este modo evitar el subsidio de manera permanente en el país, por lo que para poder gozar de dicho beneficio se debe estar inscrito en ANSES y realizar la solicitud del mismo, el cual se aprobara en caso de ser una persona vulnerable o de contar con los requisitos solicitados por la empresa.

Tarjeta electrónica SUBE

Las tarjetas SUBE se ofrecen a las personas para un subsidio en el transporte público, ya sea el autobús o el metro, las personas discapacitadas serán las únicas exentas a solicitar dicho subsidio, ya que para ellas el pago del transporte público queda exonerado en su totalidad.

Ara poder realizar la solicitud de la tarjeta electrónica SUBE necesitaras el DNI y dirigirte a una de las oficinas de atención al cliente de la empresa, para realizar dicha solitud.