Deuda del monotributo en AFIP: Medios de pago
Estar inscrito en AFIP es un requisito obligatorio para todos los profesionales, en el caso del monotributo siempre será importante saber cuál es la deuda que tenemos, y como se debe cancelar, pues esta información es la que forma parte de nuestro artículo, por lo que te invitamos a continuar con la lectura para que logres conocer todo lo relacionado con el monotributo y como se debe realizar el pago de la deuda del mismo.
Resumen de pasos
¿Qué es el monotributo?
Antes de explicar un poco sobre como cancelar la deuda del monotributo tenemos que explicar un poco que es, por lo que se entiende como mono tributo a un Sistema de Régimen Simplificado, el cual se compone por dos elementos, el previsional y el impositivo.
Donde el previsional es específicamente para los aportes de la jubilación y de la obra social, mientras que el impositivo, se va a dividir en categorías la cual va a tomar en cuenta todos los ingresos brutos d facturación, así como la superficie afectada de la actividad, y la energía eléctrica que se consume, ente otros factores que se incluyen.
Por otra parte es importante mencionar que el monotributo es una cuota fija la cual se paga de manera mensual, este pago servirá para honrar las obligaciones que se generen por el impuesto de las ganancias y el IVA, así como también los vínculos por los aportes de jubilación y el sistema Nacional de Seguro de la Salud.
Figuras de trabajador
Existen varias figuras de trabajador, el monotributita y el autónomo, donde la diferencia entre ambos es que el monotributista trabaja en relación a la dependencia, mientras que el autónomo lo realiza por cuenta propia.
Por otra parte, una de las características del mono tributo, es que se dirige solo a los pequeños contribuyentes, en dado caso que se supere la cantidad de facturación que este determinada, por lo que será necesario adherirse al Régimen General.
Para este trámite se debe contar con la clave fiscal en un nivel de seguridad y debes tener también el número de CUIT, lo cual te permitirán adherirse al monotributo. Por medio de la página web de AFIP se realiza una transferencia electrónica de datos en el formulario F.184, por lo que luego de completar los datos del formulario vas a recibir una constancia de la transacción y por ende la credencial del pago.
Deuda del monotributo ¿Cómo saberlo?
Necesitas el número de CUIT y la clave fiscal, para poder conocer cuál es la deuda del mono tributo, para ello deberás seguir los siguientes pasos:
- Deberás ingresar a la página web de AFIP por medio del uso de la clave fiscal, e ingresar tu número de CUIT.
- Deberás ingresar a la opción de Administrador de Relaciones Civiles de la clave fiscal.
- Seguido de esto ingresa a Adherir servicios.
- En esta opción se desplegara la opción de AFIP y deberás ingresar a los Servicios Interactivos.
- Ahora deberás ingresar a la Cuenta Corriente para Contribuyentes Monotributistas y Autónomos o CCCMA.
- Ahora solo deberás confirmar la operación, salir de la página web, y volver a ingresar con tu clave fiscal para continuar con los demás tramites.
Luego ya estará habilitadas las operaciones, por lo que existen dos opciones diferentes para poder consultar la deuda del monotributo, siendo estas las siguientes:
- Deberás ubicarte en la parte inferior de la pantalla en la opción de CCCMA, y de manera inmediata aparecerá el estado de cuenta con la deuda que deberás cancelar.
- O puedes ingresar al monotributo y seleccionar la opción de estado de cuenta, seguido de ver saldo o pagar, y así se desplegara el menú del saldo a favor y cuál es tu deuda a cancelar.
¿Cómo se realiza el pago del monotributo?
Existen varias modalidades para poder cancelar el monotributo, sin embargo para realizarlo uno del requisito únicos es contar con tarjeta de crédito o cuenta bancaria. Por lo que existen varias modalidades para realizarlo, las cuales podemos explicar del siguiente modo:
- Por medio del cajero automático de Banelco o de Link
Podrás realizar pago desde la Homebanking de Link, para ello deberás realizar el trámite previo con el uso de tu tarjeta de crédito, en alguno de los cajeros automáticos de la misma red bancaria y así poder obtener la clave de acceso.
También lo puedes realizar por medio de la Red de Banelco, para ello deberás de obtener la clave de acceso, seleccionado otras operaciones, y el pago lo puedes realizar por medio de Pago mis cuentas.
- Por medio de la banca electrónica
Para ello deberás solicitar primero el acceso de tu debito a la cuenta o la tarjeta de crédito, y poder realizar el pago por vía telefónica a la tarjeta que está adherida. Los cual puede ser d diversas maneras:
- Con el uso del débito automático de la cuenta bancaria, al cual puede ser corriente o de caja de ahorros, deberás dirigirte a la oficina bancaria para poder adherir el servicio o también puedes realizarlo por llamada telefónica al número 0810-345-7274.
- También puedes realizarlo por medio del uso de la tarjeta de crédito lo cual podrás utilizar la vía telefónica para realizar la adhesión del servicio automático, para ello tendrá que tener en cuenta los siguientes números telefónicos. En caso de ser angercard o mastercard deberás llamar al 011-4340-5665, si es una tarjeta Cabal deberás realizar la llamada al número 011-4319-2550, mientras que si es visa, entonces deberás llamar al 011-4378-4499.
- Mientras que este trámite también puedes realizarlo vía internet
Para ello deberás ingresar con tu clave fiscal en la página web de AFIP, seleccionaras el mono tributo, seguido de ello accedes a tu estado de cuenta y luego en ver saldo o pagar, en donde se mostrara el saldo a cancelar y las entidades bancarias con las cuales puedes realizar el pago, deberás seleccionar la que más se ajuste a tus necesites y seguir los pasos correspondientes según cada entidad bancaria para completar la cancelación del monotributo.
¿Cuándo realizar el pago del monotributo?
El monotributo se honra de manera mensual, hasta el día número 20 del mes que corresponda, en caso de que este día caiga feriado o sea un fin de semana, el pago deberá realizarse el primer día hábil siguiente a la fecha, pues la fecha de vencimiento se transada de manera automática a este día hábil.
Mientras que si se trata del primer mes de pago del monotributo, el pago del primer mes podrá realizarse hasta el último día del mes vencido y no existirá ningún tipo de problema.
Medios de pago del monotributo
La cancelación del monotributo en cualquiera de las clase ya mencionadas, se deberá utilizar únicamente el método de pago electrónico, solo los monotributistas sociales, o los contribuyentes pequeños podrás realizar el pago del mono tributo de manera presencial por medio de una de las taquillas de pago.
Es importante mencionar que el monotributista social, generalmente esta inscrito en las cooperativas de trabajo, así como en el Registro de Inclusión Social y Promoción de Trabajo Independiente, o también en el registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y en la Economía Social del Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
Acumule una deuda del monotributo ¿Qué sucede?
Si dejas de facturar o no realizas la actividad del monotributo tienes la opción de dar de baja dicho servicio, para así evitar que se acumulen facturas del mono tributo que AFIP está esperando sean canceladas, según los lineamiento previamente acordados.
Cuando AFIP no recibe el pago del monotributo durante 10 meses consecutivos se le dará de baja de manera automática, pues ya en todo este tiempo se ha acumulado un gran monto el cual genera intereses, que por ende aumentan el monto total a cancelar del mono tributo.
Así que si decides dar de baja el mono tributo tendrás que cancelar tu actividad también en los tributos de provincia y municipales, solo en caso de haberlo inscrito también.
Preguntas frecuentes
Ya hemos explicado todo lo relacionado con el monotributo, como realizar la cancelación del mismo y en qué lugar se debe realizar, pero existen preguntas comunes, las cuales también las vamos a responder a continuación, entre ellas podemos mencionar:
- ¿Cuál es la vigencia del monotributo? Es un servicio que se dirige a todas las personas que se hayan inscrito en el régimen del monotributo.
- ¿Qué necesito para cancelar el monotributo? Solo necesitaras de una cuenta bancaria o de una tarjeta de crédito para poder realizar el pago mensual del monotributo.
- ¿Cuándo se vence la factura del monotributo? Los 20 de cada mes se deberá realizar el pago del monotributo, por lo que si cae feriado, o es un fin de semana, el siguiente día hábil al 20 será el día en que deberás realizar la cancelación de la factura.