Licencia de conducir: Tipos, pasos y requisitos para solicitarla

En Argentina existen varios tipos de licencia de conducir, por lo que será necesario tener una para poder circular con total libertad dentro del país con el vehículo, es por ello que resulta ser muy importante conocer como tramitar la licencia de conducir, los pasos a seguir para tal fin y los tipos de licencia de conducir que existen en el país.

Por lo que te invitamos a continuar con nosotros, para poder obtener toda la información relacionada con la licencia de conducir, los requisitos necesarios y tipos de la misma, así que solo continuemos para desarrollar mejor este tema.

Licencia Nacional de Conducir en Argentina

La licencia nacional de conducir o conocida también por sus siglas LNC, es un documento único de cada uno de los ciudadanos argentinos que conducen un vehículo, pues este será un documento que certifique a una persona como capaz para poder manejar un automóvil en el territorio nacional.

Así que será de suma importancia que la persona que tramite la licencia nacional de conducir, la lleve siempre consigo, pues en el momento menos esperado podrá ser utilizada, además que mientras maneja debe ser un documento único e indispensable de llevar consigo, pues un oficial que se encuentre en la vida podrá solicitarlo en cualquier momento y deberá de entregarlo para verificación de datos y capacidades.

Requisitos para tramitar la Licencia Nacional de Conducir

En Argentina se tramitan dos tipos de licencia de conducir, la de profesionales y la licencia de conducir particular, por lo que cada una de ella necesita una serie de requisitos varios, y unos pasos a seguir en especial para poder obtenerla, así que según sea el tipo de licencia a solicitar los requisitos serán variados, te invitamos a conocerlos a continuación.

Requisitos para la licencia nacional en clase particular

La licencia de conducir particular es aquella que se le entrega a conductores de vehículos livianos, como pueden ser los pick ups, camiones o hasta los choferes de buses de 17 puestos, siendo siempre vehículos livianos, en donde los requisitos para dicha licencia de conducir son los siguientes:

  • Un requisito indispensable es saber leer, pues de este modo las personas que van conduciendo podan leer el aviso y carteles de la carretera y poder tener una mejor ubicación en la zona donde se encuentren manejando.
  • Se debe contar con una declaración jurada la cual explique la condición de salud del conductor, así como también si en el pasado ha sufrido de algún tipo de trastorno, ya se neurológico, cardiaco, sensorial, psicológico o físico, también se deberá presentar una declaración jurada con tal información.
  • El DNI es un requisito indispensable, el cual debe ser en original y copia.
  • Se debe aprobar el examen médico que se realiza, en el cual se realiza un análisis psicológico, auditivo, visual y físico.
  • Existe la prueba de señalización, legislación, accidentes automovilísticos y como se pueden prevenir, la cual debes presentar.
  • Se realiza la prueba de conducción la cual deberá ser aprobada por el conductor en cuestión, en la cual se evalúa la capacidad del conductor con el vehículo.
  • Para finalizar se debe realizar un examen de mecánica, el cual se realiza para poder detectar fallas, o poder realizar un mantenimiento preventivo del vehículo y saber cuál es su funcionamiento correcto.

Es importante mencionar que todos los exámenes se realizan de manera teórica y escrita, los cuales deberán ser aprobados para poder otorgar la licencia de conducir.

Requisitos para la licencia nacional en clase profesional

El caso de la licencia de conducir para profesionales se tramita en caso de conducir transporte público, ambulancias, camiones, vehículos de seguridad, policías entre otros, la cual necesita de una serie de requisitos, siendo estos los siguientes:

  • La edad es un requisito por lo que debes ser mayor de 20 años y menor de 65 años al momento de tramitar por primera vez la licencia de conducir profesional.
  • Debes contar con la autorización para conducir vehículos, la cual debe tener una vigencia mayor a un año.
  • Se deberá realizar un curso especial de capacitación para los vehículos mencionados con anterioridad.
  • En caso de ser extranjero, debes contar con el Certificado Nacional de Residencia.
  • Saber leer y escribir, para poder tener mejor control de las vías con la lectura de los avisos y señales.
  • Poseer certificado de antecedentes penales.

¿Cuánto tiempo se demora el trámite de la licencia de conducir?

El tiempo que transcurre para poder obtener la licencia de conducir, ya sea profesional o sea particular dependerá del tiempo que se emplee para poder realizar todos los trámites, ya que se debe solicitar una cita para consignar los documentos mencionados, además de la realización de las pruebas correspondientes de manejo para poder hacer entrega de la licencia.

Por lo que algunas sedes solo enviaran una notificación por correo electrónico, cuando la licencia este lista y se pueda retirar, mientras que otras sedes, solo te avisaran en el mismo momento de la cita el tiempo que deberá transcurrir para poder hacer el retiro del documento correspondiente.

Así que no hay un tiempo claro estipulado para que la licencia de conducir en Argentina este lista, pues según la sede y la provincia donde lo tramites, y el tiempo en que se demora realizar las pruebas correspondientes pueda variar.

¿Qué tipo de licencia de conducir tengo?

Saber qué tipo de licencia de conducir tienes resulta ser muy importante, por lo que para ello existen dos métodos, uno es muy rápido y sencillo y solo necesitas tener tu licencia de conducir a la mano, mientras que el siguiente necesita un poco más de tiempo, y logara seguir unos pasos en particular para poder conocer el tipo de licencia nacional de conducir que posees.

Así que el primer método será sencillo, pues solo necesitas tener tu licencia de conducir, y en la parte superior derecha, en la esquina, dirá el tipo de licencia que es, siendo esta una de las maneras más sencilla de poder conocer cuál es el tipo de licencia que posees.

Mientras que si no posees la licencia de conducir a la mano por alguna razón en especial, podrás realizar la consulta de esta información ingresando a la web del Ministerio de Trabajo, para ello, tendrás que seguir una serie de pasos, siendo estos los siguientes:

  1. Ingresar a la web oficial del Ministerio de Trabajo.
  2. Seleccionar el botón que indica “Consulta los datos de la licencia de conducir” el cual se ubica al final de la página.
  3. De este modo realizara la petición de algunos datos personales, para poder así realizar la consulta.
  4. Luego de finalizada la búsqueda, podrás conocer no solo el tipo de licencia que tienes, sino también la fecha de emisión, de vencimiento y en qué entidad se emitió dicha licencia nacional de conducir.

Sabiendo ya ambos métodos para recocer el tipo de licencia de conducir, será importante mencionar que las licencias de clase A y B, son licencias para vehículos particulares, esto es importante resaltarlo, ya que las licencias de conducir se clasifican en clases, y cada una de estas clases va a identificar a un conductor particular según el tipo de vehículo que este maneje.

¿A qué edad puedo solicitar la licencia nacional de conducir?

La edad mínima para realizar la solicitud de la licencia de conducir en Argentina, va a variar según el tipo de licencia que solicites, pues cada una de ellas cuenta con una serie de requisitos diferentes, y la edad para las mismas varia, así que podemos explicarlo del siguiente modo:

  • Para tramitar la licencia nacional de conducir para conducir lo vehículos automotores de ciclomotores de cada particular, se podrá tratar luego de haber cumplido los 16 años de edad.
  • Mientras que si deseas conducir motos, deberás realizar la solicitud de la licencia nacional de conducir para moto luego de haber cumplido los 17 años de edad.
  • Sin embargo, para la tramitación de licencias profesionales, deberás de tener más de 21 años, siendo las clases de estas licencias las siguientes:
  1. Licencia de clase C, es para conductores de camiones acoplados.
  2. Licencia de clase D, se tramita para los conductores de transporte de pasajeros, de ambulancias o de vehículos de la seguridad social, como las patrullas de policía.
  3. Licencia de clase E, se tramita para aquellos conductores de camiones acoplados y para el uso agropecuario.

¿Hasta qué edad se puede obtener la licencia nacional de conducir?

No existe una fecha límite para poder tramitar la licencia de conducir, sin embargo los conductores de más de 65 años de edad que tramiten la licencia, esta tendrá un periodo más corto de vigencia, sin embargo se podrá tramitar sin ningún tipo de problema.

Mientras que los conductores de más de 70 años de edad, tendrán que renovar la licencia de manera anual, y realizar de nuevo todos los exámenes correspondientes, como se si fuera a tramitar la licencia por primera vez, consignar los documentos en la sede del Ministerio del Trabajo, y así obtener la renovación de la licencia de conducir.

Examen práctico de conducción del vehículo

El examen práctico es una prueba que se realiza como arte de los requisitos para poder optar por la licencia de conducir, en donde esta parte de la prueba incluye lo siguiente:

  1. La capacidad de cada persona que tiene para poder manejar un automóvil.
  2. Cuál es tu reacción al momento de tener un imprevisto y como te defiendes ante estas circunstancias.
  3. Lo que debe hacer el conductor al momento de arrancar o detenerse en pendientes.
  4. La práctica de estacionamiento del vehículo.

Por lo que para poder realizar esta evaluación se debe contar con un vehículo en buenas condiciones, ya que también se va a evaluar las señalizaciones para poder ver si tu como conductor puedes cumplir o no cada una de ellas.

Así que luego de la prueba se podrá determinar qué tipo de licencia de conducir podrás obtener, así como también podemos mencionar que para los que optan para licencias profesionales, deberán realizar otras pruebas según el tipo de vehículo especial que se manera, para poder evaluar todo de la manera correcta y conocer si eres apto o no para manejar este tipo de vehículos especiales.

¿Dónde obtener la licencia nacional de conducir?

Podrás tramitar la licencia nacional de conducir en cualquier ente del ministerio de trabajo, deberás de asistir a la que este más cercana a tu domicilio para realizar de manera mucho más sencillo y rápida todo el trámite de la licencia.

Por lo que será importante recordar que deberás asistir el día de tu cita a la sede, con tu Documento Nacional de Identidad, y luego de realizar las pruebas correspondientes que ya hemos mencionado, solo tendrás que ir a la sede a retirar la licencia de conducir para poder utilizarla sin inconvenientes.

Aplicación de la licencia de conducir

Actualmente se ha implementado el uso de una aplicación móvil para siempre tener la licencia de conducir a la mano, en caso de un día olvidar tu cartera, o por alguna razón no llevar contigo tu licencia de conducir, solo tendrás que mostrarla en el móvil y listo, no hay habrá mayor problema por ello.

Sin embargo para poder hacer uso de la aplicación, tendrás que descargarla en tu móvil, y regístrate, donde se te pedirán una serie de datos personales para poder tener acceso a tu licencia de conducir de manera digital, así podrás llevarla siempre contigo en tu móvil.