Aprende a tramitar el formulario 1057 de API
El formulario 1057 es un formulario específico de la provincia de Santa Fe, el cual es importante tramitar en el caso de conducir un vehículo propio en el país, pues forma parte de los requisitos que indican responsabilidad a la hora de conducir en el país.
En donde o solo será necesario el uso del carnet de conducir o de la tarjeta de salud, sino que también se deben contar con el seguro y los diversos trámites de responsabilidad para evitar cualquier tipo de problemas con la ley mientras se conduce.
Así que te invitamos a continuar con nosotros, donde te explicaremos con amplio detalle todo lo que tiene que ver con el formulario 1057, como tramitarlo, sus funciones y la importancia del mismo, así que solo sigue leyendo para conocer mejor todo sobre dicho documento.
¿Qué es el formulario 1057?
El Formulario Único para Tramites de Patentamiento de Vehículos, el cual es mejor conocido como formulario 1057, el cual es un formulario que solo se solicita en la provincia de Santa Fe de Argentina, ya que esta provincia tiene un proceso de regulación muy particular, por lo que si habitas en Santa Fe será necesario realizar este trámite luego de comprar un vehículo.
En donde este formulario podemos decir que es una declaración jurada por parte de cada uno de los contribuyentes de la provincia ya mencionada, donde se da a conocer de manera pública cualquier novedad sobre el dominio del vehículo, lo que quiere decir que es la manera de demostrarle a la ley que eres titular de un vehículo en la provincia.
Por lo que el objetivo principal del formulario 1057 es poder mantener las bases de datos del parque automotor de Santa Fe actualizadas.
Funciones del formulario 1057
La función principal de tramitar el formulario 1057 es que como ya mencionamos es una declaración jurada, que indica que el vehículo que posees es de tu propiedad personal, lo que a nivel legal significa que eres responsable de vehículo que conduces, además de que si existió un robo o extravió del vehículo con este formulario, se podrá proceder legalmente para su búsqueda.
Es por ello que ante las autoridades este formulario será el que certifique que eres el dueño del automotor y el responsable del mismo y de los daños que puede causar siempre y cuando no haya sido robado.
Para realizar otra de las funciones del formulario 1057 es que con su uso podrás realizar transferencias o traspasos del vehículo en toda la provincia de Santa Fe. Es por ello que resulta ser muy importante tramitar este certificado luego de comprar un vehículo en dicha provincia.
Descargar e imprimir el formulario 1057 de API
Descargar e imprimir el formulario 1057 es muy sencillo, pues anteriormente era un trámite tedioso, ya que era necesario realizar largas filas en las sedes correspondientes para poder solicitar el formulario, y luego llenarlo para utilizarlo como uno de los requisitos legales en el país.
Este proceso se ha intento cambiar y facilitar, para que todos los ciudadanos titulares de un vehículo en Santa Fe puedan tener acceso al documento, descargarlo, rellenarlo e imprimirlo, para siempre tenerlo consigo en caso de que exista algún tipo de problema con la ley.
Para poder obtener el formulario 1057 deberás ingresar en la web de API, y tendrás la opción de formulario 1057, solo acceder y descargas el formulario, puedes escoger ente imprimirlo y llenarlo a mano, o llenarlo de manera digital, y luego imprimirlo para que sea uno de los documentos legales que tener mientras conduces en el país.
Lo más recomendable es rellenar el formulario de manera online, pues evitas problemas de legibilidad de la letra, o que no sea recibido por estar llenado con tinta azul o negra, o que existan errores, de manera online todo será mucho más sencillo y rápido, será legible y ya solo tendrás que imprimirlo para llevar contigo todo el tiempo.
Se recomienda siempre tener tres copias del formulario, para cualquier tipo de trámite o inconveniente, donde los tres deberán de estar llenados del mismo modo, firmados y sellados, para ser válido ante las autoridades competentes en caso de ser necesario.
Llenado correcto del formulario 1057
Llenar el formulario es muy sencillo pero siempre es bueno tener una guía o apoyo de como poder llenarlo de manera correcta, así que tenemos para ti una serie de pasos para poder obtener un buen llenado de formulario.
- Deberás identificar la columna con el código correspondiente, el cual es un número que tramitan las autoridades.
- Ahora será necesario completar el rubro A, en el cual será identificado el vehículo con el número de patente o de dominio.
- Será el turno del rubro B, en cual estarán especificadas las características del vehículo, como la marca, el modelo, y el año del mismo.
- Seguido de ello, viene el rubro C, el cual estará destino a los datos del propietario, como nombre, apellido y número de DNI.
- También deberás rellenar el rubro D, en donde se colocaran los datos del domicilio, donde estarán descritos de manera específica la dirección solicitada.
- Continuando así con el rubro E, en este rubro se deberá adjuntar los datos del motor, tanta marca, número y tipo de motor.
- Sigue así el rubro F, este rubro solo se deberá llenar en caso de que se quiera dar de baja el vehículo, donde se deberán colocar los motivos.
- Continuando con el rubro G, en este caso se deberán de colocar los datos del dueño anterior del vehículo, solo en caso de hacer una trasferencia del vehículo o cambio del titular.
- En el rubro H, se indican todos los cambios de la patente, y es un rubro que solo se debe llenar en caso de realizar un cambio de patentes.
- Para finalizar esta el rubro I, en el cual se indican los pagos realizados para el trámite, pero es un rubro que no se llena.
- Luego de llena cada uno de los rubros, será necesario descargar el formulario e imprimirlo, para luego llevarlo a una de las oficinas correspondiste.
¿Dónde y cuándo debo presentar el formulario 1057?
Luego de llenar el formulario 1057, tener las tres copias del mismo, será necesario llevarlo a la Municipalidad o a la Comuna donde radica tu vehículo, para poder completar el trámite de manera satisfactoria, para ello debes contar con las tres copias del formulario como ya mencionamos, debes poseer tu DNI en original y copia, y el título de propiedad del automotor en digital.
Asistir cualquier día de lunes a viernes en horario de oficia a una de estas instituciones ya mencionadas, para poder completar el procesamiento del formulario de manera satisfactoria, no necesitas previa cita, así que todo será muy sencillo.
Costo del trámite
El costo del trámite del formulario 1057 es variable, pues dependerá de uso que le darás a dicho documento o según lo que busques hacer con el mismo, por lo que el costo del trámite puede ir desde 1UF hasta los 60UF, por lo que explicamos lo siguiente en la lista a continuación:
- Código 301: el costo es de 7UF, siempre y cuando la evaluación de rodado no supere los 50.000$.
- Código 250: el costo es de 15UF, siempre y cuando la evaluación de rodado se encuentre entre los 50.001 y los 170.000$.
- Código 246: el costo es de 30UF, siempre y cuando la evaluación de rodado se ubique entre los 170.001 y los 340.000 $.
- Código 247: el costo es de 45UF, siempre y cuando la evaluación de rodado se encuentre ente los 340.001 y los 800.000$.
- Código 303: el costo es de 60UF, siempre y cuando la evaluación de rodado supere los 800.001 $.
Formulario 1057 web
A partir del año 2018 se realiza una actualización del formulario 1057, el cual ahora es netamente online, desde su trámite y hasta su uso, por lo que el proceso será igual, solo que no será necesaria su impresión, pues es válido utilizarlo de manera digital en todo momento. Es un trámite muy necesario para poder conducir en Santa Fe de Argentina, y deberás de tramitarlo lo más pronto posible, al tener un vehículo a tu nombre en el país.
Así que como ya hemos explicado el proceso es muy sencillo, y no tienes nada de que preocuparse, solo enfócate en cumplir al pie de la letra cada uno de los pasoso ya mencionados y de manera muy sencilla y rápida podrás obtener tu formulario o declaración jurada de que el vehículo es tuyo y eres el responsable de todo lo que suceda con dicho automóvil.