Dominio del automotor, Formulario 02

El mundo automotor crece cada día mas, debido a un consumo masivo de vehículos o de los servicios automotores, por lo que el formulario 02 suele ser muy importante en estos casos, ya que este ofrece una información muy importante y valiosa tanto para el personal de transito como para el solicitante, así que al momento de comprar un carro o un automotor, será muy importante generar el formulario 02.

Y es de esto de lo que hablaremos a continuación, de los requisitos y pasos a seguir, así como la importancia del certificado y como poder tramitarla, así que te invitamos a continua con nosotros donde desarrollaremos mucho mejor este tema, para aclarar cada una de tus dudas con respecto al formulario 02 del dominio automotor.

¿Qué es el formulario 02?

El formulario 02 es un documento que informa el estado del dominio, el cual se expide por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor, o también conocido por sus siglas como DNRPA, en donde este formulario contiene información muy importante sobre el automotor o moto vehículo.

En el formulario se van a reflejar todos los datos de la situación jurídica de cada uno de los vehículos que estén matriculados en Argentina, esta información se suministra por el Registro Seccional, según donde esté ubicado el automotor, es importante mencionar que esta información incluye:

  • Nombre de titulares.
  • Prendas.
  • Deudas que posea el vehículo.
  • Radiaciones del automotor.
  • Pedidos de capturas.

Es por ello que solicitar el formulario 02, resulta ser casi obligatorio antes de realizar la adquisición del vehículo, previniendo así algún tipo de problemas o sorpresas, así que este formulario deberá de solicitarse antes de realizar la transferencia del registro.

Funciones del formulario 02

Al momento de adquirir un vehículo con una tercera persona, ya sea conocida o desconocida, siempre será muy importante conocer el estatus del vehículo en cuestión, es por ello que resulta ser muy importante realizar la solicitud del formulario 02, el cual tiene las siguientes funciones:

  • Reportar todas las deudas atrasadas.
  • Licencias de conducir las cuales no estén vigentes.
  • Permite tratar los servicios de búsqueda por robo, extravió o pérdida del vehículo matriculado en Argentina.
  • Verificar toda la información del vehículo, la cual estará registrada en DNRPA, como puede ser la marca, el modelo, el titular anterior, año de inscripción, numero del chasis y del motor, el tipo de vehículo, y otra información sea importante conocer.
  • También cuenta con los datos del titular del vehículo, como nombre y apellido, DNI, domicilio, estado civil, fecha de nacimiento, y otra serie de datos que se encuentran registrados en el sistema.
  • El formulario también señala las afectaciones que ha sufrido el automóvil desde el momento del registro, estas pueden ser extravió, robo, multas, registros, entre otros.

Por esta razón el formulario 02 está dirigido a todos los ciudadanos del territorio nacional que compren un nuevo vehículo, para poder contar con la información importante del mismo.

¿Qué ofrece el formulario 02?

Sabiendo ya las funciones del formulario, es importante destacar que este será un documento especializado, que brinda información legal del vehículo, según lo registrado en la base de datos del sistema de Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor, en donde esta información será la siguiente:

  • Situación jurídica del vehículo.
  • Número de la placa.
  • Número del chasis.
  • La fecha exacta de la inscripción del vehículo en el Registro Automóvil de Argentina.
  • Datos importantes del titular del vehículo.
  • DNI del titular.
  • Versión, tipo y modelo del vehículo.
  • Marca industrial del vehículo.

Es por ello que contar en el formulario 02 a la hora de la compra o venta del vehículo, es muy importante, pues se tienen todos los datos importantes tanto del vehículo, como del antiguo titular del mismo, para saber todos los detalles del mismo.

¿Cómo realizar el informe de dominio automotor?

Existen varias formas de realizar el traite de dominio del automotor, por lo que esto puede ser online o presencial, así que todo ciudadano que este realizando la compra de un vehículo automotor, camión, motocicleta o cualquier otro vehículo deberá de obtener el Informe de Dominio, para conocer los datos del vehículo, y el estatus de la jurisdicción del mismo.

Es por ello que el informe del dominio del automotor, va a reflejar una serie de documentos particular y de gran interés, por lo que debe cumplir con los siguientes parámetros:

  • Todos los datos legales del vehículo en cuestión.
  • Se mostrara cuantos han sido los titulares del vehículo registrado y se explicara si se mantienen vigentes o ya han caducado.
  • Se muestra el registro de pagos ya sean atrasados o de actividades que han sido fallidas por las autoridades de tránsito.
  • También se muestran las multas o las fallas dentro del territorio nacional, solo en caso de haberse cometido. Si se ha realizado una compra o venta fraudulenta del vehículo, esto también aparecerá reflejado en el informe.

Requisitos necesarios

Al momento de ya tener el informe de dominio se deberán consignar ahora una serie de requisitos y seguir una serie de pasos para poder obtener el dominio, en un tiempo aproximado de 48 horas, por lo que los requisitos son los siguientes:

  1. DNI vigente.
  2. En caso tal que de seas extranjero y habites en Argentina sin tener aun el certificado de residencia, deberás contar con el pasaporte.
  3. La titularidad del vehículo, la cual será una constancia de compra del mismo, que indica la fecha de la adquisición.
  4. La constancia de dominio, la cual indica donde está radicado e vehículo.
  5. Completar el formulario 02, rellenando toda la información necearía, el cual deberá ser llenado con un lapicero de tinta negra.
  6. Contar todas las tarifas correspondientes y necesarias de DNRPA.

Pasos a seguir

Luego de ya tener tos los documentos necesarios, será pertinente colocarlos en una carpeta amarilla y llevarlos el día y la hora establecidos a la Dirección Nacional de Registros Nacionales de la Propiedad Automotor.

Seguido de ello se deberán seguir una serie de pasos para poder tramitar el informe de dominio, el cual será un proceso digital, que deberás realizar por medio de internet, los pasos son los siguientes:

  1. Deberás ingresar al portal web de DNRPA-Presidencia de la Nación, y te deberás dirigir a la sección de consultas del portal, donde iniciaras con la solicitud.
  2. Luego será necesario buscar la sección de “Registros Seccionales” e ingresar.
  3. En este momento la página de DNRPA mostrara un formulario el cual se debe rellenar, colocando los datos que indiquen el registro de sede, la provincia y las condiciones de la búsqueda, además de otros datos personales que también deberás llenar.
  4. Luego de colocar todos los datos, deberás aceptar los términos y condiciones de la web, y de manera automática se genera el informe con toda la información indicada, en caso de ser factible.

¿Cuánto cuesta realizar el trámite?

Para la realización del trámite normal se debe cancelar el arancel 3, que tiene un costo de 60$ pesos argentinos, y el arancel 1 que tienes un costo de 250$,e l pago puede realizarse en efectivo o en tarjetas de crédito o débito.

Luego de realizar la cancelación el informe de dominio será enviado vía correo electrónico, luego de ingresar al mercado pago al finalizar el pago, en donde el tiempo que necesitas para que el informe llegue va a depender del tipo de trámite, si es urgente, podrá llegar en un periodo de 3 horas, mientras que si es el trámite normal podrá tardar 24 horas hábiles que es el tiempo promedio normal.

Es importante mencionar que para poder obtener el certificado podrás realizarlo por medio de 2 vías, una online y otra presencial, pero de igual modo lograras conseguir el certificado de dominio, así que los pasos según cada modalidad son los siguientes:

Online

  1. Deberás realizar el llenado del formulario de solicitud en línea, para luego asistir al registro para finalizar el trámite.
  2. Es importante mencionar que si eres el titular de cuenta y el solicitante de dicho certificado de dominio para el vehículo, podrás realizar el pago del arancel en línea.

Presencial

  1. De manera presencial, tendrás que consignar todos los requisitos que ya hemos explicado, y llevarlos al registro.
  2. En el caso de no haber abonado el arancel en línea, podrás pagarlos directamente en el registro.
  3. Al siguiente día, podrás retirar el certificado de dominio en el registro, de manera muy rápida y sencilla.

¿Cuánto tiempo lleva la realización del trámite?

La realización del trámite es muy rápido, y podrá llevarte un tiempo no mayor a 24 horas, siendo este el trámite normal, es muy rápido, sin embargo esta la opción de tramite urgente, el cual solo dura 3 horas en ser entregado, pero el costo es mucho mayor.

Sin embargo el tiempo de espera para que el tramite esté listo no es muy largo, solo necesitas 24 horas hábiles para poder contar con el certificado de dominio del vehículo en cuestión.

Vigencia del certificado

La vigencia de dicho certificado de dominio, será solo de 15 días hábiles, así que su proceso de realización es muy rápido, y su vigencia también es corta, pero te funciona para conocer todos los datos importantes del vehículo que compraras o que venderás.

Recomendaciones

Para finalizar solo te mencionaremos algunas recomendaciones que serán muy útiles para que la solicitud del trámite sea un total éxito, y sea mucho más sencillo de tramitar, así que debes tener en cuenta estas recomendaciones si estarás realizando el trámite por primera vez.

  1. Antes de realizar el trámite podría ser muy bueno realizar una consulta con una empresa de automóviles, quienes podrán explicarte un poco mejor todo el proceso.
  2. Al momento de consignar todos los documentos, es importante que los archives en una carpeta para su entrega, pero que también tengas copia de todo, pues de este modo evitas algunos problemas que se puedan suscitar al momento de la realización del trámite, o un extravía de los documentos.
  3. Si recuerda que tu vehículo fue registrado con multas, deberás de realizar el pago de las mismas lo más pronto posible, para de este modo no tener ningún tipo de problema o inconveniente al momento de realizar el trámite.
  4. Si tienes pensado vender tu vehículo, es importante que realices este trámite unos días antes, para evitar que sea una traba al momento de concretar la venta, ya que el periodo mínimo de entrega son 3 horas si se realiza de manera rápida, pero es más costoso, el promedio es de 24 horas puedo llegar a durar hasta 48 horas hábiles.