Requisitos necesarios para entrar al ejército en Argentina

El ejército en Argentina es un medio de capacitación, así como de formación y de disciplina, tanto en carácter de una persona como en formación académica de la misma, el ejército es la institución que se encarga de la Defensa y del ataque militar de toda la nación argentina.

En donde la organización del ejército estará dada por jerarquías, según el conjunto de fuerzas militares del país, las cuales se encargaran de la protección de las fronteras territoriales y de toda la nación en general.

Así que podemos decir que el ejército está formado por varios cuerpos de servicio y por las unidades institucionales, donde el proceso de formación ofrecerá aprendizaje a quienes deseen pertenecer al ejército, donde no solo ofrecen el orden, sino también el resguardo y la protección de todo el país en general y de cada uno de sus habitantes.

Así que sabiendo ya la importancia que tiene el ejército para el país, es importante explicar que necesitas una serie de requisitos y seguir unos pasos para poder conseguir la inscripción en el ejército y por ende desarrollarte como militar de Argentina, así que te invitamos a continuar con nosotros donde desarrollaremos mucho mejor todos estos puntos importantes sobre el tema.

¿Cuáles son los requisitos que necesito para entrar al ejército argentino?

Si deseas ser parte del ejercito de Argentina, tendrás que cumplir con una serie de requisitos necesarios para poder ingresar, así como también seguir una serie de pasos que te permitirán entrar de manera satisfactoria en el ejército del país, para lo logres cumplir funciones de resguardo y protección de la nación.

De este modo podemos explicar los requisitos del siguiente modo, ten en cuenta cada uno de ellos para que logres entrar de manera satisfactoria en la escuela militar:

  • Debes ser un argentino.
  • La edad es un requisito, por lo que debes tener entre 18 y 24 años de edad.
  • Los estudios de primaria deben estar completos.
  • Contar con una autorización firmada por los padres o representantes.
  • Se debe ser soltero, en tal caso de que tengas hijos, debe existir un tutor legal de los menores antes de ingresar a la escuela militar.
  • Certificado de buena conducta, el cual será expedido por la policía de la nación, puedes asistir al cuerpo policial más cercano a tu localidad.

Pasos a seguir para entrar al ejército argentino

Para entrar al ejército en Argentina actualmente existe la inscripción voluntaria, lo que indica que si eres un interesado en servir al ejercito podrás realizar tu inscripción, contando con los requisitos ya mencionados, y siendo los pasos que describiremos más adelante en nuestro artículo.

Antes de explicar cómo puedes ingresar en la escuela militar del país, es importante mencionar que anteriormente era obligatorio que los jóvenes de 18 años sirvieran a la nación, luego de que la dictadura termina en el país, este proceso dejo de ser obligatorio para ser voluntario, solo para aquellos que desean formar parte del ejército.

Donde los requisitos no varían, ya que puedes optar por una carrera militar completa o por solo ser voluntario en el ejército por cierto tiempo, para ello los requisitos son casi similares, sin embargo con mayor detalle será todo explicado directo en la escuela militar del país.

Sin embargo para solo ser voluntario del ejército, tendrás que asistir a una de las sedes militares más cercanas a tu localidad, y solicitar toda la información, mientras que si deseas cursar una carrera militar completa, entonces será necesario cumplir con ciertos pasos, y exámenes para lograr optar por el cupo. Los cuáles serán los siguientes:

  1. Solicitud: para realizar la solicitud deberás de ingresar en la web oficial del ejército argentino, siendo la Universidad Nacional de la Defensa Nacional, o conocida por sus siglas UNDEF, la cual es la instrucción que se encarga de procesar las solicitudes para los que desean optar por un cupo en el ejército.
  2. Pruebas: se realizan una serie de pruebas, las cuales sirven para evaluar aspectos como matemática, historia, lingüística, geografía y hasta de MERCOSUR.
  3. Capacidad y actitud fisca: luego de la prueba teórica o de conocimientos, se procede a la prueba de capacidades y de actitudes físicas, donde se realizan una serie de ejercicios, para poder evaluar la capacidad de cada postulado, la cual incluye flexiones, trote, y ejercicios del tronco hacia adelante.
  4. Examen médico: médicos capacitados en el área de otorrinolaringología, traumatología, antropometría, agudeza visual, y bucodental, evaluaran al postulado, para cerciorarse de tu estado de salud.
  5. Examen psicotécnico: es un examen del cual se encarga la institución psicotécnica del ejército, para evaluar el motivo por el cual el participante desea postularte en el ejercito del país, conocer cuál es la estabilidad emocional de la persona y verificar las condiciones físicas del mismo, para saber si es apto o no para ejercer en la academia militar.

Siendo así estos los pasos a seguir para poder formar parte de la academia militar de Argentina, en caso de aprobar todas las pruebas iniciaras en la milicia, de lo contrario, no habrá nada más que hacer. Así como también debemos mencionar que las fechas de inscripción varían cada año, por lo que siempre debes estar muy atento a la UNDEF para conocer cuando podrás realizar la solicitud de inscripción al ejecito.

Escuelas Militares en Argentina

En Argentina hoy en día existen una variedad amplia de las escuelas militares, en las cuales puedes optar por un cupo para ejercer como militar de la república, por lo que podemos encontrarlas del siguiente modo:

  • Liceo General Miliar Roca: está abierta para todos aquellos postulantes que desean ingresar en la escuela militar y se ubican en la región de Comodoro Rivadavia.
  • Ejército Argentino: es una de las instituciones más prestigiosas, y esta se encuentra ubicada en Neuquen.
  • Escuela Superior de Guerra: esta cuenta con una de las más grandes y prestigiosas bibliotecas de la historia militar, la cual se encuentra ubicada en Buenos Aires.
  • Facultad del Ejercito de la Universidad de Defensa Nacional: esta es una de las escuelas reconocida por sus altos niveles de enseñanza, y se ubica en CABA.
  • Escuela Militar de Montaña “Teniente General Juan Domínguez Perón”: es una escuela que se encarga de poder preparar a todos los que ingresan a la infantería de montaña.
  • Colegio Militar de la Nación: es una escuela que instruye a todos los que ingresen al ejército argentino, su ubicación es en Porlamar.
  • Escuela de Suboficiales del Ejército “Sargento Cabral”: es una escuela que como su nombre lo indica forma a los suboficiales de la nación, y se ubica en Campo de Mayo.
  • Escuela de Aviación Militar: es una de las mayores escuelas de avión del país, y se encuentra ubicada en Córdoba.
  • Escuela Naval Militar Rio Santiago: es una de las escuelas que se encarga de formar a los futuros marinos del país, y su ubicados es en la Ensenada.
  • Escuela Militar de Equitación: es una escuela que se encarga de ilustrar y de formar a los soldados del país, la cual se ubica en Campo de Mayo.
  • Liceo Aeronáutico Militar: se encarga solo de formar a los futuros pilotos d Argentina, y se ubica en Funes de Santa Fe.
  • Escuela de la Armada: forma a todos los marinos del país, mientras que su ubicación es en Buenos Aires.
  • Liceo Militar: es una de las mejores y más reconocidas escuelas castrenses, y la puedes encontrar en San Martin de Argentina.

Servicio Militar Voluntario

El servicio militar voluntario es una decisión propia de formar parte del ejército argentino, para ello puedes ser argentino naturalizado, o nativo del país, es válido tanto para hombres como mujeres, por lo que al cumplir los 18 años, puedes tomar la decisión de formar parte del ejército del país, y realizar el proceso de inscripción.

Cabe destacar que la finalidad del servicio militar es lograr cubrir cada uno de los requerimientos del cuerpo de marina,  de las unidades de combate y hasta de las bases navales, del mismo modo con todos los organismos de la armada.

Para esto se realiza un curso de admisión, donde cada uno de los voluntarios serán nombrados como misioneros, los cuales deben de firmar un compromiso de servicio, por un periodo de 2 años aproximadamente, donde en este periodo de tiempo ejercerá el cargo de misionero segundo, luego de que este periodo termine y se desee renovar el servicio, ahora el voluntario será un misionero primero, donde este cargo solo se podrá ejercer con una edad entre 27 y 28 años.

De este modo los voluntarios solo podrán acceder a la Escuela de Suboficiales de la Armada, siempre y cuando reúnan todos los documentos solicitados, de este modo se le dará de baja como misionero primero e ingresará ahora como Aspirante Naval.

Beneficios del ejército argentino

El gobierno Argentino ha otorgado una serie de beneficios tanto sociales como económicos a todos los miembros del ejército del país,  lo cual comienza a hacerse mucho más patente luego de la finalización de la guerra de las Malvinas, donde se crean diversas facilidades para el ejército, por lo que muchos de los beneficios que gozan los miembros del ejército actualmente datan desde hace muchos años atrás, debido a los veteranos de guerra de la época.

Por lo que actualmente ser parte del ejército o haber sido parte del mismo trae consigo muchos beneficios, entre los que podemos destacar los siguientes:

  • Ofrece facilidades de estudio a todos los miembros del mismo, sin importar en cual rama del ejército estén inscritos.
  • Se ofrecen cursos de capacitación a cada uno de los miembros, para que también puedan desarrollarse de otro modo fuera de la milicia.
  • Existe el seguro de asistencia médica, tanto para los miembros del ejército como para los familiares de los mismos.
  • Los soldados cuenta con atención en centros clínicos de asistencia, sin ningún tipo de costo.
  • El gobierno ofrece a todos los miembros de la armada una ventaja para poder alquilar o adquirir alguna vivienda.
  • Si sucede algo con el miembro del ejército, las familias de estos no estarán desamparadas, pues gozaran de una pensión.

Sueldo de los militares argentinos

El salario mínimo de los militares se ha modificado en reiteradas oportunidades, pues siempre se trata de compensar de manera económica todo lo que hacen por la protección de la nación en general, es por ello que hace poco se realizó un reajuste del salario de los militares, el cual actualmente se encuentra entre 13.038 hasta 59.938 pesos argentinos, por lo que esto se distribuye de la siguiente manera:

  • Marineros de segunda, tienen un salario de 13.038$.
  • Los voluntarios de segunda, tienen un salario de 13.098$.
  • Un teniente general logra cobrar 59.938$.
  • El brigadier general tiene un salario de 59.938$.
  • Los almirantes cobran un sueldo de 59.938$.

Además del sueldo base que cada uno de los militares tienen, estos también gozan de beneficios económicos, de bonificaciones y de protección media para sus familias, lo cual ha sido establecido por el gobierno argentino, además de esto, también gozan de un beneficio bancario, de préstamos y de facilidad de compra de algunos productos, por lo que gozan de todos los beneficios de la Fuerza Armada Militar Argentina.

Así que bien sabemos cuáles son todos los beneficios que pueden gozar los miembros del ejercito de Argentina, los pasos a seguir para poder ser parte del mismo, así que solo consiga todos los requisitos e inscribiste en la fecha correspondiente, para formar parte de los miembros que protegen el país.