¿Cómo ser diputado en Argentina?

Los diputados son personas del parlamento, los cuales deben ser seres fervientes, defensores  de las necesidades y también un receptor de diatribas que aquejan a las personas que representa, los diputados se encargan de dictaminar diversos basamentos legales correspondientes para el país.

Es por ello que tenemos en este artículo información necesaria para poder explicarte como ser un diputado en Argentina, los requisitos necesarios para tal fin y las funciones de los mismos, así que te invitamos a continuar con nosotros para poder conocer más sobre este tema.

¿Cuáles son los requisitos para ser diputado en Argentina?

No todos los ciudadanos de Argentina pueden ser diputados en el país, pues las leyes son un proceso muy delicado, y solo las personas capacitadas para tal fin podrán ejercer dicho cargo en el parlamento, es por ello que si deseas ser diputado debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Debes tener los 35 años cumplidos.
  • Debe contar con un mínimo de 4 años de ciudadanía argentina.
  • Debes ser natural de la provincia donde ejercerás los cargos como diputado, o por lo menos haber vivido un mínimo de 2 años en dicha provincia para poder representarla.

Pasos para poder ser diputado

Para poder formar parte de la Cámara de Diputados de Argentina se realiza una elección de los mismos cada 4 años, donde será el Gobierno de la provincia o de la capital los que se encarguen de este proceso.

En donde esta elección lleva una metodología clave, pues luego de haber ejercido los 4 años de diputado en el país, este será reemplazo con un nuevo diputado, los cuales serán electos de manera directa por el pueblo según la provincia en donde se postulen para poder cumplir con sus funciones en el parlamento.

Cabe destacar que por ley podrán ingresar a la Cámara de Diputados, aquellas personas que tengan un mínimo de votos que reflejen el 3% del patrón electoral de cada uno de los distritos donde se haya postulado para su elección.

Por ejemplo, si se desea obtener un puesto como diputado en la provincia de Buenos Aires se debe obtener un mínimo de 30.100 votos, ya que el padrón electoral completo se compone por 10.055.916 votantes. Así que la ley establece que por cada 33.000 habitantes en Argentina habrá 1 diputado.

Funciones de los diputados en Argentina

La función principal de un diputado en Argentina es legislar, es decir crear leyes específicas para cada región donde haya sido elegido, con el fin de poder acusar a las personas y que estas puedan ser penadas por la ley en tal caso, por lo que las funciones de un diputado deberán estar acompañadas de todas las acciones que los demás diputados del parlamento cumplan, es por ello que de manera general podemos describir las principales funciones de un diputado como las siguientes:

  1. Legalizar: la cual se realiza en conjunto con la cámara del senado y el presidente de la República Argentina en todos los ámbitos del territorio nacional.
  2. Representar: las opiniones y de las problemáticas del país en general, por lo que cada diputado forma parte de una provincia en donde se escogió, es por ello que se debe encargar de las problemáticas de esta provincia y en conjunto con la cámara de diputados lograr conseguir soluciones.
  3. Fiscalizar: cada uno de los actos que el gobierno realice, por lo que de este modo no trabaja a su modo, ya que esto puede afectar de manera genera al país.

Además de las funciones en el parlamento, los diputados podrán tomar ciertas atribuciones durante el año, las cuales son las siguientes:

  • Citar a cualquier ministro, para resolver problemáticas.
  • Realizar una investigación a cualquiera de los actos que realice el gobierno.
  • Asumir algunos acuerdos y también colocar sus propias observaciones.

Proceso para elegir a los diputados en el país

Cada uno de los diputados se escoge mediante una elección o votación, la cual debe ser universal, secreta y obligatoria por parte de cada uno de los habitantes de cada una de las provincias del país, pues cada una de estas provincias tendrá un representante en la cámara de diputados, por cada 33.000 habitantes como ya hemos explicado con anterioridad.

Por lo que luego de que el ciudadano cumpla con los requisitos necesarios para ser diputado y este logre ser una persona capaz de poder asumir la responsabilidad de una provincia en el parlamento, se procede a la elección de os diputados, la cual se realiza del siguiente modo:

  • Cada uno de los diputados postulados tendrá la oportunidad de realizar campañas electorales, para que los ciudadanos de las provincias los conozcan, y logren escoger cuál de ellos será el indicado, para proceder a la elección, universal, secreta y obligatoria en el país.
  • Las elecciones de los diputados se realizan de tipo lista, ya que cada uno de los diputados deberá de tener suplentes, en el caso de que en algún momento este no pueda cumplir con sus propias responsabilidades.

Cabe destacar que el proceso para la distribución de los votos lista se realiza de la siguiente manera:

  1. Los votos de la lista se irán dividiendo según sea 1, 2 o 3 veces para que cada uno de los suplentes obtenga sus votos correspondientes.
  2. Luego cada uno de los votos se organizan de mayor a menor para saber de este modo cuales son los votos que les corresponden a cada uno de los postulados.
  3. Y finalmente se obtiene un reporte general de los resultados obtenidos.

Así que todo el proceso de la elección de los diputados en Argentina se realiza bajo el sistema de D´Hondt, para obtener resultados eficaces y seguros de las elecciones.

¿Cuántos diputados se eligen?

Se van a escoger un total de 257 diputados en todo el país, los cuales estarán distribuidos de la siguiente manera:

  1. Autoridades:
  • 3 vicepresidentes.
  • El secretario del parlamento.
  • Un secretario administrativo.
  • El secretario de la Cooperación operativa.
  • Un pos secretaria parlamentaria y una administrativa.

Por otra parte los diputados que son elegidos por elección popular del pueblo, se van a dividir según cada provincia, para así conformar todo el territorio nacional. Siendo del siguiente modo:

  • 25 diputados para la CABA.
  • 70 diputados para Buenos Aires.
  • 5 diputados para Catamarca.
  • 7 diputados para Chacao.
  • 5 diputados para Chubut.
  • 18 diputados para Córdoba.
  • 7 diputados para Corrientes.
  • 9 diputados para Entre Ríos.
  • 5 diputados para Formosa.
  • 6 diputados para Jujuy.
  • 5 diputados para La Pampa.
  • 5 diputados para La Rioja.
  • 10 diputados para Mendoza.
  • 7 diputados para Mendoza.
  • 6 diputados para San Juan.
  • 5 diputados para Rio Negro.
  • 7 diputados para Salta.
  • 6 diputados para San Juan.
  • 5 diputados para san Luis.
  • 5 diputados para Santa Cruz.
  • 19 diputados para Santa Fe.
  • 7 diputados para Santiago de Estero.
  • 6 diputados para Tierra de Fuego.
  • 9 diputados para Tucumán.

Cámara de diputados

La cámara de diputados será la representante de la democracia en Argentina, en la cual se deciden cada una de las leyes que contribuyen al bienestar de los argentinos, por lo que el aporte de la cámara de diputados es poder ofrecer una mejora a la nación en general, donde cada uno de los diputados e dividen en comisiones, para poder así trabajar por puntos clave para el desarrollo correcto del país.

Además por otra parte, es importante mencionar que la ley establece que el 30% de los cupos de la cámara de diputados deberá de estar representado por mujeres, las cuales también serán electas por voto popular.

¿Cómo se compone la cámara de diputados?

La cámara de diputados como ya mencionamos se compone por un total de 257 diputados en el país, los cuales serán elegidos por voto popular para cada una de las provincias del país, donde según la cantidad de habitantes de cada una de ellas, la cantidad de diputados por provincia varia, así como hemos descrito con anterioridad.

¿Cuánto dura un diputado en el mandato?

La Constitución del Nación argentina estable en su artículo número 50 que los diputados solo podrán ejercer sus cargos por un periodo de 4 años, sin embargo estos pueden ser reelegidos, pero se debe tener en cuenta que la sala tiene la costumbre de renovarse cada 2 años, por lo que los diputados podrán variar de sus actividades, siempre y cuando se tenga el puesto de diputado en el parlamento.

¿Cuál es la representación de los diputados?

Los diputados serán la representación de cada uno de los ciudadanos de la provincia donde fueron electos, pues están legalmente comprometidos por velar por el bienestar y la tranquilidad de cada uno de estos ciudadanos que han confiado en ellos para elegirlos como diputados en el país.

De este modo ser un diputado es una gran responsabilidad, pues es un cago legal, y con dicho cargo se comprometa de manera directa con cada uno de los ciudadanos del país según cada provincia, para poder cumplir funciones de legislar en base a mejorar la calidad de vida de cada ciudadano y del país en general, pues también se encargan de mejorar las leyes para el funcionamiento correcto del sistema democrático de Argentina.