¿Cómo saber si mi cuenta bancaria está bloqueada?
Si en algún momento has intentado acceder a tu cuenta bancaria y no puedes hacerlo, no puedes utilizar tus ahorros, ni pagar servicios, quiere decir que tu cuenta ha sido bloqueada y no podrás tener acceso a ella.
Esto sucede porque no has cumplido con la ley 10/2010 de blanqueo de capitales, para lo cual debes acudir a la entidad bancaria correspondiente para poder tener toda la información con respecto a este tema, así que no te preocupes, que te explicaremos paso a paso, la razón por la que sucede el bloqueo de tu cuenta y como puedes solucionarlo, solo sigue con nosotros para tener cara toda la información.
Cuenta bancaria bloqueada ¿Cómo saberlo?
Generalmente notar que la cuenta bancaria está bloqueada es sencillo, y suele suceder cuando es imposible realizar algún tipo de trámite desde la cuenta, o utilizar los fondos que en ella se encuentran.
Al momento de entrar a la entidad bancaria vía online, aparecerá un recuadro de información que la cuenta ha sido bloqueada por el incumplimiento de la Ley 10/2010 siendo esta la ley de blanqueo de capitales.
Donde esta ley tiene como objetivo la protección del sistema bancario y de diversos sistemas económicos del país, para así establecer un mecanismo de prevención en el banqueo de capitales y todo el financiamiento del terrorismo.
Por esta razón el banco indica que cada cliente está obligado a disponer de una copia digitalizada de varios documentos para así poder verificar la identidad de cada cliente, la actividad económica, la profesión y el origen de cada uno de los fondos.
Así que en el caso de no tener estos documentos la entidad bancaria procede a bloquear la cuenta, por el incumplimiento del registro legal ya descrito, con esto no quiere decir que el cliente pierde su dinero, solo que no podrá utilizarlo hasta no resolver el problema legal y se presente la identificación que sirva para verificar que el usuario no participa en procesos de terrorismo o de blanqueo de capitales.
Si en tal caso la cuenta bancaria tiene más de 6 meses sin ningún tipo de actividad financiera, entonces esta puede bloquearse de manera permanente y no se podrá utilizar más.
Documentos para evitar bloqueo de cuenta bancaria
Cada entidad financiera necesita de una serie de documentos para poder evitar el bloqueo de las cuentas bancarias, por lo que en términos generales estos serían los siguientes:
- Documento Nacional de Identidad del titular.
- Documento Nacional de Extranjería o en tal caso el pasaporte.
- Un registro de actividad económica, el cual debe estar sellado y formado por el cliente en cuestión.
- Un registro que confirme la actividad económica o profesional, según sea la ocupación que realices.
Siendo así estos, los principales o generales requisitos que se solicitan para poder evitar que sea bloqueada la cuenta bancaria, sin embargo según cada una de las entidades bancarias se puede solicitar otro tipo de documentos, los cuales incluyen lo siguiente:
- IRPD o declaración del último ejercicio fiscal.
- Un recibo de colegio profesional ya cancelado, y que sea reciente.
- Acta fiscal de hacienda, o la licencia fiscal.
- Un contrato laboral que esté vigente.
- Un recibo de nómina actual, el cual no sea mayor de 3 meses.
- Una carta de relación laboral, la cual debe ser formulada por el empleador.
- La última declaración del IVA.
- Una certificación de pagos, ya sea de subsidios o de pensión.
- La declaración del cese de obligaciones tributarias, especialmente el modelo 036.
- Un comprobante del seguro social.
Por lo que según tu entidad bancaria tendrás que revisar cuales son los documentos extras que solicitan para evitar el bloqueo de la cuenta bancaria, así que ya tienes a la mano todos los documentos probables que puedes necesitar para tal fin.
Ley de prevención de blanqueo de capitales
La ley de bloqueo de capitales fue emitida el 30 de abril del año 2010, la cual se encarga de fortalecer la protección de todo el sistema financiero así como a los sectores vinculados con el ejercicio económico en el país.
Por lo que esta ley establece una serie de obligaciones, además de unificar los regímenes para así prevenir el blanqueo de capitales y el terrorismo, de este modo se elimina la descentralización de los que actualmente existen.
Por otra parte la ley se encarga de enumerar todos los sujetos que están obligados a cumplir con dicha ley, los cuales también estarán sometidos si utilizan los mediadores o los intermedios, los cuales determinan categorías y entidades por cada actividad, siendo así estos los responsables de poder emitir y de realizar cualquier tipo de actividades para la prevención de dicha ley.
Así que para finalizar podemos explicar que entre algunas de las obligaciones de la ley, podemos referirnos a la aplicación de las medidas de control interno y de información.
¿Cómo prevenir que bloqueen mi cuenta bancaria?
La prevención del bloqueo de las cuentas bancarias es muy sencillo, solo tienes que cumplir con lo establecido en la ley 10/2010, y para ello tendrás que consignar en tu sede bancaria los documentos que ya hemos mencionado con anterioridad, de este modo se verifican los datos y evitar el bloqueo de las cuentas bancarias.
En algunas entidades bancarias se solicitara que el titular este presente, para poder digitalizar todos sus datos personales, y de este modo también se evita el bloqueo, mientras que otros bancos solo necesitan que se envíen los documentos vía online, para la verificación de los datos.
Bloquearon mi cuenta bancaria ¿Qué debo hacer?
Si tu cuenta ha sido bloqueada, necesitaras presentar toda la documentación antes mencionada en la entidad bancaria correspondiente, recordando que la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, o conocido por sus siglas SEPBLAC, dará un pequeño tiempo de prórroga para que cada persona que tenga su cuenta bancaria bloqueada pueda consignar la documentación correcta.
Es importante mencionar que al momento de que el titular note que su cuenta bancaria ha sido bloqueada tendrá que ponerse en contacto con la entidad bancaria correspondiente para que ella le permita un plazo de entrega de los documentos correctos para poder desbloquear la cuenta bancaria.
Luego de presentar los documentos correctos en la entidad bancaria, esta procederá a la verificación de los datos, los cuales serán digitalizados, para la comprobación de su autenticidad, mientras todo este proceso se realiza tu cuenta aun seguirá bloqueada y no podrás utilizar tu dinero, esto hasta que se verifiquen todos los datos y se pueda proceder a desbloquear la cuenta, logrado así realizar todo tipo de movimiento y operaciones con la cuenta de nuevo.
Consecuencias del bloqueo de la cuenta bancaria
Al momento de que una cuenta se bloquee esto no acarrea sanciones o multas, pero si una serie de consecuencias que deberás cubrir hasta tanto no logres desbloquear la cuenta con la autentificación de los datos en la entidad bancaria como ya se ha mencionado con anterioridad, en donde algunas de estas consecuencias del bloqueo de la cuenta bancaria serían las siguientes:
- Imposibilidad de utilizar el dinero en la cuenta, no podrás realzar retiros, transferencias o algún tipo de operación bancaria.
- No podrás contratar ningún tipo de servicio o de producto nuevo.
- No podrás recibir ningún tipo de ingreso, deposito en tu cuenta bloqueada.
- No podrás pagar ningún tipo de servicio por medio de la cuenta.
- No podrás movilizar el dinero de tu cuenta de ningún modo.
De este modo si deseas no pasar por un momento complicado o de mal gusto por tener tu cuenta bancaria bloqueada, será necesario que cumplas con la ley 10/2010, para evitar este tipo de contratiempos financieros.
Bancos importantes de Argentina
Poder identificar los bancos de Argentina como los mejores se realiza una serie de evaluación para ello, donde se toma en cuenta la infraestructura, la atención, la cantidad de sucursales en el país, los activos, el crecimiento del banco, el número de clientes de cada uno de ellos, y la percepción o la opinión de los clientes con respecto a cada entidad bancaria, por lo que podemos mencionar como unos de los más importantes o destacados bancos los siguientes:
- El Banco Nación.
- Santander Rio.
- Banco Francés.
- Banco Galicia.
- Banco Macro.
- Banco de la Nación Argentina.
- Banco de la Provincia de Buenos Aires.
- BBVA Banco Francés.