Pasos y requisitos para tramitar el certificado escolar en Argentina

Antes de explicar un poco todo lo relacionado con el certificado escolar en Argentina, será necesario explicar que es un documento importante, pues al tenerlo se puede acceder a diversos beneficios que están contemplados en todos los planes de seguridad social, a través del organismo donde se emite el certificado siendo este ANSES, o Administración Nacional de Seguridad Social.

¿Qué es el certificado escolar?

Antes de explicar cómo se debe tramitar el certificado escolar, será necesario explicar un poco de que se trata dicho documento, el cual solo acredita que una persona es estudiante en el país, demostrando así la validez de los estudios que el ciudadano ya curso o está cursando.

Este tipo de documento tiene variedad de funciones, las cuales vamos a describir poco a poco a lo largo de nuestro artículo, pero el tener el certificado escolar, garantiza que el usuario pueda disfrutar de los beneficios de seguridad social que ofrece ANSES como organismo encargado de su trámite.

Sabiendo ya que es el certificado escolar, entonces te invitamos a conocer un poco de su función, importancia, utilidad y finalidad del mismo, además de los requisitos y pasos a seguir para poder obtener dicho documento legal en el país.

Funciones del certificado escolar

Tener el certificado escolar puede ofrecer diversas funciones, donde cada una de ellas será un beneficio social ofrecido por el ANSES, el organismo encargo de su trámite y ejecución, por esta razón, podemos describir algunas de sus funciones más importantes del siguiente modo:

  • Poder proporcionar las pensiones y jubilaciones.
  • Permite la administración de retribuciones familiares, tanto de los jubilados como de los trabajadores activos.
  • Ofrece la facilidad de acceso a los subsidios familiares.
  • Permite proporcionar créditos por desempleo.

Siendo así, estas algunas de las funciones que ejerce de manera plena La Administración Nacional de Seguridad Social, conocida mejor por sus siglas ANSES, donde este organismo también permite la creación y un establecimiento de programas de Seguridad Social, para cada uno de los ciudadanos del país en previo cumplimiento con la ley.

Es importante destacar que todas las funciones antes mencionadas, incluyen también a las personas que posean algún tipo de discapacidad, por lo que alguno de los beneficios del pago de la ayuda escolar son los siguientes:

  • La asistencia a diversidad de establecimientos donde se practique la enseñanza diferencial, se dicten talleres protegidos o aluna institución de formación laboral, las cuales colaboren tanto con la formación como con la inserción de las personas con discapacidad a la sociedad.
  • Participación de la enseñanza, dictada por docentes partículas, siempre y cuando estos estén habilitados por número de matrícula. Es lo que se conoce también como educación personalizada.
  • Permite la asistencia a diversos servicios de rehabilitación, los cuales pueden ser en institutos privados o públicos, siempre y cuando se rijan bajo el control de las autoridades correspondientes.

Finalidad de obtener el certificado escolar en Argentina

Como ya hemos mencionado con anterioridad una de las funciones principales del certificado escolar que demostrar los estudios en curso o ya cursados de una persona, además de que este documento es indispensable para poder contar con los beneficios de ayuda social que ofrece el organismo de ANSES.

Por otra parte, es importante mencionar que este documento también va a garantizar validos todos los estudios tanto del nivel primario, como del nivel medio no técnico, los cuales se hayan realizado en cualquiera de los países que formen parte de MERCOSUR, lo que esto garantiza la continuidad en los estudios de cada uno de los alumnos, además también facilita la movilidad tanto horizontal como vertical, los cuales se basan en el protocolo de Integración Educativa de Certificado, Diploma, Títulos, Estudios ya sea de Nivel primario o nivel Medio no Técnico, lo cual ha sido formado y aproado desde el año 1994.

Organismo que emite el certificado escolar

El organismo capacitado para poder tramitar el certificado escolar será la Administración Nacional de Seguridad Social, conocida por sus siglas como ANSES, el cual es un organismo público que tiene como finalidad la seguridad social en el país de Argentina.

Entre algunas de las principales características que tiene ANSES es poder ofrecer pensiones y jubilaciones, alunas remuneraciones familiares a todos aquellos trabajadores que bien se encuentren realizando actividad o ya estén jubilados, permite también la asistencia económica familiar, algunos beneficios por desempleo, los cuales van a estar financiados por el Fondo Nacional de Empleo, y así implementar diversos planes de seguridad social.

Por otra parte es importante mencionar al Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Previsional el cual se conoce por sus siglas FGS, este organismo va a dar el apoyo para poder garantizar por medio de todos los recursos el pago y por supuesto el mantenimiento del patrimonio de la persona jubilada.

¿Qué información se ve reflejada en el certificado escolar?

En el certificado escolar se verán reflejados datos del estudiante como de la institución, sin embargo podemos describir cuales son estos datos de manera concreta:

Del alumno

  • Numero de CUIL.
  • Nombre y apellido completo.
  • Correo electrónico.
  • Un número seguro de contacto.
  • Fecha de nacimiento.
  • Domicilio o residencia.

Datos de escolaridad

  • El año de la escolaridad.
  • El tipo de certificado, ya sea escolar, de formación, de supervisión o especial.

Datos de la escuela

  • Centro de formación profesional.
  • Centro de capacitación.
  • Escuela diferencial.

Además de esto, también se necesitan los trámites del tratamiento de rehabilitación, el nombre del maestro particular, el taller protegido o de formación.

¿Quién obtiene el certificado escolar?

El certificado de escolaridad lo puede obtener cualquier persona que estudie o haya estudiado y necesite este documento, para ello existen dos métodos diferentes para poder obtenerlo, uno online y otro presencial, ambos deberán ser realizados por medio de la entidad de ANSES, en donde sea de modo presencial u online existen pasos diferentes para cada uno de ellos, los cuales vamos a explicar un poco más adelante.

También es importante mencionar que se encuentra vigente la modalidad de carga de formulario de escolaridad por parte de las escuelas, para ello deberán hacer uso de su clave de seguridad social corporativa.

Requisitos para obtener el certificado escolar en Argentina

Los requisitos para poder obtener el certificado escolar son pocos y muy sencillos, los cuales mencionamos de siguiente modo:

  • Haber asistido o asistir actualmente a establecimientos educativos que estén incorporados en la enseñanza oficial.
  • Poseer un Código Único de Identificación Laboral o por sus siglas CUIL.

Se debe además rellenar el formulario PS 2.68 de la Acreditación Escolar o Escolaridad Especial, el cual solicita los siguientes datos:

  • Entre los datos del alumno se necesitan nombre y apellido completo, CUIL, correo electrónico, número telefónico y domicilio.
  • En los datos de escolaridad, se solicita el año de escolaridad y el tipo de certificado, el cual puede ser escolar, de formación superior o de formación especial.
  • Los datos de la escuela, centro de capacitación, universidad, instituto, escuela diferencial o centro de formación profesional.
  • Datos del maestro particular, del taller protegido de formación o datos del trámite de rehabilitación.

Paso a paso para tramitar el certificado escolar

Bien hemos mencionado que existen dos modos de realizar la solicitud del certificado escolar, una presencial y otra online, por lo que los pasos son diferentes:

Pasos a seguir para tramitar certificado escolar presencial

  1. Deberás ingresar a la página web de ANSES.
  2. Ubicar la pestaña de educación.
  3. Y seleccionar ayuda escolar anual.
  4. Desde acá escogerás el formulario PS 2.68.
  5. Completar los datos, revisar, descarga y finalmente imprimir el formulario.
  6. Deberás ahora estar al centro educativo con el formulario 68, para que este sea revisado, firmado y sellado, por las autoridades.
  7. Deberás solicitar luego un turno o una cita en ANSES.
  8. Y asistir el día y la hora establecidos a la sede de ANSES con el certificado ya mencionado.

Pasos a seguir para tramitar certificado escolar online

Al realizar la solicitud del trámite vía online puedes realizarlo por el teléfono móvil o directo desde el ordenador, por lo que tendrás que descargar y guardar el documento en tus archivos, o tomar una foto del certificado en caso de hacerlo desde el móvil, sin embargo para tener el certificado deberás cumplir con una serie de pasos.

  1. Deberás consultar en ANSES si debes presentar el formulario, en caso de no tenerlo cargado en el sistema.
  2. En el caso contrario, entonces tendrás que rellenar el formulario.
  3. Llevarlo a la escuela, para que este sea revisado, firmado y sellado.
  4. Subir el formulario vía internet, para que se te otorgue el certificado escolar.

Para poder subir el formulario en la paina de ANSES, tendrás que seguir otra serie de pasos, que describiremos de la siguiente manera:

  1. Ingresar en ANSES.
  2. Ubicarte en la categoría de educación.
  3. Seleccionar la ayuda escolar anual.
  4. Acá escogerás el formulario PS 2.68.
  5. Para proceder a revisar, descargar e imprimir el certificado.
  6. Deberás asistir al centro educativo, para que sea revisado el certificado 68, y sea firmado y sellado por las autoridades de la institución.
  7. Deberás luego ingresar de nuevo en la web de ANSES.
  8. Repetir los pasos número 1, 2 y 3.
  9. Y pulsar ahora la opción de subir formulario.
  10. Acá te solicitaran algunos datos, los cuales deberás rellenar.
  11. Adjuntar el formulario, ya escaneado o fotografiado en su defecto.
  12. Guardaras, y listo, el trámite ha finalizado.

Si en tal caso luego de realizas estos pasos, el sistema te indica que no se ha cargado de manera satisfactoria el documento, o existe algún problema, entonces tendrás que asistir a una sede ANSES para poder cumplir con el trámite.

Información importante

Al saber ya todo lo explicado, existen ciertos aspectos que también debes conocer con respecto al trámite del certificado escolar, por lo que en esta sección explicaremos algunos aspectos importantes que no hemos mencionado para ti.

En el caso de tener algún hijo con discapacidad, que se encuentre en edad escolar, o en rehabilitación, podrás también recibir el pago que realiza ANSES una vez a año, como una ayuda escolar que en este caso se abona a los padres. Por lo que este beneficio dispone a:

  • Trabajadores que se encuentren registrados.
  • Aquellos que sean titulares en el seguro de desempleo.
  • Titulares de la presentación ART.
  • Aquellos titulares de la Mención Honorifica de Veteranos en Guerra de Atlántico Sur.
  • Titilares de pensión o de jubilación del SIPA, o Sistema Integrado Previsional Argentino.
  • Los titulares monitributistas y AUH.

Para esto se debe tener a la mano toda la información del titular y de su grupo familiar que se encuentre registrado en el banco de datos de ANSES. Para ello puedes ingresar en la sede de ANSES y en la sección de MI ANSES, podrás realizar la consulta de las relaciones familiares que se encuentran inscritas.