Tramitar el certificado de domicilio en Argentina
Tramitar el certificado de domicilio en Argentina es muy sencillo, no necesitas de muchos requisitos para realizarlo, y es un proceso rápido, debe ser presencial y personal, no demoraras mucho en ello, y puede servirte para muchos otros trámites en el país, como la apertura de una cuenta bancaria, el inicio de un trabajo, o solicitud de algún documento en especial.
Es por ello que resulta muy importante conocer cómo se tramita dicho documento, para que sirve, y los requisitos para el mismo, todo esto y mucho más podrás conocerlo con nosotros, solo acompáñanos para explicar con mejor detalle toda la información resaltante.
Resumen de pasos
- 1 ¿Qué es el certificado de domicilio?
- 2 ¿Por qué solicitar el certificado de domicilio?
- 3 ¿Es importante tramitar e certificado de domicilio?
- 4 Requisitos para solicitar el certificado de domicilio
- 5 Paso a paso para obtener el certificado
- 6 ¿Qué entidad emite el certificado de domicilio?
- 7 Tramite por internet ¿es posible?
- 8 ¿Cómo obtengo mi certificado?
- 9 Aspectos a tener en cuenta
- 10 Preguntas frecuentes
¿Qué es el certificado de domicilio?
Antes de explicar los pasos a seguir para poder tramitar el certificado de domicilio y los requisitos para el mismo, será necesario detallar primero ¿Qué es el certificado de domicilio? Y se entiende que es un documento que permite dar fe de tu dirección actual de domicilio, lo cual puede ser casa, apartamento, habitación, residencia estudiantil, motor home, hotel, entre otros.
Es importante resaltar que en la ley se establece que el domicilio es el lugar que has escogido de manera voluntaria para poder realizar tus actividades diarias, ya sea de modo individual o familiar, donde puedes permanecer por un corto periodo de tiempo, o de manera indefinida, pues siempre este aspecto dependerá de ti y de tus actividades diarias.
Por otra parte se debe tener en cuenta que para realizar la solicitud del certificado de domicilio, debe ser la misma que tengas en tu Documento Nacional de Identidad, ya que también es un dato que se pide al momento de hacer la solicitud del DNI argentino.
¿Por qué solicitar el certificado de domicilio?
Se debe realizar la solicitud de dicho certificado pues es un documento válido para la realización de otros trámites en el país, como por ejemplo la solicitud del Documento Nacional de Identidad, ya sea para argentinos por nacionalidad o para extranjeros que deseen legalizarse en el país.
Por lo que el DNI es uno de los documentos más importantes y con mayor cantidad de usos en el país, pues es solicitud para cualquier tipo de trámite, tan sencillo como la apertura de cuenta en una entidad bancaria, inscripciones estudiantiles o el pago de los servicios básicos en el país, hasta tramites mucho más complejos o específicos como el certificado CETA o la tramitación de la cédula azul por ejemplo.
¿Es importante tramitar e certificado de domicilio?
Si, ya que como mencionamos con anterioridad, es un documento necesario para la realización de otros trámites, y que muchas veces en entrevistas de trabajo, se te solicita el documento de identidad para verificar tu residencia y saber si eres apto para dicho puesto, solo por el lugar donde vives, pues muchas veces es necesario cumplir un horario clave y al estar residencia lejos es mucho más complicado.
Así que siempre que tengas la oportunidad puedes realizar la solicitud del certificado de domicilio, pues es muy sencillo, no necesitas muchos requisitos y podrás realizar muchas más acciones con el mismo.
Requisitos para solicitar el certificado de domicilio
Sabiendo ya la importancia que tiene la solicitud de este documento, explicaremos ahora los requisitos para poder realizar su trámite, siendo ellos los siguientes:
- Documento Nacional de Identidad, en caso de ya poseerlo.
- Si eres extranjero, puedes consignar tu pasaporte y la cedula de identidad de tu país de origen, en buen estado, en original y copia.
- Si eres nacional de Argentina, pero no tienes el DNI, también puedes consignar tu pasaporte y algún recibo de algún servicio a tu nombre.
Paso a paso para obtener el certificado
Los requisitos son básicos, y puedes tenerlos a la mano en todo momento, ahora solo tienes que seguir los siguientes pasos para poder obtener dicho documento.
- Confirmar tu dirección actual, de manera exacta.
- Ubicar la comisario o estación policial que este más cercana a tu domicilio.
- Confirmar cual es el horario de atención de dicha entidad.
- Asistir a la estación policial o comisaria, presentado tu DNI o pasaporte en tal caso.
- Un funcionario te atenderá, y solicitara una serie de datos personales que debes responder.
- Debes espera de 2 a 3 días, para que el funcionario de la policía verifique tus datos (asistiendo a tu domicilio)
- Retirar el certificado de domicilio en la oficina.
¿Qué entidad emite el certificado de domicilio?
El certificado de domicilio lo emite la policía, comisarios o el precinto policial más cercano a tu residencia, solo deberás llevar los requisitos antes mencionados en el horario de atención de cada una de estas oficinas, y así poder obtener tu certificado en un plazo no mayor a 48 horas, ya que el funcionario asistirá a tu localidad para verificar que si sea tu dirección y poder emitir el certificado.
Es importante mencionar, que esta función la cumple la policía del país desde el año 2015, cuando la presidencia de Argentina, junto con los organismos de seguridad y el apoyo del Gobierno de Buenos Aires, cumplen con lo establecido en la constitución, y ofrecen los recursos necesarios a la policía del país, para poder cumplir con sus funciones de manera completa, y una de ellas es poder emitir dicho documento legal en el país.
Así que cumpliendo con lo establecido en la ley de Argentina, se han habilitado las funciones y habilidades de seguridad sin carácter federal a la policía, es por ello que puedes realizar dicha documentación, así como también la policía asiste al valor de la desburocratización para aplicar nuevas manera de organización, canalización y facilitación de los procesos administrativos.
Dicho esto, la policía será el único ente capacitado y autorizado por la ley argentina para poder realizar el trámite del certificado de domicilio, evaluando la información suministrada y realizando las visitas correspondientes para poder verificar los datos.
Tramite por internet ¿es posible?
En la actualidad hay muchos trámites que pueden ser realizados vía online, pero el certificado de domicilio es uno de los que no se puede tramitar por internet, ya que es un proceso sencillo, fácil y rápido, donde solo necesitas un documento, y la policía debe asegurase de que los datos suministrados sean los correctos.
Así que solo deberás corroborar cual es el horario de atención de las oficinas policiales cercanas a tu domicilio, para poder asistir a una de ellas en l horario correcto, con tu DNI y realizar esta solicitud tan sencilla, y en menos de 48 horas ya disponer del documento.
¿Cómo obtengo mi certificado?
Ya hemos explicado de manera detalla los pasos a seguir para poder obtenerlo, pero antes deberás asegúrate de la oficina policial más cercana a tu domicilio, el horario de atención o si solicitan algún turno o cita para ser atendido, al conocer la dirección exacta de este reciento de seguridad policial, los demás paso son mucho más sencillos.
Luego solo será necesario asistir al recinto, con tu DNI o pasaporte en caso de no poseer documento de identidad o ser extranjero, y realizar la solicitud, en un plazo de 1 o 3 días hábiles siguientes, el funcionario asistirá a la dirección que has ofrecido, para verificar y comprobar que es tu dirección actual, además de preguntar a los vecinos si realmente residen es dicho lugar, para poder entregar tu certificado, el cual debes retirar en la misma ofician donde realizaste el trámite, es un proceso sencillo y muy rápido.
Aspectos a tener en cuenta
Sabiendo que el certificado de domicilio es uno de los trámites más sencillos de solicitar en el país, tenemos que mencionar algunos aspectos importantes, los cuales son los siguientes:
- Es un documento que se emite a todo ciudadano que resida en Argentina.
- Puedes realizar el trámite en una estación policial, recinto o comisarias como ya hemos mencionado reiteradas veces con anterioridad, o incluso puede realizar en el Edificio Centra de la Policía Federal.
- La vigencia del documento varía según el ente que te haya solicitado dicho documento, ya sea un ente del gobierno, lo hayas solicitado de modo partícula o por medio de una empresa privada.
- El trámite es personal y presencial, no puede realizarlo un tercero o un gestor.
- El arancel del documento tiene un costo de 60$.
- No solicites el documento por medio de un gestor o tercera persona, pues primero no se te aprobara e incluso puedes perder tiempo y dinero ya que no será legal, y tendrás que tramitarlo por tu cuenta de nuevo.
Preguntas frecuentes
- Además de la policía ¿Quién más puede tramitar el certificado de domicilio? Solo el Registro Nacional de Personal o algún ente de la policía federal son el único responsable y capacitado para la realización de dicho documento.
- El domicilio de mi DNI no está actualizado ¿Qué puedo hacer? Puedes realizar la solicitud del certificado sin inconvenientes, pero debes consignar además del DNI, una boleta de impuesto a tu nombre, la licencia de conducir o el contrato del inmueble donde estas residenciado.
- No cuento con los documentos necesarios y mi DNI no está actualizado ¿Aun puedo solicitar el certificado de domicilio? Por supuesto que sí, solo deberás tener dos testigos, mayores de 18 años, que no sean familia, cada uno con DNI en copia y original, quienes avalaran por declaración jurada cual es el domicilio donde estas residenciado actualmente en el país.
- ¿Se puede solicitar el certificado de domicilio si soy extranjero? Si, puedes realizar la solicitud sin ningún problema, solo deberás consignar el original y copia de la cédula de identidad de tu país de origen y el pasaporte.