Requisitos y para abrir una caja de ahorro en Argentina

Una caja de ahorro es ideal para poder ahorra dinero si deseas hacer algún tipo de inversión grande, como comprar una casa o un auto, o hasta iniciar un negocio nuevo, es por ello que conocer los requisitos y los pasos a seguir para poder conseguir abrir una caja de ahorros es muy importante si tienes planes a futuro con tu dinero.

Sigue con nosotros para poder explicarte con amplio detalle todo lo que tienes que saber de este tipo de cuentas, como funcionan y los requisitos que necesitas para poder adquirir una de ellas.

Requisitos para poder abrir una caja de ahorros en Argentina

Existen varios requisitos para poder apertura una cuenta de tipo caja de ahorro, los cuales pueden variar según el banco donde abrirás este tipo de cuenta, ya que algunos solicitan otro tipo de documentos según sus requerimientos, es por ello que siempre será necesario evaluar antes los requisitos que el banco solicite para poder realizar dicha apertura. Sin embargo en términos generales los requisitos a consignar son los siguientes:

  • DNI o documento de identidad, el cual debe estar vigente.
  • CUIL, Constancia de Código Único de Identificación Laboral, este documento es otorgado por el ANSES.
  • CUIT, Constancia de la Clave Única de Identificación Tributaria, , este es entregado por la AFIP.
  • CDI, Constancia de Clave de Identificación, se entrega de igual manera por la AFIP.
  • Un certificado de ingresos.

¿Qué es una caja de ahorros?

Una caja de ahorros es una cuenta bancaria que será aperturada a tu nombre, la cual cuenta con una tarjeta de debido que puedes utilizar, para ingresar dinero o para retirarlo por medio de ella, es una cuenta que genera intereses según el dinero que ingresas a la cuenta, lo cual es ventajoso para muchos, es un tipo de cuenta que puedes abrir en cualquier banco de Argentina que ofrezca este tipo de cuentas.

Cabe destacar que las cajas de ahorro, pueden tener saldo acumulado, los cuales puedes utilizar para transacciones menores, como gastos comunes del día a día, o para ahorrar y poder comprar una casa, un carro o iniciar un negocio, incluso puedes ahorrar para la universidad de tus hijos, así que este tipo de cuenta puedes utilizarlo según sea tu necesidad o tus planes de vida.

Caja de ahorro y cuenta corriente ¿Qué las diferencia?

Una cuenta de ahorro y una cuenta corriente son diferentes, en ambas puedes depositar dinero y utilizarlo como desees, pues cuentan con tarjeta de crédito y chequera, lo que las diferencia una de la otra, es que l cuenta de ahorros, genera un tipo de interés en tu cuenta de modo mensual, el cual se ajusta o aumenta según el monto que tengas en tu caja de ahorro, este dinero se puede guardar ir acumulando y los intereses aumenten con el paso del tiempo o utilizarlo según sea necesario para ti.

Mientras que una cuenta corriente no genera ningún tipo de intereses en tu cuenta, puedes utilizar el dinero sin ningún tipo de inconvenientes por medio del uso de tu tarjeta de debido, pero este tipo de cuenta genera un cobro adicional según la taza fijada por cada banco, cosa que la cuenta de ahorro o la caja de ahorro no cobra ningún tipo de interés por su uso.

¿Cómo abrir una caja de ahorros?

Abrir una cuenta de ahorro en Argentina es sencillo, pero existen tres modalidades diferentes, las cuales cada una de ellas puede ofrecer características diferentes y su modo de uso puede variar un poco, te explicaremos cada una de ellas a continuación.

Caja de ahorro en pesos

La caja de ahorro en pesos es un tipo de cuenta que permite el depósito de dinero, puedes utilizar el efectivo, cuenta con una tarjeta de débito, pues utilizar el cajero automático y realizar transacciones en línea, además de otras opciones de uso de la misma, es destinada para personas mayores de 18 años, la cual ofrece ciertos beneficios como son los siguientes:

  • Cuentas con acceso a tarjeta de debido, que puedes utilizar tanto en transacciones en línea como en cajeros automáticos.
  • Cuentas con efectivo en la cuenta, que puedes utilizar en el cajero según la disposición que tengas en tu cuenta.
  • Puedes realizar pagos de facturas o cuotas.
  • Realizar depósito de cheques.
  • Pagar intereses según el saldo disponible de tu cuenta.
  • Realizar depósitos y/o transferencias en línea.

Cajas de ahorros para menores de edad autorizados

Este tipo de caja de ahorro es ideal para chicos de entre 13 y 18 años, por lo que todos los hijos o incluso nietos pueden tener una, pero tu serás el representante legal de dicha cuenta, por ello es que lleva por nombre caja de ahorro para menores de edad autorizados, pues tu como represéntate legal autorizas a que tu hijo o nieto pueda tener una cuenta bancaria, los beneficios de tener una caja de ahorro de este tipo son las siguientes:

  • El titular de la cuenta es tanto el representante del menor de edad como el meno de dad autorizado.
  • No hay costos extras por realizar una transacción por medio de esta cuenta, pues se trata de ahorrar al máximo.
  • Puedes realizar tanto transferencias como pagos en línea.
  • Cuando el niño cumpla los 18 años, la cuenta de manera automática cambiara a ser una caja de ahorro común.
  • Puedes abrir varias cuentas de este modo, siendo el representante legal de uno o más menores podrás tener todas las cuentas que sean necesarias.

Cajas de ahorros para menores de edad en unidades de vivienda

Este tipo de cuenta es ideal si lo que quieres es generar un ahorro para tus hijos, para cuando llegue el momento de independizarse o para sus estudios universitarios, es un tipo en donde los fondos no se podrán utilizar hasta que el niño cumpla la mayoría de edad, pues es un tipo de cuenta única para ahorro en el tiempo, los beneficios de tener una caja de ahorro de este tipo son los siguientes:

  • Gozas de tasas preferenciales, las cuales generan un rendimiento de ahorro a largo plazo.
  • El nombre del titular es tanto el menor de edad como el representa legal del menor.
  • Los depósitos pueden realizarse en línea o en cajeros.
  • El menor tiene acceso a una tarjeta de débito de uso limitado, pues los fondos no estarán disponibles en la cuenta sino hasta que cumpla la mayoría de edad.

Debes tener en cuenta los requisitos para poder apertura este tipo de cuenta, en cualquier banco, siendo estos los siguientes:

  • DNI tanto del representa legal como del menor de edad, en original y copia.
  • Una factura de un recibo de servicio de domicilio.
  • La partida de nacimiento del menor, o algún documento que pruebe que seas el representante legal del mismo.

¿En qué bancos puedo abrir una caja de ahorro en dólares en Argentina?

En Argentina existen muchos bancos diferentes donde puedes realizar la apertura de dicha caja de ahorro en dólares, cada uno de ellos solicita una serie de documentos extras a los ya mencionados en dicho artículo, por lo que mencionamos 3 de los bancos como lo son los siguientes:

1.      Banco Magro

Para realizar la apertura de una caja de ahorro en dólares en el banco Magro, deberás tener ya una cuenta en pesos, sea de ahorro o corriente, además de los requisitos generales deberás llevar el DNI y un recibo de servicios, el cual se recomienda sea provenga de un servicio telefónico. Si no tienes una cuenta en pesos, y deseas apertura la caja de ahorro en dólares, necesariamente deberás apertura una primero en moneda nacional antes de realizar dicha solicitud.

2.      Banco Galicia

Poder apertura una caja de ahorro en dólares en esta entidad bancaria se hace un proceso mucho más engorroso, ya que antes de solicitar la apertura de una caja de ahorro en dólares será necesario tener una caja de ahorro en pesos, además de mantener la caja de ahorros con un mínimo de 9$ en algunos casos o de 70$ en otros casos, además de contar con otra serie de documentos:

  • Ingreso considerable mensual en dólares.
  • Documento Nacional de Identificación.
  • Tres últimos recibos de salario.
  • Declaración jurada de tus ganancias, o el comprobante del Montributo.
  • Cabe destacar que la caja de ahorro en dólares no es gratuita, pues tiene un costo aproximado de 185$.

3.      Banco Hipotecario

La apertura de la caja de ahorro en dólares en el Banco Hipotecario es mucho más sencilla, pues solo será necesario una serie de requisitos básicos para su solicitud, y no es necesario que cuentas con una cuenta o caja de ahorro en pesos, solo deberás manejar dólares para poder hacer uso de la misma, entre los requisitos a consignar son:

  • Estado de cuenta o una certificación, algún documento que valide la procedencia de tus ingresos.
  • Recibo de algún servicio público, puede ser de agua o de electricidad.
  • El Documento Nacional de Identidad (DNI)

Es importante resaltar que para poder manejar la caja de ahorro en dólares deberás de manejar esta moneda norteamericana, pues será el único requisito indispensable para poder hacer uso de la misma, es mucho más sencillo hacer su apertura en el Banco Hipotecario, pero debes manejar divisas estadounidenses para que el proceso sea mucho más sencillo.

Beneficios de tener una caja de ahorros en Argentina

Hemos explicado ya con amplio detalle los beneficios que una caja de ahorro pueden ofrecer para ti, pues si deseas tener dinero acumulado en el futuro para algún tipo de caso en especial, entonces tener una caja de ahorro siempre será ideal, del mismo modo, que si quieres enseñar el ahorro a tus hijos, este tipo de cuentas también es muy buena.

Además de ello, cabe destacar que cada entidad bancaria que ofrezca este tipo de cuenta posee beneficios diferentes, por lo que siempre será bueno realizar un evaluó antes de apertura una caja de ahorro en Argentina, sin embargo tenemos otro tipos de beneficios que describiremos a continuación.

  • Puedes obtener préstamos, a utilizar a corto o largo plazo, para comprar una casa, un coche o un local comercial.
  • Puedes disponer del dinero que tienes ahorrado en todo momento según tus necesidades.
  • No hay un costo de mantenimiento de esta cuenta, solo ganaras intereses según el fondo disponible en la misma.
  • Tu dinero puede legara tener un mejor rendimiento en las cajas de ahorro que en una cuenta corriente.
  • Puedes tener el control de tu dinero, las transacciones que realices y el ahorro que tengas.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Si no tengo caja de ahorro en pesos puedo solicitar una caja de ahorro en dólares? Existen entidades bancarias que necesariamente solicitan entre sus recaudo que tengas una cuenta en pesos o una caja de ahorro en pesos para poder apertura la caja de ahorro en dólares, sin embargo el Banco Hipotecario, es uno de los que no solicita una cuenta en pesos para realizar a apertura de una caja de ahorro en dólares.
  2. ¿Todos los bancos de Argentina abren caja de ahorro en dólares? No, solo algunos de ellos, deberás ingresar en la web de cada banco, y evaluar si ofrecen este servicio, sin embargo te hemos mencionado con anterioridad 3 de las entidades bancarias de Argentina que si ofrecen una caja de ahorro en dólares.
  3. Caja de ahorro y cuenta de ahorro ¿es lo mismo? No, en la caja de ahorro los gastos que puedes realizar son muy mínimos, ya que es para ahorrar para el futuro, mientras que la cuenta de ahorro si puedes manejarla con mayor facilidad en cuanto a gastos o retiro de dinero se refiere, a pesar de que ambas cuenten con tarjeta de débito.